3. Otras disposiciones. . (2025/149-34)
Acuerdo de 30 de julio de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 149 - Martes, 5 de agosto de 2025
página 10936/3
Las estrategia de intervención definida para cada uno de los siete objetivos
estratégicos se concreta en las 91 medidas que se distribuyen de la forma que se
indica a continuación respecto de cada objetivo estratégico: objetivo 1, 17 medidas;
objetivo 2, 8 medidas; objetivo 3, 26 medidas; objetivo 4, 9 medidas; objetivo 5, 5 medidas;
objetivo 6, 11 medidas y objetivo 7, 15 medidas. Para cada medida se establece el centro
responsable, los agentes implicados, los objetivos, los indicadores de seguimiento, la
población destinataria y beneficiaria, así como el período de ejecución y el presupuesto
estimado para su realización.
En el Informe sobre el Índice Global de Pobreza Multidimensional de 2023, del PNUD
se estima que 1.100 millones de personas en 110 países se encuentran en situación
de pobreza, con dificultades para satisfacer necesidades básicas, como la salud, la
educación y el acceso a agua y saneamiento.
Los datos expuestos expresan la grave situación y las amenazas que sufren los países
empobrecidos en el mundo y, por ello, ahora es más necesario que nunca responder al
cumplimiento de los compromisos internacionales a los que toda la sociedad está llamada
y respaldar la solidaridad de la sociedad andaluza, apostando por instrumentos que se
orienten hacia un modelo de desarrollo centrado en las personas y comprometido en la
erradicación de la pobreza y la desigualdad.
A través de las medidas previstas en el IV Plan el Gobierno de Andalucía da
cumplimiento al mandato del Estatuto de Autonomía para Andalucía, responde a los
compromisos internacionales y respalda la solidaridad de la sociedad andaluza y a los
agentes andaluces de cooperación.
Las medidas del referido IV Plan son implementadas tanto por la AACID como por
centros directivos de las diferentes Consejerías u otras entidades instrumentales de la
Junta de Andalucía, lo que representa una destacada novedad respecto de anteriores
ciclos de la planificación cuatrienal de la cooperación internacional para el desarrollo de
la Junta de Andalucía.
El marco presupuestario del IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 20252028 asciende a 138.226.620,34 euros y se compone de las previsiones económicofinancieras que se indican en las diferentes medidas que lo integran que parten de los
presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2025 como se establece en los
Anexos 2 y 3, y que incluyen las referencias de un total de 13 programas presupuestarios
del conjunto de la Administración de la Junta de Andalucía que las respaldan durante su
periodo de vigencia, representando el programa presupuestario 8.2.B de Cooperación
para el Desarrollo (73.778.444,00 euros), un 53,37% del total de la inversión prevista.
Priorizando un enfoque orientado a resultados, el IV Plan define una amplia batería
de indicadores para todas las medidas que engloba, siendo hasta un total de 302 (238
indicadores de realización y 64 indicadores de resultado), que se relacionan en el
Anexo 4 del IV Plan. El sistema de seguimiento y evaluación del IV Plan tiene como
objetivo verificar el grado de realización de las medidas, así como valorar los resultados
alcanzados en relación con los objetivos establecidos, configurándose un modelo de
gobernanza que, al igual que para su formulación, contempla la participación de los
agentes que componen el sistema andaluz de cooperación, de la ciudadanía y de la
Administración Pública.
