Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guareña. Área de Fomento. Servicio de Contratación y Gestión Económica (Badajoz). (03195/2021)
Bases reguladoras de la campaña de fomento del consumo local mediante la emisión de bonos para el consumo en hostelería y comercio
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Guareña
Anuncio 3195/2021
o, en su caso, declaración de no haber recibido ninguna; así como compromiso de comunicar a
la mayor brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación de la solicitud.
4. Que la persona solicitante no tiene deuda alguna con el Ayuntamiento de Guareña y que ha
justificado cualquier subvención municipal que le haya sido concedida con anterioridad,
siempre que haya finalizado el plazo de justificación.
5. Que la persona solicitante no ha obtenido ninguna ayuda con la misma finalidad u objeto
que la actividad subvencionada, así como compromiso de comunicar subvenciones anteriores
con la misma finalidad y a la mayor brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación
de la solicitud y antes de la resolución de la misma.
6. Que la persona solicitante no está incursa en las prohibiciones para obtener la condición de
beneficiaria y para ser receptora del pago establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, y en concreto apartados 2 y 3 del artículo 13 y el apartado 5 del
artículo 34 de la misma.
7. Declaración de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, con el Ayuntamiento u
otras Administraciones Públicas y frente a la Seguridad Social.
En los casos de que el solicitante sea una entidad sin personalidad jurídica se presentará documento por el
que los socios o comuneros nombran un representante o apoderado único, en el que manifiesta sus
respectivas participaciones en la cosa común y asumen su responsabilidad solidaria en las obligaciones
derivadas del expediente.
D) Documento de acreditativo titularidad bancaria.
Documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta bancaria en la que se deba
efectuar el pago de la subvención.
E) Autorizaciones (incluido en anexo II)
1. Autorizaciones para la consulta interactiva por parte del órgano gestor de los requisitos de
hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de
la Administración Tributaria (AEAT), frente a la Seguridad Social (TGSS) y con la Tesorería
municipal a través, en su caso, del OAR, firmando por la persona interesada o representante
legal de la persona o entidad solicitante. En caso de no autorizar u oponerse a la comprobación
por el órgano gestor de estos requisitos, deberá aportarse de manera obligatoria la
documentación acreditativa.
2. Aque todos los trámites relacionados con este expediente se realicen a través del correo
electrónico
F) Si se actúa en este procedimiento en representación de terceros se deberá rellenar anexo II. Autorización
de representación.
G) Aportar documentos de justificación de haber realizado en el establecimiento el descuento mediante
bonos – consumo, junto con la "hoja justificación bono - consumo" que será entregada al beneficiario de la
ayuda en el momento de resolución de la misma. Para ello se deberá aportar factura o tickets
correspondiente.
Esta documentación se aportará una vez realizado los descuentos en el establecimiento y tendrán como fecha
máxima para entregarlos el día 30/09/2021.
Decimosegunda.- Instrucción del procedimiento para la concesión de la subvención.
La instrucción del procedimiento de concesión, seguimiento y cumplimiento de esta subvención,
corresponderá a la Gerencia de Dinamización Comercial y a la Agencia de Desarrollo Local /los servicios
administrativos del Ayuntamiento de Guareña, (Badajoz), como servicio gestor a todos los efectos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 20
Anuncio 3195/2021
o, en su caso, declaración de no haber recibido ninguna; así como compromiso de comunicar a
la mayor brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación de la solicitud.
4. Que la persona solicitante no tiene deuda alguna con el Ayuntamiento de Guareña y que ha
justificado cualquier subvención municipal que le haya sido concedida con anterioridad,
siempre que haya finalizado el plazo de justificación.
5. Que la persona solicitante no ha obtenido ninguna ayuda con la misma finalidad u objeto
que la actividad subvencionada, así como compromiso de comunicar subvenciones anteriores
con la misma finalidad y a la mayor brevedad las obtenidas con posterioridad a la presentación
de la solicitud y antes de la resolución de la misma.
6. Que la persona solicitante no está incursa en las prohibiciones para obtener la condición de
beneficiaria y para ser receptora del pago establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, y en concreto apartados 2 y 3 del artículo 13 y el apartado 5 del
artículo 34 de la misma.
7. Declaración de encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, con el Ayuntamiento u
otras Administraciones Públicas y frente a la Seguridad Social.
En los casos de que el solicitante sea una entidad sin personalidad jurídica se presentará documento por el
que los socios o comuneros nombran un representante o apoderado único, en el que manifiesta sus
respectivas participaciones en la cosa común y asumen su responsabilidad solidaria en las obligaciones
derivadas del expediente.
D) Documento de acreditativo titularidad bancaria.
Documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta bancaria en la que se deba
efectuar el pago de la subvención.
E) Autorizaciones (incluido en anexo II)
1. Autorizaciones para la consulta interactiva por parte del órgano gestor de los requisitos de
hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de
la Administración Tributaria (AEAT), frente a la Seguridad Social (TGSS) y con la Tesorería
municipal a través, en su caso, del OAR, firmando por la persona interesada o representante
legal de la persona o entidad solicitante. En caso de no autorizar u oponerse a la comprobación
por el órgano gestor de estos requisitos, deberá aportarse de manera obligatoria la
documentación acreditativa.
2. Aque todos los trámites relacionados con este expediente se realicen a través del correo
electrónico
F) Si se actúa en este procedimiento en representación de terceros se deberá rellenar anexo II. Autorización
de representación.
G) Aportar documentos de justificación de haber realizado en el establecimiento el descuento mediante
bonos – consumo, junto con la "hoja justificación bono - consumo" que será entregada al beneficiario de la
ayuda en el momento de resolución de la misma. Para ello se deberá aportar factura o tickets
correspondiente.
Esta documentación se aportará una vez realizado los descuentos en el establecimiento y tendrán como fecha
máxima para entregarlos el día 30/09/2021.
Decimosegunda.- Instrucción del procedimiento para la concesión de la subvención.
La instrucción del procedimiento de concesión, seguimiento y cumplimiento de esta subvención,
corresponderá a la Gerencia de Dinamización Comercial y a la Agencia de Desarrollo Local /los servicios
administrativos del Ayuntamiento de Guareña, (Badajoz), como servicio gestor a todos los efectos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 10 de 20