Disposiciones generales. . (2025/130-1)
Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca para el año 2025 la concesión de subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la financiación de la oferta formativa de Formación Profesional para el Empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras ocupadas.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9540/2

por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, en el Real
Decreto 69/2025, de 4 de febrero, por el que se desarrollan los elementos integrantes y
los instrumentos de gestión del Sistema Nacional de Formación Profesional, y se modifica
el Real Decreto 375/1999, de 5 de marzo, por el que se crea el Instituto Nacional de las
Cualificaciones, en la Orden EFP/942/2022, de 23 de septiembre, por la que se regula la
oferta formativa del sistema de Formación profesional en el ámbito laboral asociada al
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales efectuada por las administraciones
competentes, se establecen bases reguladoras, así como las condiciones para su
financiación, y el resto de normativa que sea de aplicación.
Esta convocatoria está incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones de la
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para el periodo 2023-2025,
aprobado por Orden de 1 de agosto de 2023, que contempla entre sus objetivos el
proporcionar a las personas trabajadoras desempleadas y ocupadas la adquisición de
las competencias profesionales necesarias para aumentar y adaptar su cualificación
profesional, de forma que mejoren sus condiciones de empleabilidad, contribuyendo a la
mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
De acuerdo con lo dispuesto en la disposición transitoria primera del Real Decreto
659/2023, de 18 de julio, los certificados profesionales regulados al amparo del
derogado Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados
de profesionalidad, se integrarán en el nuevo Sistema de Formación Profesional como
Grados C, certificados profesionales.
Asimismo, los centros y entidades de formación públicos o privados que estuviesen
acreditados para impartir un certificado de profesionalidad de formación profesional
para el empleo, estarán autorizados para impartir el correspondiente Grado C del nuevo
Sistema de Formación Profesional, de conformidad con lo establecido en la disposición
adicional vigesimoprimera del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, así como los
Grados B y A incluidos en el mismo, de acuerdo con lo dispuesto en su artículo 198.3.
En el marco de esta convocatoria, se entiende por actividad formativa el conjunto de
acciones formativas cuya finalidad es proporcionar a los participantes los conocimientos,
habilidades y competencias en un área específica. Estas actividades pueden desarrollarse
en modalidad presencial, de teleformación o virtual, utilizando metodologías adaptadas a
las necesidades del alumnado y los objetivos formativos.
Tanto la modalidad de teleformación como la modalidad virtual conllevan un mismo
sistema de impartición basado en plataformas de aprendizaje, que permitiendo la
interactividad, síncrona y asíncrona, de alumnado, personal tutor y recursos situados en
distinto lugar, cuentan con capacidad suficiente para gestionar y garantizar la formación del
alumnado, aseguren la gestión de los contenidos formativos, un proceso de aprendizaje
sistematizado para los participantes, su seguimiento continuo y en tiempo real, así como
la evaluación de todo el proceso. Si bien, las características de implantación de cada una
de ellas cambian dependiendo de si se trata de Formación en el trabajo o del Sistema de
Formación Profesional.
La financiación y justificación de la subvención se realizará a través del régimen
de módulos previsto en la bases reguladoras, de acuerdo con los artículos 76 a 79 del
Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado
por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio y en base al Informe técnico «Obtención
del baremo de costes unitarios de las acciones de formación profesional para el empleo
de la Junta de Andalucía», realizado en agosto de 2023, por la entidad ESI, S.L., por
encargo de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo. Este informe
se basa en criterios objetivos que atienden, entre otros aspectos, a los valores medios de
mercado de los distintos componentes de los costes de la actividad formativa, en función
de la especialidad formativa y de la modalidad de impartición.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323139

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía