Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (1568/2021)
Bases reguladoras para la convocatoria del Plan Cohesiona 2021 de obras y equipamientos, empleo y otros gastos corrientes de la Diputación Provincial de Badajoz
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 1568/2021

Todos estos datos permiten concluir que el Plan SUMA ha cumplido con los objetivos planificados en su etapa de diseño, de
tal forma que se ha postulado como un Plan de índole universal para toda la Provincia, solidarios, por cuanto su
configuración ha sido sensible con los entes territoriales de menor población, sostenibles y con una repercusión indudable
sobre la economía local.
En definitiva, como se ha dicho, se han multiplicado los recursos invertidos en un 231%, generando dinámica económica y la
actividad imprescindible para la continuidad de servicios y personas, afectados por esta auténtica peste del siglo XXI.
Sin embargo el camino no ha acabado y los efectos negativos de la pandemia siguen estando visibles en nuestra Provincia y
en todo el conjunto de la nación.
Por todo ello, el diseño de las políticas públicas del presupuesto del presente ejercicio económico incorporaba una fuerte
palanca de acción social y económica, a partir de una nueva versión del Plan Cohesion@.
En este sentido, se consignó en el presupuesto un montante de créditos iniciales de 10 millones de €, si bien, se adoptó el
compromiso de adicionar los créditos que permitiese la liquidación del presupuesto del ejercicio 2020.
Una vez se ha tenido conocimiento de los resultados favorables del cierre de los estados contables, que constatan la buena
salud económica-financiera de esta Institución, este equipo de gobierno ha decidido aportar otros 12 millones de €, lo cual
permitirá alcanzar un total de 22 millones de €, y trasladar en cifras el inquebrantable compromiso de esta Institución con
todas las entidades locales de la provincia.
Para cerrar la dotación económica del Plan, se ha decidido seguir incorporando la corresponsabilidad, entendiendo la
misma, de forma proporcional a la población, es decir, a menor población, menor aportación requerida, mediante el
establecimiento de estratos poblacionales objetivos, de forma que se beneficie a los entes con menos recursos.
Esta corresponsabilidad permitirá que este nuevo Plan Cohesion@ pueda alcanzar una cifra global de 29.362.211,00 de €,
que representa un nuevo hito en la historia de los planes provinciales de esta Diputación Provincial.
Respecto a la definición del ámbito objetivo del Plan, el mismo será la continuidad en el proceso de recuperación integral de
nuestra provincia, apostando por el protagonismo de los municipios y resto de entidades locales de la provincia, de forma
que se traslada la selección de las actuaciones a financiar a los propios rectores locales, intensificando el principio de
subsidiaridad y autonomía local, que propugna nuestra Carta Magna y la Carta Europea de Autonomía Local.
Siendo la principal finalidad de este nuevo Plan Cohesion@ la amortiguación del duro revés que ha sufrido el tejido
económico de nuestra provincia, así como los efectos perniciosos generados en el ámbito social y en la igualdad de la
ciudadanía de nuestra provincia, no debe perderse de vista que el presente instrumento regulador de la actividad de
cooperación provincial permitirá las bases para el establecimiento de medidas para la lucha contra la despoblación, la
creación de oportunidades en el mundo rural o la igualdad de género, en alineación con los objetivos de desarrollo
sostenible establecidos en la agenda 2030 de la ONU y en cumplimiento del artículo 36 de la Ley de Bases de Régimen Local,
que, como es sabido, otorga a la Diputación Provincial competencia en materia de cooperación en el fomento del desarrollo
económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás
Administraciones Públicas en este ámbito.
Con el propósito de lograr la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030 es
necesario que por esta Diputación Provincial se lleve a cabo una correlación de todos los programas, proyectos y acciones
con los objetivos de Desarrollo Sostenible, trasladando a los municipios una forma de trabajo que contribuya a la
consecución de la hoja de ruta fijada por Naciones Unidas, presidiendo este principio todas las actuaciones de esta
Diputación, tras la aprobación de la implementación de los ODS en esta Institución Provincial, según acuerdo adoptado en la
sesión plenaria, celebrada el pasado 25 de octubre de 2019.
En línea con lo anterior, se pretende facilitar a las entidades locales de la provincia los medios y recursos necesarios, para
que lleven a cabo políticas activas para la lucha contra la despoblación, la creación de oportunidades en el mundo rural, la
igualdad de género, entre otros, los fines que persigue esta Diputación de Badajoz con la implantación de los objetivos de
Desarrollo Sostenible, aprobados por la ONU.
El artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, establece que la provincia es una
entidad local, determinada por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el
cumplimiento de sus fines propios y específicos, garantizando los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales, en
el marco de la política económica y social, y asegurando la prestación integral y adecuada en la totalidad del territorio
provincial de los servicios de competencia municipal.
El artículo 36 de la referida Ley de Bases de Régimen Local determina las competencias atribuidas a las Diputaciones
Provinciales, en su condición de entidad a la que le corresponde el gobierno y administración de la provincia, destacándose,
entre otras, la asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente los de menor
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 36