Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Olivenza. Recursos Humanos (Mérida). (02974/2021)
Aprobación definitiva del Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Olivenza

Anuncio 2974/2021

Total: 21 voluntarios

________________
ANEXO 4:
MODELO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS VOLUNTARIOS DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL
AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA

VOLUNTARIO
Fotografía

Escudo del municipio

Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de………..
Apellidos:
DNI:
Válido hasta:

Nombre:

Este documento es personal e intransferible. Únicamente podrá utilizarse en actuaciones oficiales de la Agrupación
de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de …….., conjuntamente con el DNI. En caso de pérdida o
sustracción, deberá comunicarse inmediatamente al Ayuntamiento de ……….
- Carne identificativo:
El voluntario en prácticas, tendrá un carnet donde indique: VOLUNTARIO EN PRÁCTICAS
Formato horizontal
Dimensiones: 85 x 54 mm
Material: Plástico
Fondo en color naranja: 151
Imágenes con los colores normalizados de protección civil
Azul: Pantone 287
Naranja: 151
________________

INFORMACIÓN BÁSICA COMPLEMENTARIA
ANEXO 5:
COMPETENCIAS EN PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE OLIVENZA
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Olivenza, formarán parte del grupo de apoyo logístico
del Plan de Emergencia Municipal de Olivenza, prestando apoyo a los demás grupos que forman dicho Plan.
El Coordinador de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Olivenza, formará parte de CECOPAL (Centro de
Coordinación Operativa Municipal), cuando se active dicho Plan.
________________
ANEXO 6:
INFORMACIÓN BÁSICA PARA VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL
1. La protección civil se organiza en torno a cinco ejes principales:
Previsión: Analizar y estudiar los riesgos presentes en un ámbito.
Prevención: Adoptar medidas para evitar o reducir las situaciones de riesgo y las circunstancias
desencadenantes.
Planificación: Elaborar los planes de emergencia y programar las actuaciones.
Intervención: Actuar para proteger y socorrer a las personas y sus bienes. (Eliminar/reducir los daños y
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 15 de 20