Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana. Seguridad Ciudadana y Tráfico (Mérida). (1284/2021)
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora del estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana
Anuncio 1284/2021
desplazamientos fuera de su domicilio habitual.
b) Estar empadronado y residir en el municipio.
c) No se titular de una tarjeta de estacionamiento concedida anteriormente de conformidad
con el registro extremeño de tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad por
movilidad reducida.
Para la obtención de licencia especial y tarjeta se presentará solicitud ante el registro general del
Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la solicitud de iniciación
no reúne los requisitos que señala el artículo 66, y, en su caso, los que señala el artículo 67 u otros exigidos
por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la
falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por
desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21
de la citada Ley 39/2015.
El interesado en la concesión de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad deberá aportar
la siguiente documentación:
En caso de personas con discapacidad, además de dicha solicitud se aportará.
- Dos fotografías a color de tamaño carne, originales y actuales.
- Certificado de empadronamiento.
- Fotocopia del Documento Nacional de identidad, o en caso de ser menor de edad y no
disponer de DNI, fotocopia del libro de familia o autorización a sus efectos.
- Documento acreditativo del grado de discapacidad.
- Certificado emitido por el equipo de valoración del centro de atención a la discapacidad de
Extremadura Extremadura (Cadex) de la Consejería con competencia en materia de
accesibilidad de la Junta de Extremadura, en el cual se recoja:
* Que presente movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto
1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento,
declaración y calificación del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor
ojo una agudeza visual reducida a 10 grados o menos.
* Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para
efectuar desplazamiento fuera del hogar (se presentará declaración jurada).
En caso de persona jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente al trasporte colectivo
de personas con discapacidad, además de la solicitud se aportara:
- Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al transporte colectivo de
personas con discapacidad que presten servicios sociales de promoción de la autonomía
personal y de atención a la dependencia a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia,
así como los servicios sociales a los que se refiere el Texto Refundido de la Ley General de
Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. El citado documento podrá sustituirse por una
declaración responsable que contenga la mención a que se hace referencia en el párrafo
anterior.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.
- Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el municipio donde ha
presentado la solicitud de la tarjeta de estacionamiento, o que su actividad se realiza
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8
Anuncio 1284/2021
desplazamientos fuera de su domicilio habitual.
b) Estar empadronado y residir en el municipio.
c) No se titular de una tarjeta de estacionamiento concedida anteriormente de conformidad
con el registro extremeño de tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad por
movilidad reducida.
Para la obtención de licencia especial y tarjeta se presentará solicitud ante el registro general del
Ayuntamiento de Pueblonuevo del Guadiana, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la solicitud de iniciación
no reúne los requisitos que señala el artículo 66, y, en su caso, los que señala el artículo 67 u otros exigidos
por la legislación específica aplicable, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, subsane la
falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por
desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21
de la citada Ley 39/2015.
El interesado en la concesión de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad deberá aportar
la siguiente documentación:
En caso de personas con discapacidad, además de dicha solicitud se aportará.
- Dos fotografías a color de tamaño carne, originales y actuales.
- Certificado de empadronamiento.
- Fotocopia del Documento Nacional de identidad, o en caso de ser menor de edad y no
disponer de DNI, fotocopia del libro de familia o autorización a sus efectos.
- Documento acreditativo del grado de discapacidad.
- Certificado emitido por el equipo de valoración del centro de atención a la discapacidad de
Extremadura Extremadura (Cadex) de la Consejería con competencia en materia de
accesibilidad de la Junta de Extremadura, en el cual se recoja:
* Que presente movilidad reducida, conforme al anexo II del Real Decreto
1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para reconocimiento,
declaración y calificación del grado de discapacidad, o que muestre en el mejor
ojo una agudeza visual reducida a 10 grados o menos.
* Que no se encuentre, por razones de salud u otras causas, imposibilitado para
efectuar desplazamiento fuera del hogar (se presentará declaración jurada).
En caso de persona jurídica titular de vehículo destinado exclusivamente al trasporte colectivo
de personas con discapacidad, además de la solicitud se aportara:
- Documento que acredite que el vehículo se destina exclusivamente al transporte colectivo de
personas con discapacidad que presten servicios sociales de promoción de la autonomía
personal y de atención a la dependencia a que se refiere la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia,
así como los servicios sociales a los que se refiere el Texto Refundido de la Ley General de
Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. El citado documento podrá sustituirse por una
declaración responsable que contenga la mención a que se hace referencia en el párrafo
anterior.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de características técnicas del vehículo con ITV en vigor.
- Documento que acredite que su domicilio social se encuentra en el municipio donde ha
presentado la solicitud de la tarjeta de estacionamiento, o que su actividad se realiza
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8