Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Olivenza. Recursos Humanos (Mérida). (02974/2021)
Aprobación definitiva del Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Olivenza
Anuncio 2974/2021
Apoyo a los servicios operativos de emergencia rutinarios, a requerimiento de éstos.
Colaborar en la atención a afectados en emergencias (evacuación, albergue, abastecimiento...).
En general, ejecución de las misiones encomendadas por el Plan Territorial Municipal y los Planes de
Actuación Municipal frente a riesgos específicos.
Estas funciones desarrolladas por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento
de Olivenza podrán "complementar" a las efectuadas por profesionales retribuidos, en ningún caso,
las sustituirán.
La coordinación de las actuaciones conjuntas en emergencias de dos o más Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil
dependerá, del Director de la Emergencia o persona en quien delegue, excepto cuando sean servicios ordinarios
programados con anterioridad cuya finalidad sea eminentemente preventiva, en cuyo caso la coordinación de las
actuaciones dependerá de los Servicios de Protección Civil del municipio que solicite la colaboración o en el que se celebre el
preventivo.
________________
ANEXO 2:
DISTINTIVOS DE LA AGRUPACIÓN. DISTINTIVO DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS
Los distintivos de la agrupación de voluntarios se regularán por Ley, no obstante se adjunta un posible modelo en las
siguientes líneas.
El escudo de protección civil municipal se portará en el uniforme a la altura del pecho en el lado izquierdo. Siendo sus
dimensiones de 76 milímetros en vertical y de 50 milímetros de diámetro exterior circular.
________________
ANEXO 3:
ESTRUCTURA DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE OLIVENZA
Organización de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Olivenza
- Organigrama -
Alcalde
Concejal Delegado
Coordinador
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Equipo: 2 voluntarios. Uno de ellos Jefe de Equipo.
8 Equipos de voluntarios = 16 voluntarios
Jefe de Grupo: 1 Jefe de Grupo por cada dos Equipos.
4 Jefes de Grupo = 4 voluntarios
Coordinador: 1 Coordinador de la agrupación = 1 voluntario
- Total conforman la agrupación:
Coordinador: 1
Jefe de Grupo: 4
Voluntarios: 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 20
Anuncio 2974/2021
Apoyo a los servicios operativos de emergencia rutinarios, a requerimiento de éstos.
Colaborar en la atención a afectados en emergencias (evacuación, albergue, abastecimiento...).
En general, ejecución de las misiones encomendadas por el Plan Territorial Municipal y los Planes de
Actuación Municipal frente a riesgos específicos.
Estas funciones desarrolladas por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento
de Olivenza podrán "complementar" a las efectuadas por profesionales retribuidos, en ningún caso,
las sustituirán.
La coordinación de las actuaciones conjuntas en emergencias de dos o más Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil
dependerá, del Director de la Emergencia o persona en quien delegue, excepto cuando sean servicios ordinarios
programados con anterioridad cuya finalidad sea eminentemente preventiva, en cuyo caso la coordinación de las
actuaciones dependerá de los Servicios de Protección Civil del municipio que solicite la colaboración o en el que se celebre el
preventivo.
________________
ANEXO 2:
DISTINTIVOS DE LA AGRUPACIÓN. DISTINTIVO DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS
Los distintivos de la agrupación de voluntarios se regularán por Ley, no obstante se adjunta un posible modelo en las
siguientes líneas.
El escudo de protección civil municipal se portará en el uniforme a la altura del pecho en el lado izquierdo. Siendo sus
dimensiones de 76 milímetros en vertical y de 50 milímetros de diámetro exterior circular.
________________
ANEXO 3:
ESTRUCTURA DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE OLIVENZA
Organización de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Olivenza
- Organigrama -
Alcalde
Concejal Delegado
Coordinador
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Jefe de Grupo
Equipo
Equipo
Equipo: 2 voluntarios. Uno de ellos Jefe de Equipo.
8 Equipos de voluntarios = 16 voluntarios
Jefe de Grupo: 1 Jefe de Grupo por cada dos Equipos.
4 Jefes de Grupo = 4 voluntarios
Coordinador: 1 Coordinador de la agrupación = 1 voluntario
- Total conforman la agrupación:
Coordinador: 1
Jefe de Grupo: 4
Voluntarios: 16
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 20