Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). (1105/2021)
Bases específicas de la convocatoria reguladora de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ONGDs para la realización de proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo, ejercicio económico 2021
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cooperación Internacional al Desarrollo
Anuncio 1105/2021
B. Forma de Remisión de la justificación: El expediente justificativo se remitirá preferentemente a través de
medios electrónicos mediante su presentación a través del Registro Electrónico ubicado en la página principal
de Diputación de Badajoz, así como a través de cualquier otro medio electrónico habilitado o en su caso, por
cualquiera de los medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
Los modelos normalizados de remisión de la documentación para la justificación del objeto de la subvención
estarán disponibles en la sede electrónica de la Diputación de Badajoz ubicada en su página principal en la
siguiente dirección:
Anexo VII: Remisión electrónica de documentación para la justificación de subvenciones
destinadas a proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo durante el ejercicio
económico 2021. https://sede.dip-badajoz.es.
Los documentos de remisión de la justificación deberán acompañarse de los documentos de
justificación adicionales que sean necesarios conforme a los modelos normalizados,
debidamente firmados por el órgano competente y digitalizado.
Además, para el caso en el que la documentación se presente a través de aquellas aplicaciones
informáticas que interactúen con el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), los anexos se
podrán descargar en las siguientes direcciones web:
http://www.dip-badajoz.es/diputacion/subvenciones/index.php
http://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc
C. Justificación técnica. Se deberá presentar la siguiente documentación.
C.1.- Una memoria final firmada por el representante legal de la entidad en la que se haga una
declaración de las actividades realizadas y los resultados obtenidos, incluyendo de forma
expresa los indicadores establecidos en la Base 12, así como una copia de todo el material
documental e informativo (informes, diagnósticos, estudios, notas de prensa, fotografías,
trípticos, material de difusión, etc.) a que dé lugar la realización del proyecto y el material
documental o grafico donde se demuestre que se ha hecho constar específicamente la
colaboración de la Diputación de Badajoz y el uso de su imagen corporativa.
C.2.- Igualmente, se deberá entregar de ser posible una pequeña filmación con una duración
mínima de 10 minutos y máxima de 20, donde se pueden recoger entrevistas a gestoresbeneficiarios, grabación de talleres-formaciones, actividades realizadas, etc.
D. Justificación económica. Se presentará la siguiente documentación.
D.1.- Importe a justificar:
Como regla general el importe a justificar es aquel que resulte en la resolución de concesión.
Sin embargo, cuando las actividades hayan sido cofinanciadas, además de con la subvención
relativa a esta convocatoria, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá
acreditarse en la justificación el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las
actividades subvencionadas.
De no justificarse así, la Diputación exigirá el reintegro por el porcentaje correspondiente al
importe no justificado.
D.2.- Documentación a aportar:
A) Deberán presentar el anexo V de cuenta justificativa, debidamente
cumplimentado que contendrá:
Coste total de la actividad subvencionada, con indicación de con qué
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 32
Anuncio 1105/2021
B. Forma de Remisión de la justificación: El expediente justificativo se remitirá preferentemente a través de
medios electrónicos mediante su presentación a través del Registro Electrónico ubicado en la página principal
de Diputación de Badajoz, así como a través de cualquier otro medio electrónico habilitado o en su caso, por
cualquiera de los medios a los que se refiere el artículo 16.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas.
Los modelos normalizados de remisión de la documentación para la justificación del objeto de la subvención
estarán disponibles en la sede electrónica de la Diputación de Badajoz ubicada en su página principal en la
siguiente dirección:
Anexo VII: Remisión electrónica de documentación para la justificación de subvenciones
destinadas a proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo durante el ejercicio
económico 2021. https://sede.dip-badajoz.es.
Los documentos de remisión de la justificación deberán acompañarse de los documentos de
justificación adicionales que sean necesarios conforme a los modelos normalizados,
debidamente firmados por el órgano competente y digitalizado.
Además, para el caso en el que la documentación se presente a través de aquellas aplicaciones
informáticas que interactúen con el Sistema de Interconexión de Registros (SIR), los anexos se
podrán descargar en las siguientes direcciones web:
http://www.dip-badajoz.es/diputacion/subvenciones/index.php
http://www.dip-badajoz.es/ciudadanos/atencion/index.php?seleccion=_doc
C. Justificación técnica. Se deberá presentar la siguiente documentación.
C.1.- Una memoria final firmada por el representante legal de la entidad en la que se haga una
declaración de las actividades realizadas y los resultados obtenidos, incluyendo de forma
expresa los indicadores establecidos en la Base 12, así como una copia de todo el material
documental e informativo (informes, diagnósticos, estudios, notas de prensa, fotografías,
trípticos, material de difusión, etc.) a que dé lugar la realización del proyecto y el material
documental o grafico donde se demuestre que se ha hecho constar específicamente la
colaboración de la Diputación de Badajoz y el uso de su imagen corporativa.
C.2.- Igualmente, se deberá entregar de ser posible una pequeña filmación con una duración
mínima de 10 minutos y máxima de 20, donde se pueden recoger entrevistas a gestoresbeneficiarios, grabación de talleres-formaciones, actividades realizadas, etc.
D. Justificación económica. Se presentará la siguiente documentación.
D.1.- Importe a justificar:
Como regla general el importe a justificar es aquel que resulte en la resolución de concesión.
Sin embargo, cuando las actividades hayan sido cofinanciadas, además de con la subvención
relativa a esta convocatoria, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá
acreditarse en la justificación el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las
actividades subvencionadas.
De no justificarse así, la Diputación exigirá el reintegro por el porcentaje correspondiente al
importe no justificado.
D.2.- Documentación a aportar:
A) Deberán presentar el anexo V de cuenta justificativa, debidamente
cumplimentado que contendrá:
Coste total de la actividad subvencionada, con indicación de con qué
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 32