Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (04418/2021)
Aprobación definitiva del presupuesto general para 2021
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros

Anuncio 4418/2021

correspondiente retención de crédito en la aplicación o aplicaciones presupuestarias incluidas en la habilitación.
5. Los habilitados pagadores llevarán contabilidad auxiliar de todas las operaciones que realicen, relativas a anticipos de caja
fija percibidos, cuya finalidad es la de controlar la situación que en cada momento presenten las órdenes de pago libradas
por este concepto.
Son funciones de los habilitados pagadores:
— Contabilizar las operaciones de pago realizadas.
— Efectuar los pagos.
— Verificar que los comprobantes facilitados para la justificación de los gastos sean documentos auténticos,
originales y cumplen todos los requisitos necesarios.
— Identificar la personalidad de los perceptores mediante la documentación procedente en cada caso.
— Custodiar los fondos que se le hubieren confiado.
— Rendir las cuentas.
Los habilitados que reciban anticipos de caja fija, rendirán cuentas por los gastos atendidos con los mismos, a medida que
sus necesidades de Tesorería aconsejen la reposición de los fondos utilizados.
Las indicadas cuentas irán acompañadas de las facturas y demás documentos originales que justifiquen la aplicación de los
fondos, debidamente relacionados.
Los fondos no invertidos que, en fin de ejercicio, se hallen en poder de los respectivos cajeros, pagadores o habilitados, se
utilizarán por estos, en el nuevo ejercicio, para las atenciones para las que el anticipo se concedió.
Dado que las provisiones de fondos, tienen un carácter permanente, la cancelación del anticipo sólo se producirá como
consecuencia de que se acuerde expresamente su extinción.
En cualquier caso, los perceptores de estos fondos quedarán obligados a justificar la aplicación de los percibidos a lo largo
del ejercicio presupuestario en que se constituyó el anticipo, por lo que, al menos, en el mes de diciembre de cada año,
habrán de rendir las cuentas a que se refiere el apartado 1 de esta Base.
De acuerdo con las cantidades justificadas se expedirán los correspondientes documentos contables de ejecución del
Presupuesto de gastos que procedan.
La aplicación a presupuestos de los gastos realizados con cargo al anticipo de caja fija y la propuesta de reposición de
fondos al cajero pagador, se contabilizará mediante documento ADOP que se acompañará a la cuenta justificativa y se
expedirá con cargo a las mismas aplicaciones y por los importes consignados en la citada cuenta.
Las órdenes de reposición de fondos se expiden con aplicación a los conceptos presupuestarios a que correspondan las
cantidades justificadas y por el importe de las mismas, previa aprobación de las cuentas por la autoridad competente. En
este momento, se producirá, en consecuencia, la imputación económica y presupuestaria del gasto.
6. La Intervención fiscalizará la inversión de los fondos examinando las cuentas y documentos que las justifiquen, pudiendo
utilizar procedimientos de auditoría o muestreo.
La fiscalización previa de las órdenes de pago para la constitución o modificación de los anticipos de caja fija se verificará
mediante la comprobación de los siguientes requisitos:
La existencia de un acuerdo del Presidente sobre la distribución por cajas pagadoras del gasto máximo asignado.
Que la propuesta de pago se basa en resolución de autoridad competente.
A continuación, si fueran conformes, se procederá a la aprobación de las mismas por el Alcalde y en el mismo acto se podrá
ordenar la reposición de fondos.
En caso de ser disconformes las cuentas justificativas con los documentos presentados, el Interventor emitirá informe en el
que pondrá de manifiesto los defectos o anomalías observadas o su disconformidad con la cuenta.
Dicho informe, junto con la cuenta, será remitido al interesado para que en un plazo de diez días realice las alegaciones que
estime oportunas y, en su caso, subsane las anomalías, dejando constancia de ello en la cuenta. De estas actuaciones se
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 24 de 45