3. Otras disposiciones. . (2025/151-19)
Resolución de 1 de agosto de 2025, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, sobre medidas para el impulso de la Competencia Digital en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en el Marco del Programa de Cooperación Territorial Código Escuela 4.0.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Jueves, 7 de agosto de 2025
página 11064/4

Cuarto. El Plan de Actuación Digital (PAD).
El PAD es la herramienta de planificación para el desarrollo del proceso de
Transformación Digital. Tiene como objetivo general planificar y desarrollar capacidades
digitales eficaces para mejorar la calidad de la enseñanza en relación con las tecnologías
digitales y favorecer el uso y diseño de herramientas digitales aplicadas a los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Para ello se estructura en tres ámbitos de actuación: organización y gestión de los
centros docentes, información y comunicación, tanto interna como externa y procesos de
enseñanza-aprendizaje. En consonancia con la Rúbrica TDE, estos ámbitos toman como
referente el Marco de Competencia Digital para Organizaciones Educativas, #DigCompOrg.
1. Actualización e implementación del PAD.
El PAD, ya elaborado en cursos anteriores, se actualizará a través de un formulario
implementado en el Sistema de Información Séneca que permite su revisión guiada tomando
como referente aquellos aspectos susceptibles de mejora detectados a través de la Rúbrica
TDE.
El plazo para que la persona que desempeña la coordinación TDE, en coordinación con
el equipo directivo, pueda actualizar el PAD en función de las necesidades detectadas será
del 1 al 30 de octubre (incluido). Se considerará completo cuando exista al menos una Línea
de actuación por ámbito y se haya cumplimentado la pestaña de recursos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00324662

nuestro centro de manera global y diferenciada según las áreas establecidas en el Marco
de Referencia de la Competencia Digital Docente (en adelante MRCDD) recogido en la
Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación
Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación.
2. Competencia Digital de Centro: Rúbrica TDE.
La Rúbrica TDE es una herramienta de autodiagnóstico integrada en el Sistema de
Información Séneca que ayuda a evaluar la situación actual del centro en relación a los
tres ámbitos de actuación de la Transformación Digital en los que se han estructurado los
distintos elementos temáticos del Marco para la Competencia Digital de las Organizaciones
Educativas, (en adelante Marco #DigCompOrg), recogido en la Orden de 29 de marzo
de 2021, que regula los marcos de la Competencia Digital en el sistema educativo no
universitario de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Para ello, se toman como referencia los distintos descriptores en los que se han
organizado los tres ámbitos antes citados. Para poder valorar el nivel de competencia digital
del centro en cada uno de esos descriptores, cada ítem lleva asociadas tres opciones para
poder valorar si ese descriptor ya se ha superado en el centro, si está en fase de desarrollo
o si aún no se ha iniciado su implementación o no procede según el tipo de enseñanza,
seleccionando la opción «a», «b» o «c» respectivamente según proceda.
En ella se incluyen algunos descriptores relacionados con el ámbito STEAM que pueden
servir de referencia a la hora de implementar el Programa Escuela Código 4.0 en cada
centro educativo.
Tomando como referencia el Informe de Centro, el equipo directivo, la persona que
desempeña la coordinación TDE y la persona que desempeña la coordinación STEAM
4.0, realizarán la autoevaluación de la competencia digital del centro según el #Marco
DigCompOrg antes citado tomando como referencia la Rúbrica TDE cumplimentada en el
curso escolar 2024-2025, el Informe de centro y, si se considera conveniente, la versión
distribuible de la Rúbrica TDE alojada en el portal TDE.
El período establecido para la actualización de la Rúbrica TDE será hasta el 15 de
octubre (incluido).
Una vez cumplimentada, el Sistema de Información Séneca ofrece el Informe de Rúbrica
TDE reflejando los puntos susceptibles de mejora en relación al uso de la tecnología que
hace el centro educativo. Este informe contiene orientaciones para el diseño de Líneas de
Actuación que permitan la mejora de la competencia digital del centro a través del Plan de
Actuación Digital (en adelante PAD).