Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Solana de los Barros. Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (02104/2021)
Bases de la convocatoria para la provisión en propiedad de una plaza de personal laboral fijo denominada Conserje, mediante el sistema de concurso-oposición
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Solana de los Barros
Anuncio 2104/2021
En lo referente a las medidas de prevención tanto personales, como sociales frente al SARS-CoV-2 y durante el desarrollo del
proceso, se aplicarán las determinadas en cada momento por la autoridad sanitaria. Su no cumplimiento será motivo de
exclusión de la prueba y por lo tanto el decaimiento de su derecho a participar en el proceso selectivo.
El orden de actuación en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente será el alfabético, comenzando por el
aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra "B" de conformidad con la Resolución de fecha 21/07/2020 de la
Secretaría de Estado de Función Pública (BOE número 201, de 24 de julio de 2020), salvo que para la fecha de realización de
los ejercicios se haya publicado nuevo resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al
Servicio de la Administración del Estado.
- Primer ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 60 minutos, de un cuestionario de 40
preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, de todo el temario recogido en el
anexo II.
Los cuestionarios que se propongan contendrán como mínimo 5 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por
su orden y correlativamente, a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de
los ejercicios.
Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, será obligatoria para todos los aspirantes y tendrá carácter eliminatorio, por lo
que será necesario para aprobar y pasar al segundo ejercicio de la fase de oposición, obtener al menos, una calificación de 5
puntos.
En este primer ejercicio, cada respuesta correcta sumará 0,25 puntos y cada respuesta incorrecta restará 0,10 puntos, no
puntuando ni penalizando las preguntas no contestadas.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal la relación de los/as aspirantes que han superado
el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
- Segundo ejercicio: De carácter práctico, con una duración máxima de 60 minutos, que consistirá en llevar a cabo por cada
uno de los aspirantes, dos o más pruebas propuestas por el Tribunal, sobre las funciones a realizar propias del puesto.
Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, será obligatoria para todos los aspirantes, siendo necesario para aprobar y pasar
a la fase de concurso obtener una calificación de 5 puntos.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal la relación de los/as aspirantes que han superado
el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
6.3. Fase de concurso:
La fase de concurso, consistirá en la valoración de los méritos que más adelante se detallan.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. Su valoración se realizará posterior a la fase de oposición y solo se
aplicará a los aspirantes que hayan superado dicha fase.
La fecha de referencia para la valoración de los méritos será la de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los méritos alegados y acreditados por los aspirantes se valorarán de acuerdo con el siguiente baremo:
- Experiencia profesional: Máximo 3 puntos.
Se valorarán los servicios efectivos prestados como conserje, ordenanza u otro similar para cualquier Administración
Pública, como personal laboral fijo, personal laboral temporal, personal funcionario de carrera, personal estatutario o
personal funcionario interino en instalaciones administrativas, colegios, cementerios o instalaciones deportivas: 0,1 puntos
por mes si los servicios prestados han sido realizados a jornada completa. En el supuesto de que los servicios hayan sido
prestados a jornada parcial, la puntación será proporcional a la jornada realizada. Para el supuesto de que no se especifique
el porcentaje de jornada realizada, esta se entenderá realizada a media jornada, y, por lo tanto, la puntación será de 0,05.
Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Solana de los Barros se podrán certificar de oficio por esta Administración,
haciendo entrega del certificado correspondiente al Tribunal de Selección.
Los servicios prestados en otras Administraciones Públicas se acreditarán por las personas interesadas, mediante la
presentación de certificado emitido por el órgano competente de la Administración donde se hubiesen prestado,
indicándose la denominación del puesto de trabajo, la naturaleza jurídica de la relación, la escala, subescala, subgrupo y
especialidad correspondiente y el tiempo de su duración y la proporción de la jornada.
Dicha certificación deberá ir acompañada de informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12
Anuncio 2104/2021
En lo referente a las medidas de prevención tanto personales, como sociales frente al SARS-CoV-2 y durante el desarrollo del
proceso, se aplicarán las determinadas en cada momento por la autoridad sanitaria. Su no cumplimiento será motivo de
exclusión de la prueba y por lo tanto el decaimiento de su derecho a participar en el proceso selectivo.
El orden de actuación en aquellos ejercicios que no puedan realizarse conjuntamente será el alfabético, comenzando por el
aspirante cuyo primer apellido empiece por la letra "B" de conformidad con la Resolución de fecha 21/07/2020 de la
Secretaría de Estado de Función Pública (BOE número 201, de 24 de julio de 2020), salvo que para la fecha de realización de
los ejercicios se haya publicado nuevo resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al
Servicio de la Administración del Estado.
- Primer ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 60 minutos, de un cuestionario de 40
preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, de todo el temario recogido en el
anexo II.
Los cuestionarios que se propongan contendrán como mínimo 5 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por
su orden y correlativamente, a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de
los ejercicios.
Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, será obligatoria para todos los aspirantes y tendrá carácter eliminatorio, por lo
que será necesario para aprobar y pasar al segundo ejercicio de la fase de oposición, obtener al menos, una calificación de 5
puntos.
En este primer ejercicio, cada respuesta correcta sumará 0,25 puntos y cada respuesta incorrecta restará 0,10 puntos, no
puntuando ni penalizando las preguntas no contestadas.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal la relación de los/as aspirantes que han superado
el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
- Segundo ejercicio: De carácter práctico, con una duración máxima de 60 minutos, que consistirá en llevar a cabo por cada
uno de los aspirantes, dos o más pruebas propuestas por el Tribunal, sobre las funciones a realizar propias del puesto.
Esta prueba se calificará de 0 a 10 puntos, será obligatoria para todos los aspirantes, siendo necesario para aprobar y pasar
a la fase de concurso obtener una calificación de 5 puntos.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal la relación de los/as aspirantes que han superado
el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
6.3. Fase de concurso:
La fase de concurso, consistirá en la valoración de los méritos que más adelante se detallan.
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. Su valoración se realizará posterior a la fase de oposición y solo se
aplicará a los aspirantes que hayan superado dicha fase.
La fecha de referencia para la valoración de los méritos será la de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los méritos alegados y acreditados por los aspirantes se valorarán de acuerdo con el siguiente baremo:
- Experiencia profesional: Máximo 3 puntos.
Se valorarán los servicios efectivos prestados como conserje, ordenanza u otro similar para cualquier Administración
Pública, como personal laboral fijo, personal laboral temporal, personal funcionario de carrera, personal estatutario o
personal funcionario interino en instalaciones administrativas, colegios, cementerios o instalaciones deportivas: 0,1 puntos
por mes si los servicios prestados han sido realizados a jornada completa. En el supuesto de que los servicios hayan sido
prestados a jornada parcial, la puntación será proporcional a la jornada realizada. Para el supuesto de que no se especifique
el porcentaje de jornada realizada, esta se entenderá realizada a media jornada, y, por lo tanto, la puntación será de 0,05.
Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Solana de los Barros se podrán certificar de oficio por esta Administración,
haciendo entrega del certificado correspondiente al Tribunal de Selección.
Los servicios prestados en otras Administraciones Públicas se acreditarán por las personas interesadas, mediante la
presentación de certificado emitido por el órgano competente de la Administración donde se hubiesen prestado,
indicándose la denominación del puesto de trabajo, la naturaleza jurídica de la relación, la escala, subescala, subgrupo y
especialidad correspondiente y el tiempo de su duración y la proporción de la jornada.
Dicha certificación deberá ir acompañada de informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12