Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Planificación y Seguimiento de Proyectos (Badajoz). (02696/2021)
Bases para la provisión, como personal funcionario de carrera, de cinco plazas de Agente de la Policía Local del Ayuntamiento de Badajoz
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Recursos Humanos
Anuncio 2696/2021
Solo se valorarán las medallas públicas individuales provenientes de las Administraciones Públicas o de sus
Órganos de Gobierno.
b) Por haber recibido felicitaciones públicas individuales: 0,25 puntos por cada una, hasta un máximo de 2
puntos.
En este apartado solo se valorarán las felicitaciones públicas individuales provenientes de los órganos de
gobierno de los Ayuntamientos (Alcaldía, Tenientes de Alcalde, Concejales Delegados, Junta de Gobierno Local
o Pleno) y de los órganos políticos y de gobierno de las Diputaciones Provinciales, Administraciones
Autonómicas o de la Administración General del Estado.
7.1.2.
Comprobación de las condiciones funcionales para el desempeño del puesto de trabajo.
Constituye un requisito para participar en este proceso selectivo por el turno de movilidad cumplir las
condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
A tal efecto los aspirantes, para acreditar la capacidad funcional, habrán de presentar un certificado médico,
superar las pruebas psicotécnicas y el reconocimiento médico previstos en estas Bases para la provisión de
plazas por oposición, realizándose las mismas simultáneamente con los aspirantes que participen en la
misma.
Para la valoración de las pruebas correspondientes se requerirán los servicios de personal especializado que
emitirá un informe a la vista del cual el tribunal resolverá calificando la prueba como "apto" o "no apto".
Estas pruebas tienen carácter obligatorio y eliminatorio, siendo necesario resultar apto en cada una de ellas
para no quedar excluido del proceso selectivo y, en consecuencia, la calificación del "no apto" en cualquiera
de ellas supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo e impedirá la realización de las otras
pruebas, así como la baremación de los méritos alegados.
7. 2. Proceso selectivo por oposición libre (4 plazas).
7.2.1. El proceso selectivo constará de dos fases de carácter eliminatorio:
a) Una fase de oposición libre.
b) Un curso selectivo a superar en la Academia de la Seguridad Pública de Extremadura, que
incluirá un periodo de prácticas en el municipio respectivo.
7.2.2. Fase de oposición: La fase de oposición consistirá en superar las siguientes pruebas de carácter
eliminatorio:
1. Pruebas físicas: Tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio,
velocidad, resistencia y coordinación. Consistirá en la superación de las pruebas que se detallan
en el anexo I. Para la realización de estas pruebas será indispensable presentar previamente el
certificado médico de la base segunda, letra g).
2. Prueba teórica: Consistirá en la contestación, durante un período de noventa minutos, de un
cuestionario de 90 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta alternativas, siendo
sólo una de ellas la correcta, que versará sobre el contenido del temario del anexo II.
Para el supuesto de que el Tribunal Calificador estimara motivadamente anular alguna de las
noventa preguntas, por entenderla mal formulada o no ajustada al temario, se establecerán,
además de las noventa anteriores, otras diez preguntas de reserva, las cuales sustituirán,
siguiendo el mismo orden en el que estén planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean
anuladas.
3. Prueba práctica: Consistirá en la resolución, en un tiempo máximo de 90 minutos, de uno o
varios supuestos relacionados con los temas del programa relacionados en el anexo II, a
determinar por el Tribunal Calificador.
En base a los hechos relatados en los supuestos, los aspirantes deberán resolver los mismos
desarrollando y respondiendo debidamente, como mínimo, a las cuestiones concretas que le
sean planteadas por el Tribunal Calificador.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 22
Anuncio 2696/2021
Solo se valorarán las medallas públicas individuales provenientes de las Administraciones Públicas o de sus
Órganos de Gobierno.
b) Por haber recibido felicitaciones públicas individuales: 0,25 puntos por cada una, hasta un máximo de 2
puntos.
En este apartado solo se valorarán las felicitaciones públicas individuales provenientes de los órganos de
gobierno de los Ayuntamientos (Alcaldía, Tenientes de Alcalde, Concejales Delegados, Junta de Gobierno Local
o Pleno) y de los órganos políticos y de gobierno de las Diputaciones Provinciales, Administraciones
Autonómicas o de la Administración General del Estado.
7.1.2.
Comprobación de las condiciones funcionales para el desempeño del puesto de trabajo.
Constituye un requisito para participar en este proceso selectivo por el turno de movilidad cumplir las
condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
A tal efecto los aspirantes, para acreditar la capacidad funcional, habrán de presentar un certificado médico,
superar las pruebas psicotécnicas y el reconocimiento médico previstos en estas Bases para la provisión de
plazas por oposición, realizándose las mismas simultáneamente con los aspirantes que participen en la
misma.
Para la valoración de las pruebas correspondientes se requerirán los servicios de personal especializado que
emitirá un informe a la vista del cual el tribunal resolverá calificando la prueba como "apto" o "no apto".
Estas pruebas tienen carácter obligatorio y eliminatorio, siendo necesario resultar apto en cada una de ellas
para no quedar excluido del proceso selectivo y, en consecuencia, la calificación del "no apto" en cualquiera
de ellas supondrá la exclusión del aspirante del proceso selectivo e impedirá la realización de las otras
pruebas, así como la baremación de los méritos alegados.
7. 2. Proceso selectivo por oposición libre (4 plazas).
7.2.1. El proceso selectivo constará de dos fases de carácter eliminatorio:
a) Una fase de oposición libre.
b) Un curso selectivo a superar en la Academia de la Seguridad Pública de Extremadura, que
incluirá un periodo de prácticas en el municipio respectivo.
7.2.2. Fase de oposición: La fase de oposición consistirá en superar las siguientes pruebas de carácter
eliminatorio:
1. Pruebas físicas: Tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio,
velocidad, resistencia y coordinación. Consistirá en la superación de las pruebas que se detallan
en el anexo I. Para la realización de estas pruebas será indispensable presentar previamente el
certificado médico de la base segunda, letra g).
2. Prueba teórica: Consistirá en la contestación, durante un período de noventa minutos, de un
cuestionario de 90 preguntas tipo test, con cuatro opciones de respuesta alternativas, siendo
sólo una de ellas la correcta, que versará sobre el contenido del temario del anexo II.
Para el supuesto de que el Tribunal Calificador estimara motivadamente anular alguna de las
noventa preguntas, por entenderla mal formulada o no ajustada al temario, se establecerán,
además de las noventa anteriores, otras diez preguntas de reserva, las cuales sustituirán,
siguiendo el mismo orden en el que estén planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean
anuladas.
3. Prueba práctica: Consistirá en la resolución, en un tiempo máximo de 90 minutos, de uno o
varios supuestos relacionados con los temas del programa relacionados en el anexo II, a
determinar por el Tribunal Calificador.
En base a los hechos relatados en los supuestos, los aspirantes deberán resolver los mismos
desarrollando y respondiendo debidamente, como mínimo, a las cuestiones concretas que le
sean planteadas por el Tribunal Calificador.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 11 de 22