Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Delegación de Bienestar Social (Badajoz). (976/2021)
Bases específicas con convocatoria reguladoras de subvenciones, de la Diputación de Badajoz, destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Badajoz que desarrollen proyectos de acción social durante 2021
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Delegación de Bienestar Social
Anuncio 976/2021
puntos.
a) Identificación concreta del objeto de actuación, hasta 4 puntos.
b) Presupuesto acorde con los objetivos y actividades, hasta 5 puntos
c) Calendario de actuaciones preciso que permita el cumplimiento de los objetivos, hasta 5
puntos.
d) Detalladas las principales acciones a desarrollar, hasta 5 puntos.
e) Se describen los antecedentes y el marco en que se sitúa la intervención, hasta 2 puntos.
f) La intervención se ha diseñado de forma conjunta con la población y usuarios/as
destinatarios/as, hasta 4 puntos.
g) Que los beneficiarios estén bien identificados y cuantificados por género (femenino o
masculino), hasta 2 puntos.
h) Que exista coherencia entre la justificación de la acción, los objetivos trazados y las
actividades propuestas, hasta 4 puntos.
j) Grado de implicación y participación de los beneficiarios en la gestión del proyecto, hasta 4
puntos.
C) Según la capacidad de los actores y la calidad de sus acciones, se valorará hasta un máximo de 15 puntos
los siguientes aspectos:
a) Experiencia de la en acción social dentro de la zona de actuación en los tres últimos años
(más de 2 años: 5 puntos; entre 1 y dos años: 2,5 puntos; ninguno 0: puntos.
b) Experiencia en acción social dentro del ámbito de actuación del proyecto en los tres últimos
años. (más de 2 años 5 puntos; entre 1 y dos años 2,5 puntos; ninguno 0 puntos).
c) Existencia de otras aportaciones no económicas para la realización del proyecto, incluidas las
realizadas por los solicitantes (voluntariado). Hasta 5 puntos.
D) Según los objetivos sociales del proyecto, se valorará hasta un máximo de 20 puntos, teniendo en cuenta el
siguiente:
a) La mejora de las condiciones de vida y el apoyo a sectores especialmente vulnerables de la
ciudadanía de la provincia de Badajoz: Personas con discapacidad, drogodependientes,
inmigrantes y migrantes, infancia, reforzamiento de las señas de identidad gitana y su
integración, exclusión social. Hasta 5 puntos.
b) Proyectos que contengan acciones de preventivas en familias, infancia y juventud dirigidas a
paliar los efectos económicos y sociales provocados por la pandemia COVID-19. Hasta 5
puntos.
c) Proyectos de interés social educativos e integradores, proyectos para población reclusa y su
reinserción. Hasta 5 puntos.
d) Proyectos de voluntariado en acciones que incidan en el entorno familiar de personas
dependientes, proyectos de voluntariado en emergencias, ayuda y asistencia en situaciones de
crisis, y de actividades de sensibilización en la acción social en la ciudadanía de la provincia de
Badajoz. Hasta 5 puntos.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos. No se concederá subvenciones a aquellas solicitudes
que no alcancen una puntuación igual o superior a 50 puntos. El importe de cada subvención no podrá
superar la cantidad de 20.000,00 euros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 28
Anuncio 976/2021
puntos.
a) Identificación concreta del objeto de actuación, hasta 4 puntos.
b) Presupuesto acorde con los objetivos y actividades, hasta 5 puntos
c) Calendario de actuaciones preciso que permita el cumplimiento de los objetivos, hasta 5
puntos.
d) Detalladas las principales acciones a desarrollar, hasta 5 puntos.
e) Se describen los antecedentes y el marco en que se sitúa la intervención, hasta 2 puntos.
f) La intervención se ha diseñado de forma conjunta con la población y usuarios/as
destinatarios/as, hasta 4 puntos.
g) Que los beneficiarios estén bien identificados y cuantificados por género (femenino o
masculino), hasta 2 puntos.
h) Que exista coherencia entre la justificación de la acción, los objetivos trazados y las
actividades propuestas, hasta 4 puntos.
j) Grado de implicación y participación de los beneficiarios en la gestión del proyecto, hasta 4
puntos.
C) Según la capacidad de los actores y la calidad de sus acciones, se valorará hasta un máximo de 15 puntos
los siguientes aspectos:
a) Experiencia de la en acción social dentro de la zona de actuación en los tres últimos años
(más de 2 años: 5 puntos; entre 1 y dos años: 2,5 puntos; ninguno 0: puntos.
b) Experiencia en acción social dentro del ámbito de actuación del proyecto en los tres últimos
años. (más de 2 años 5 puntos; entre 1 y dos años 2,5 puntos; ninguno 0 puntos).
c) Existencia de otras aportaciones no económicas para la realización del proyecto, incluidas las
realizadas por los solicitantes (voluntariado). Hasta 5 puntos.
D) Según los objetivos sociales del proyecto, se valorará hasta un máximo de 20 puntos, teniendo en cuenta el
siguiente:
a) La mejora de las condiciones de vida y el apoyo a sectores especialmente vulnerables de la
ciudadanía de la provincia de Badajoz: Personas con discapacidad, drogodependientes,
inmigrantes y migrantes, infancia, reforzamiento de las señas de identidad gitana y su
integración, exclusión social. Hasta 5 puntos.
b) Proyectos que contengan acciones de preventivas en familias, infancia y juventud dirigidas a
paliar los efectos económicos y sociales provocados por la pandemia COVID-19. Hasta 5
puntos.
c) Proyectos de interés social educativos e integradores, proyectos para población reclusa y su
reinserción. Hasta 5 puntos.
d) Proyectos de voluntariado en acciones que incidan en el entorno familiar de personas
dependientes, proyectos de voluntariado en emergencias, ayuda y asistencia en situaciones de
crisis, y de actividades de sensibilización en la acción social en la ciudadanía de la provincia de
Badajoz. Hasta 5 puntos.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos. No se concederá subvenciones a aquellas solicitudes
que no alcancen una puntuación igual o superior a 50 puntos. El importe de cada subvención no podrá
superar la cantidad de 20.000,00 euros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 9 de 28