Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Higuera de la Serena. (1645/2021)
Bases de la convocatoria para cubrir una plaza de Agente de la Policía Local en Higuera de la Serena
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Higuera de la Serena
Anuncio 1645/2021
acreditados, realizarán todas las demás quedando condicionado su ingreso en el Cuerpo de Policía Local a la
superación de aquellas y que, de acuerdo con su calificación global en la convocatoria, en relación con la de
los demás aspirantes, le corresponda. A tal fin, la interesada podrá realizar las indicadas pruebas físicas en el
momento que se establezca para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco pudiera realizarlas
debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá presentarse en el mismo momento de una
inmediata segunda convocatoria.
2. Prueba teórica: Consistirá en la contestación, durante un período de sesenta minutos, de un cuestionario
de 50 preguntas tipo test, con 4 respuestas, siendo válida solo una de ellas. Versarán sobre el contenido del
anexo II.
Para el supuesto de que el Tribunal Calificador estimara motivadamente anular alguna de las cincuenta
preguntas, por entenderla mal formulada, o no ajustada al temario, se establecerán, además de las cincuenta
anteriores, otras cinco preguntas de reserva, las cuales sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que estén
planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean anuladas.
3. Prueba práctica: Consistirá en la resolución en un tiempo máximo de 90 minutos, de uno o varios
supuestos prácticos que versarán sobre materias relacionadas con el anexo II del programa, a determinar por
el Tribunal Calificador.
4. Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las
exigencias derivadas tanto del período académico como alumno de un centro de formación, como a su futura
adaptación al desempeño profesional. Constará de dos apartados:
4.1. Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de test objetivos por escrito
donde quede constancia del resultado sobre inteligencia general y/o escalas específicas que
evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
La calificación de este apartado será de apto o no apto, suponiendo en este segundo supuesto
(no apto) la exclusión del opositor.
4.2. Perfil de personalidad. Se evaluarán mediante test objetivos por escrito, donde quede
constancia del resultado de explorar las características de personalidad aptitudinales y
motivacionales.
La calificación de este apartado será de apto o no apto, suponiendo en este segundo supuesto
(no apto) la exclusión del opositor.
5. Prueba médica. El reconocimiento médico será calificado como "apto" o "no apto", con sujeción al cuadro de exclusiones
médicas que aparecen recogidas en el anexo III. Los aspirantes que no logren la calificación de "apto" quedarán eliminados.
6. El curso selectivo de ingreso impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura con una duración mínima
de cuatro meses presenciales, y un período de prácticas que tendrá una duración mínima de un mes en el Cuerpo de la
Policía Local de Campanario.
Octava. Calificación de las pruebas.
Todas las pruebas serán obligatorias y tendrán carácter eliminatorio, siendo necesario para realizar una prueba haber
superado la anterior.
a) Las pruebas físicas serán calificadas por el Tribunal como apto o no apto.
b) La prueba teórica de conocimiento, tipo test de respuestas múltiples, se calificará a razón de 0,20 puntos
por cada respuesta correcta, restándose 0,10 puntos por cada respuesta incorrecta, no puntuándose las
preguntas no contestadas. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
c) La prueba práctica, compuesta por uno o varios supuestos, será calificada con una puntuación de 0 a 10
puntos, siendo preciso obtener una puntación mínima de 5 puntos para pasar a la siguiente.
Cada supuesto, en caso de existir varios, será calificado de cero a diez puntos por cada miembro del Tribunal
con derecho a voto, obteniéndose la valoración de cada supuesto por la media aritmética de las puntuaciones
dadas por cada uno de los miembros del Tribunal con derecho a voto. En el supuesto de que algunas de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 18
Anuncio 1645/2021
acreditados, realizarán todas las demás quedando condicionado su ingreso en el Cuerpo de Policía Local a la
superación de aquellas y que, de acuerdo con su calificación global en la convocatoria, en relación con la de
los demás aspirantes, le corresponda. A tal fin, la interesada podrá realizar las indicadas pruebas físicas en el
momento que se establezca para la siguiente convocatoria. Si en esta fecha tampoco pudiera realizarlas
debido a otro embarazo o parto, debidamente acreditados, podrá presentarse en el mismo momento de una
inmediata segunda convocatoria.
2. Prueba teórica: Consistirá en la contestación, durante un período de sesenta minutos, de un cuestionario
de 50 preguntas tipo test, con 4 respuestas, siendo válida solo una de ellas. Versarán sobre el contenido del
anexo II.
Para el supuesto de que el Tribunal Calificador estimara motivadamente anular alguna de las cincuenta
preguntas, por entenderla mal formulada, o no ajustada al temario, se establecerán, además de las cincuenta
anteriores, otras cinco preguntas de reserva, las cuales sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que estén
planteadas, a las preguntas que, en su caso, sean anuladas.
3. Prueba práctica: Consistirá en la resolución en un tiempo máximo de 90 minutos, de uno o varios
supuestos prácticos que versarán sobre materias relacionadas con el anexo II del programa, a determinar por
el Tribunal Calificador.
4. Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las
exigencias derivadas tanto del período académico como alumno de un centro de formación, como a su futura
adaptación al desempeño profesional. Constará de dos apartados:
4.1. Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de test objetivos por escrito
donde quede constancia del resultado sobre inteligencia general y/o escalas específicas que
evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo.
La calificación de este apartado será de apto o no apto, suponiendo en este segundo supuesto
(no apto) la exclusión del opositor.
4.2. Perfil de personalidad. Se evaluarán mediante test objetivos por escrito, donde quede
constancia del resultado de explorar las características de personalidad aptitudinales y
motivacionales.
La calificación de este apartado será de apto o no apto, suponiendo en este segundo supuesto
(no apto) la exclusión del opositor.
5. Prueba médica. El reconocimiento médico será calificado como "apto" o "no apto", con sujeción al cuadro de exclusiones
médicas que aparecen recogidas en el anexo III. Los aspirantes que no logren la calificación de "apto" quedarán eliminados.
6. El curso selectivo de ingreso impartido por la Academia de Seguridad Pública de Extremadura con una duración mínima
de cuatro meses presenciales, y un período de prácticas que tendrá una duración mínima de un mes en el Cuerpo de la
Policía Local de Campanario.
Octava. Calificación de las pruebas.
Todas las pruebas serán obligatorias y tendrán carácter eliminatorio, siendo necesario para realizar una prueba haber
superado la anterior.
a) Las pruebas físicas serán calificadas por el Tribunal como apto o no apto.
b) La prueba teórica de conocimiento, tipo test de respuestas múltiples, se calificará a razón de 0,20 puntos
por cada respuesta correcta, restándose 0,10 puntos por cada respuesta incorrecta, no puntuándose las
preguntas no contestadas. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
c) La prueba práctica, compuesta por uno o varios supuestos, será calificada con una puntuación de 0 a 10
puntos, siendo preciso obtener una puntación mínima de 5 puntos para pasar a la siguiente.
Cada supuesto, en caso de existir varios, será calificado de cero a diez puntos por cada miembro del Tribunal
con derecho a voto, obteniéndose la valoración de cada supuesto por la media aritmética de las puntuaciones
dadas por cada uno de los miembros del Tribunal con derecho a voto. En el supuesto de que algunas de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 18