Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villagarcía de la Torre. Recursos Humanos (Badajoz). (1638/2021)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno y de acceso a plazas del centro residencial para personas en situación de dependencia y autónomos (Residencia de Mayores) y Centro de Día
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villagarcía de la Torre
Anuncio 1638/2021
b) No están permitidos los juegos de azar con fines lucrativos.
c) Las personas autorizadas se encargarán de la manipulación de dispositivos de música,
televisión, etc., de las zonas comunes.
Artículo 17.- Visitas.
1. Se atenderán principalmente en las zonas comunes del centro. Tan solo se podrán atender en las
habitaciones cuando no se moleste o no se inter era su uso por la otra persona ocupante, o por razones de
enfermedad o imposibilidad física del residente.
2. Los visitantes respetarán las instalaciones del centro, teniendo especial cuidado si vienen acompañados por
menores, haciéndose responsables los familiares de los posibles desperfectos que pudieran ocasionar.
3. Cuando el residente o acompañante esté en zonas comunes, comedor, salas de estar, jardines, etc., deberá
hacerlo en ropa de calle.
4. Cada residente podrá invitar a comer a un máximo de dos comensales por día, siempre que no se altere el
funcionamiento del centro, cuatro veces al mes, abonando el precio establecido para personas no
pensionistas. El pago de las invitaciones se efectuará en el momento de encargar las comidas, no procediendo
su devolución en caso de no presentarse los invitados.
5. En fechas señaladas los familiares podrán encargar menús especiales para comer en el centro con un
residente, abonando en el acto el precio convenido; esto dependerá siempre de que el funcionamiento del
centro lo permita, debiéndolo solicitar con la oportuna antelación.
6. Se establece el siguiente horario de visitas:
- Diariamente:
- Mañanas: De 11:00 a 12:30 horas.
- Tardes: De 17:00 a 19:00 horas. De los meses de junio a septiembre se amplia el horario de
tarde, siendo de 17:00 a 19:45 horas.
CAPÍTULO III: ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Artículo 18.- Órganos de participación:
Son aquellos órganos de participación que lo conforman todos los usuarios del centro residencial cuyo objetivo es, el
bienestar funcional del centro con voz y voto ante los órganos direccionales y administrativos del Centro Residencial.
Estos órganos son:
1. La Asamblea general de residentes.
2. El Consejo de representantes.
Artículo 19.- La Asamblea general de residentes.
Formada por la totalidad de los usuarios o familiares que los representen, en su caso, del centro que discutirá de cualquier
asunto concerniente al centro que actuará con voz pero sin voto.
Artículo 20.- El Consejo de representantes.
La Asamblea nombrará cada año un consejo de representantes formado por 3 miembros de entre los cuales uno será el
Presidente del Consejo de representantes que elevará al equipo directivo del centro las sugerencias, observaciones,
peticiones que crea conveniente o que la asamblea le haya conferido.
Bajo la supervisión del director y del equipo del centro dicho consejo colaborará en la programación de actividades, puesta
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18
Anuncio 1638/2021
b) No están permitidos los juegos de azar con fines lucrativos.
c) Las personas autorizadas se encargarán de la manipulación de dispositivos de música,
televisión, etc., de las zonas comunes.
Artículo 17.- Visitas.
1. Se atenderán principalmente en las zonas comunes del centro. Tan solo se podrán atender en las
habitaciones cuando no se moleste o no se inter era su uso por la otra persona ocupante, o por razones de
enfermedad o imposibilidad física del residente.
2. Los visitantes respetarán las instalaciones del centro, teniendo especial cuidado si vienen acompañados por
menores, haciéndose responsables los familiares de los posibles desperfectos que pudieran ocasionar.
3. Cuando el residente o acompañante esté en zonas comunes, comedor, salas de estar, jardines, etc., deberá
hacerlo en ropa de calle.
4. Cada residente podrá invitar a comer a un máximo de dos comensales por día, siempre que no se altere el
funcionamiento del centro, cuatro veces al mes, abonando el precio establecido para personas no
pensionistas. El pago de las invitaciones se efectuará en el momento de encargar las comidas, no procediendo
su devolución en caso de no presentarse los invitados.
5. En fechas señaladas los familiares podrán encargar menús especiales para comer en el centro con un
residente, abonando en el acto el precio convenido; esto dependerá siempre de que el funcionamiento del
centro lo permita, debiéndolo solicitar con la oportuna antelación.
6. Se establece el siguiente horario de visitas:
- Diariamente:
- Mañanas: De 11:00 a 12:30 horas.
- Tardes: De 17:00 a 19:00 horas. De los meses de junio a septiembre se amplia el horario de
tarde, siendo de 17:00 a 19:45 horas.
CAPÍTULO III: ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Artículo 18.- Órganos de participación:
Son aquellos órganos de participación que lo conforman todos los usuarios del centro residencial cuyo objetivo es, el
bienestar funcional del centro con voz y voto ante los órganos direccionales y administrativos del Centro Residencial.
Estos órganos son:
1. La Asamblea general de residentes.
2. El Consejo de representantes.
Artículo 19.- La Asamblea general de residentes.
Formada por la totalidad de los usuarios o familiares que los representen, en su caso, del centro que discutirá de cualquier
asunto concerniente al centro que actuará con voz pero sin voto.
Artículo 20.- El Consejo de representantes.
La Asamblea nombrará cada año un consejo de representantes formado por 3 miembros de entre los cuales uno será el
Presidente del Consejo de representantes que elevará al equipo directivo del centro las sugerencias, observaciones,
peticiones que crea conveniente o que la asamblea le haya conferido.
Bajo la supervisión del director y del equipo del centro dicho consejo colaborará en la programación de actividades, puesta
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 12 de 18