Disposiciones generales. . (2025/130-1)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca para el año 2025 la concesión de subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la financiación de la oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras ocupadas.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9540/3

De conformidad con lo establecido en el artículo 22.2 del Reglamento de los
Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de
Andalucía, aprobado por Decreto 282/2010, de 4 de mayo; el artículo 11 del Decreto del
Presidente 6/2024, de 29 de julio, sobre reestructuración de Consejerías; los artículos
1.f), 2.1 y 12 del Decreto 155/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura
orgánica de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo; y la disposición
adicional primera de la Orden de 3 de noviembre de 2023, esta Dirección General

Primero. Convocatoria.
1. Se convoca para el año 2025, la concesión de subvenciones en régimen de
concurrencia competitiva para la realización de acciones de formación de oferta dirigida
a cubrir necesidades formativas detectadas para personas trabajadoras ocupadas y
desempleadas.
2. La oferta formativa de Formación Profesional de esta convocatoria incluye las
siguientes líneas:
Línea 1: Ofertas formativas de formación en el trabajo para personas trabajadoras
desempleadas, en modalidad presencial (en adelante Línea 1).
Incluirán las especialidades no vinculadas a certificados profesionales, contenidas en
el Catálogo de Especialidades Formativas de la Orden TMS/283/2019, de 12 de marzo, en
modalidad presencial y que se detallan en el Anexo IV: Oferta Formativa, en adelante Anexo IV.
Línea 2: Ofertas formativas de formación en el trabajo para personas trabajadoras
desempleadas, en modalidad de teleformación (en adelante Línea 2).
Incluirán especialidades no vinculadas a certificados profesionales, contenidas en el
Catálogo de Especialidades Formativas de la Orden TMS/283/2019, de 12 de marzo, en
modalidad de teleformación y que se detallan en el Anexo IV.
Línea 3: Ofertas de formación profesional de Grados B y C para personas trabajadoras,
en modalidad presencial y virtual, dirigidas a personas trabajadoras desempleadas (en
adelante Línea 3).
Se incluirán las ofertas de Grados B y C comprendidas en el Catálogo Nacional de Ofertas
de Formación Profesional, en modalidad presencial y virtual y que se detallan en el Anexo IV.
En el caso de ofertas de Grados B, no se podrá solicitar la totalidad de los Grados B
comprendidos en un Grado C, excepto en el caso del certificado profesional SSCE0110,
Habilitación para la docencia en Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional,
que sí podrán solicitarse. En este caso, todos los Grados B deberán solicitarse e
impartirse en una única modalidad, presencial o virtual.
Línea 4: Ofertas de formación profesional de Grados B dirigidas a personas
trabajadoras ocupadas, en modalidad virtual (en adelante Línea 4).
Se incluirán las ofertas de Grados B comprendidas en el Catálogo Nacional de
Ofertas de Formación Profesional, en modalidad virtual y que se detallan en el Anexo IV.
No se podrá solicitar la totalidad de los Grados B comprendidos en un Grado C, excepto
en el caso del certificado profesional SSCE0110, Habilitación para la docencia en Grados
A, B y C del Sistema de Formación Profesional, que sí podrán solicitarse.
En el Anexo IV de la línea 4, se especificará si es formación sectorial o transversal,
entendiendo por:
a) Formación transversal: acciones formativas que respondan a las necesidades de
adquisición de competencias transversales a varios sectores de actividad económica o
de competencias específicas de un sector para el reciclaje y recualificación de personas
trabajadoras de otros sectores.
b) Formación sectorial: acciones formativas que respondan a las necesidades
de adquisición de competencias técnico profesionales específicas a cada uno de los
sectores productivos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323139

RESU ELV E