Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad de Municipios Río Bodión (Zafra). Recursos Humanos (Badajoz). Servicio de Urbanismo, Vivienda y Arquitectura (Badajoz). (1134/2021)
Bases convocatoria para la contratación laboral indefinido con extinción del contrato por causas objetivas, de una plaza de Trabajador/a Social para el programa de atención a las familias
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Río Bodión
Anuncio 1134/2021
8.5. Segunda fase del proceso selectivo.
A aquellos/as aspirantes que hayan superado las dos pruebas de la primera fase del proceso selectivo se les
valorarán los méritos alegados de acuerdo con la puntuación señalada a continuación:
8.5.1. Experiencia profesional.
8.5.1.1. Se valorará la experiencia con un máximo de 2 puntos, conforme a la siguiente escala:
a) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en programas de atención a
las familias: 0,10 puntos por mes trabajado y acreditado documentalmente. Para
ser tenido en cuenta este mérito será necesario presentar fotocopia del contrato,
fotocopia de certificado de empresa en el que se detalle las actividades
realizadas durante la contratación y vida laboral. Se valorará hasta un máximo
de 1 punto.
b) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en Servicios Sociales de
Atención Social Básica y PROPREFAME: 0,05 puntos por mes trabajado y
acreditado documentalmente. Para ser tenido en cuenta este mérito será
necesario presentar fotocopia del contrato, fotocopia de certificado de empresa
en el que se detalle las actividades realizadas durante la contratación y vida
laboral. Se valorará hasta un máximo de 0.70 punto.
c) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en otros ámbitos de
intervención psicosocial en materia de menores, familia, así como mediación
familiar, resolución de conflictos e intervención socio-comunitaria: 0,05 puntos
por mes trabajado y acreditado documentalmente. Para ser tenido en cuenta
este mérito será necesario presentar fotocopia del contrato, fotocopia de
certificado de empresa en el que se detalle las actividades realizadas durante la
contratación y vida laboral. Se valorará hasta un máximo de 0.30 puntos.
8.5.1.2. La experiencia profesional será acreditada mediante los contratos de trabajo,
acompañados de la vida laboral expedida por la Seguridad Social. Los servicios prestados en
cualquiera de las Administraciones Públicas podrán acreditarse mediante la correspondiente
certificación de servicios en la que se deberá hacer constar necesariamente el puesto de
trabajo y la categoría del puesto, el vínculo, el tiempo de servicios prestados y la jornada laboral
realizada.
8.5.1.3. En los supuestos de jornada laboral inferior a la completa, la puntuación se verá
reducida de forma proporcional.
8.5.2. Cursos formativos.
8.5.2.1. Se valorarán los méritos a que se refiere la convocatoria y que encuentren
documentalmente acreditados dentro del plazo de presentación de instancias y cuyos títulos o
acreditación haya sido emitido por organismo oficial y autorizado, en ellos deberá constar los
créditos o las horas lectivas. Se aplicará el siguiente baremo:
a) Asistencia a cursos y seminarios, títulos propios de universidad relacionados
con el puesto de trabajo (intervención psicosocial en materia de menores y
familia, así como mediación familiar, resolución de conflictos, intervención sociocomunitaria, parentalidad positiva, igualdad de género, etc.).
Se valorará hasta un máximo de 2 puntos.
0.05 puntos por cada diez horas de formación o 1 crédito.
b) Por doctorado y o máster oficial universitario: 1 punto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 11
Anuncio 1134/2021
8.5. Segunda fase del proceso selectivo.
A aquellos/as aspirantes que hayan superado las dos pruebas de la primera fase del proceso selectivo se les
valorarán los méritos alegados de acuerdo con la puntuación señalada a continuación:
8.5.1. Experiencia profesional.
8.5.1.1. Se valorará la experiencia con un máximo de 2 puntos, conforme a la siguiente escala:
a) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en programas de atención a
las familias: 0,10 puntos por mes trabajado y acreditado documentalmente. Para
ser tenido en cuenta este mérito será necesario presentar fotocopia del contrato,
fotocopia de certificado de empresa en el que se detalle las actividades
realizadas durante la contratación y vida laboral. Se valorará hasta un máximo
de 1 punto.
b) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en Servicios Sociales de
Atención Social Básica y PROPREFAME: 0,05 puntos por mes trabajado y
acreditado documentalmente. Para ser tenido en cuenta este mérito será
necesario presentar fotocopia del contrato, fotocopia de certificado de empresa
en el que se detalle las actividades realizadas durante la contratación y vida
laboral. Se valorará hasta un máximo de 0.70 punto.
c) Experiencia profesional como Trabajador/a Social en otros ámbitos de
intervención psicosocial en materia de menores, familia, así como mediación
familiar, resolución de conflictos e intervención socio-comunitaria: 0,05 puntos
por mes trabajado y acreditado documentalmente. Para ser tenido en cuenta
este mérito será necesario presentar fotocopia del contrato, fotocopia de
certificado de empresa en el que se detalle las actividades realizadas durante la
contratación y vida laboral. Se valorará hasta un máximo de 0.30 puntos.
8.5.1.2. La experiencia profesional será acreditada mediante los contratos de trabajo,
acompañados de la vida laboral expedida por la Seguridad Social. Los servicios prestados en
cualquiera de las Administraciones Públicas podrán acreditarse mediante la correspondiente
certificación de servicios en la que se deberá hacer constar necesariamente el puesto de
trabajo y la categoría del puesto, el vínculo, el tiempo de servicios prestados y la jornada laboral
realizada.
8.5.1.3. En los supuestos de jornada laboral inferior a la completa, la puntuación se verá
reducida de forma proporcional.
8.5.2. Cursos formativos.
8.5.2.1. Se valorarán los méritos a que se refiere la convocatoria y que encuentren
documentalmente acreditados dentro del plazo de presentación de instancias y cuyos títulos o
acreditación haya sido emitido por organismo oficial y autorizado, en ellos deberá constar los
créditos o las horas lectivas. Se aplicará el siguiente baremo:
a) Asistencia a cursos y seminarios, títulos propios de universidad relacionados
con el puesto de trabajo (intervención psicosocial en materia de menores y
familia, así como mediación familiar, resolución de conflictos, intervención sociocomunitaria, parentalidad positiva, igualdad de género, etc.).
Se valorará hasta un máximo de 2 puntos.
0.05 puntos por cada diez horas de formación o 1 crédito.
b) Por doctorado y o máster oficial universitario: 1 punto.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 11