Igualmente, dado que la cooperación andaluza está inserta desde 2022 en la
conformación de un sistema de Indicadores de Rendición de Cuentas (IRC) de la
Cooperación Española, que establece una selección de 46 indicadores clave de
resultados, ligados a los objetivos de la Agenda 2030 y vinculados a las intervenciones
de Ayuda Oficial al Desarrollo española, se posibilita de esta forma una rendición de
cuentas agregada que está alineada con los marcos europeos e internacionales. En el
Anexo 5 del IV Plan se detallan los 46 indicadores del sistema IRC con los que se alinea
este Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324534
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 10936/3
Las estrategia de intervención definida para cada uno de los siete objetivos
estratégicos se concreta en las 91 medidas que se distribuyen de la forma que se
indica a continuación respecto de cada objetivo estratégico: objetivo 1, 17 medidas;
objetivo 2, 8 medidas; objetivo 3, 26 medidas; objetivo 4, 9 medidas; objetivo 5, 5 medidas;
objetivo 6, 11 medidas y objetivo 7, 15 medidas. Para cada medida se establece el centro
responsable, los agentes implicados, los objetivos, los indicadores de seguimiento, la
población destinataria y beneficiaria, así como el período de ejecución y el presupuesto
estimado para su realización.
En el Informe sobre el Índice Global de Pobreza Multidimensional de 2023, del PNUD
se estima que 1.100 millones de personas en 110 países se encuentran en situación
de pobreza, con dificultades para satisfacer necesidades básicas, como la salud, la
educación y el acceso a agua y saneamiento.
Los datos expuestos expresan la grave situación y las amenazas que sufren los países
empobrecidos en el mundo y, por ello, ahora es más necesario que nunca responder al
cumplimiento de los compromisos internacionales a los que toda la sociedad está llamada
y respaldar la solidaridad de la sociedad andaluza, apostando por instrumentos que se
orienten hacia un modelo de desarrollo centrado en las personas y comprometido en la
erradicación de la pobreza y la desigualdad.
A través de las medidas previstas en el IV Plan el Gobierno de Andalucía da
cumplimiento al mandato del Estatuto de Autonomía para Andalucía, responde a los
compromisos internacionales y respalda la solidaridad de la sociedad andaluza y a los
agentes andaluces de cooperación.
Las medidas del referido IV Plan son implementadas tanto por la AACID como por
centros directivos de las diferentes Consejerías u otras entidades instrumentales de la
Junta de Andalucía, lo que representa una destacada novedad respecto de anteriores
ciclos de la planificación cuatrienal de la cooperación internacional para el desarrollo de
la Junta de Andalucía.
El marco presupuestario del IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 20252028 asciende a 138.226.620,34 euros y se compone de las previsiones económicofinancieras que se indican en las diferentes medidas que lo integran que parten de los
presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2025 como se establece en los
Anexos 2 y 3, y que incluyen las referencias de un total de 13 programas presupuestarios
del conjunto de la Administración de la Junta de Andalucía que las respaldan durante su
periodo de vigencia, representando el programa presupuestario 8.2.B de Cooperación
para el Desarrollo (73.778.444,00 euros), un 53,37% del total de la inversión prevista.
Priorizando un enfoque orientado a resultados, el IV Plan define una amplia batería
de indicadores para todas las medidas que engloba, siendo hasta un total de 302 (238
indicadores de realización y 64 indicadores de resultado), que se relacionan en el
Anexo 4 del IV Plan. El sistema de seguimiento y evaluación del IV Plan tiene como
objetivo verificar el grado de realización de las medidas, así como valorar los resultados
alcanzados en relación con los objetivos establecidos, configurándose un modelo de
gobernanza que, al igual que para su formulación, contempla la participación de los
agentes que componen el sistema andaluz de cooperación, de la ciudadanía y de la
Administración Pública.
Igualmente, dado que la cooperación andaluza está inserta desde 2022 en la
conformación de un sistema de Indicadores de Rendición de Cuentas (IRC) de la
Cooperación Española, que establece una selección de 46 indicadores clave de
resultados, ligados a los objetivos de la Agenda 2030 y vinculados a las intervenciones
de Ayuda Oficial al Desarrollo española, se posibilita de esta forma una rendición de
cuentas agregada que está alineada con los marcos europeos e internacionales. En el
Anexo 5 del IV Plan se detallan los 46 indicadores del sistema IRC con los que se alinea
este Plan.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00324534
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía