Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Montijo. Secretaría General. Servicio de Planeamiento y Gestión (Badajoz). (1199/2021)
Rectificación de las bases para la provisión de dos plazas de Auxiliar Administrativo por turno de acceso libre
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Montijo

Anuncio 1199/2021

En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su personalidad.
Los aspirantes deberán acudir provistos del NIF o, en su defecto, pasaporte o permiso de conducir.
Finalizada la oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos y servicios de los aspirantes que hayan sido considerados
como aptos en la citada fase de oposición.
A) Primera prueba: Prueba teórica, tipo test, consistente en contestar en una hora, un cuestionario de cincuenta preguntas
(más 5-10 preguntas de reserva, para el caso de que alguna pregunta fuera anulada), con cuatro respuestas alternativas,
basadas en el temario anexo correspondiente. La prueba tiene carácter eliminatorio, y se calificará de 0 a 10 puntos,
debiendo obtener al menos un mínimo de 5 puntos para superar esta prueba.
La forma de puntuación será: Cada respuesta correcta sumará 0,2 puntos y cada respuesta incorrecta restará 0,05 puntos,
no puntuando ni penalizando las preguntas no contestadas.
Solo podrán superar la primera prueba las 20 mejores notas obtenidas en el test, salvo en caso de empate, en el que podrán
acceder a las siguientes pruebas las personas que hubieran empatado con la 20.ª mejor nota.
B) Segunda prueba: Consistirá en desarrollar por escrito en un período máximo de una hora un supuesto práctico a elegir
entre tres propuestos por el Tribunal y relacionados con las materias del temario anexo, igual para todos los aspirantes,
pudiendo consistir el examen en la redacción de documentos administrativos, resolución de problemas prácticos, etc.
En la calificación de la prueba se apreciará fundamentalmente la capacidad y formación general, la precisión y rigor en la
exposición y la claridad de ideas. Se evaluará entre cero y diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos
para su superación.
El Tribunal podrá emplazar a los aspirantes para la lectura y/o comentario de la prueba cuando lo considere necesario, para
una mejor evaluación de la misma.
C) Tercera prueba: Superación de un supuesto práctico sobre informática y ofimática, asistido por ordenador, en el que los
aspirantes deberán acreditar el manejo de las utilidades de los programas de microsoft office u open office en sistema
operativo Windows y que pongan de manifiesto las aptitudes y capacidades profesionales relacionadas con el puesto de
trabajo. El Tribunal facilitará al aspirante todo el material necesario para la ejecución de la prueba.
Se evaluará entre 0 y 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para su superación. Para su calificación se
apreciará fundamentalmente el grado de perfección demostrado en su realización.
El Tribunal determinará la forma más adecuada para el correcto desarrollo de esta prueba.
El orden de actuación de los aspirantes se realizará por orden alfabético, salvo que el Tribunal decida otro más conveniente.
Los aspirantes no podrán acudir a la realización de las pruebas selectivas con dispositivos de telefonía móvil, pulseras
electrónicas, relojes ni cualquier otro sistema que permita la emisión o recepción de comunicaciones, ni siquiera apagados,
pudiendo ser comprobado este extremo en cualquier momento por parte de los miembros del Tribunal Calificador, a través
de los medios que estime oportunos. Ante el incumplimiento de esta condición, el Tribunal Calificador podrá acordar,
motivadamente, la exclusión del aspirante del proceso selectivo.
El Tribunal, salvo razones que justifiquen lo contrario, adoptará las medidas oportunas para que las pruebas sean corregidas
sin conocer la identidad del aspirante.
De cada sesión que celebre el Tribunal, el/la Secretario/a levantará acta donde se harán constar las calificaciones de los
aspirantes y las incidencias y votaciones que se produzcan.
Las actas, numeradas y rubricadas, constituirán el expediente de las pruebas selectivas. Juntamente con el acta se unirá al
expediente las hojas de examen o ejercicios realizados por los opositores.
La calificación de la fase de oposición será la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba teórica y prácticas (máximo
30 puntos).
Fase concurso:
La fase de concurso no tendrá carácter eliminatorio. Su valoración se realizará una vez finalizada la fase de oposición y
únicamente a los aspirantes que la hayan superado.
La fecha de referencia para la valoración de los méritos será la de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 5 de 13