5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/7
mismo y con otros proyectos del pro-grama Red Argos o afines con los que pudiera
mantener relación.
• Colaborar en las actividades de formación impartidas como parte de los servicios
del laboratorio en la forma en que, en cada caso, se determine.
• Poner a disposición del proyecto la sede del Centro de Ciberseguridad de Andalucía
para actividades de difusión del laboratorio y relacionadas con el funcionamiento de este.
7.2. Entidad colaboradora.
La entidad colaboradora seleccionada en el marco de esta invitación pública, en su
papel de ejecutora del proyecto técnico y operadora del laboratorio de ciberseguridad, se
compromete a:
• Implantar, gestionar y mantener el laboratorio. Para ello, asumirá las siguientes
tareas:
- Diseñar el laboratorio de ciberseguridad.
- Desplegar, instalar y poner en marcha el laboratorio de ciberseguridad.
- Coordinar el funcionamiento operativo del laboratorio de ciberseguridad y el
mantenimiento de la infraestructura.
- Velar por el adecuado mantenimiento del equipamiento del laboratorio de
ciberseguridad y, en caso de necesidad, proceder al reemplazo o actualización de los
equipos.
- Realizar los procesos administrativos, de soporte y de gestión necesarios para el
funcionamiento del laboratorio y un aprovechamiento óptimo del mismo.
• Prestar servicios de ciberseguridad, utilizando para ello el laboratorio.
• Aportar, durante la fase 2, la inversión necesaria para continuar la prestación de
servicios de ciberseguridad a empresas y entidades públicas andaluzas, conforme se
detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Proporcionar a la ADA la información necesaria para el control y el seguimiento del
convenio, así como aquella que sea precisa para la justificación de las actividades y los
gastos realizados, así como del cumplimiento de objetivos fijados. Esta información se
deberá entregar con el contenido y los formatos que a tal efecto establezca la Agencia
Digital de Andalucía.
• Poner a disposición de la Agencia Digital de Andalucía las aulas de que dispone,
para la realización de actividades formativas y de difusión en materias relacionadas,
conforme se detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Contratar con cargo al convenio y presentar un informe de auditoría que verifique
que los conceptos de gastos y cantidades que incluya, se adecúen a la memoria del
proyecto cerrada entre ambas entidades y aprobada por la Comisión de Seguimiento
• Aceptar las condiciones, obligaciones y requisitos que conlleva la financiación
mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, conforme a
lo establecido en la normativa europea y nacional aplicable.
• Garantizar los derechos de acceso y supervisión por parte de la Comisión Europea,
OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales
competentes.
Finalmente, ambas partes se comprometen, asimismo, a:
• Identificar potenciales entidades usuarias del mismo.
• Comunicar y difundir el programa, favoreciendo su promoción y difusión.
• Mencionar el origen de la financiación y darle visibilidad, cuando las actuaciones
estén financiadas con fondos MRR, en particular cuando se haga promoción de las
acciones y sus resultados.
• Colaborar en el establecimiento de las condiciones y normas aplicables al desarrollo
el programa.
• Colaborar en el diseño de pruebas y casos de uso del laboratorio para atender
a necesidades específicas, como las que pudieran derivarse de la publicación de una
norma, un estándar o una guía aplicable al ámbito de aplicación del laboratorio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9731/7
mismo y con otros proyectos del pro-grama Red Argos o afines con los que pudiera
mantener relación.
• Colaborar en las actividades de formación impartidas como parte de los servicios
del laboratorio en la forma en que, en cada caso, se determine.
• Poner a disposición del proyecto la sede del Centro de Ciberseguridad de Andalucía
para actividades de difusión del laboratorio y relacionadas con el funcionamiento de este.
7.2. Entidad colaboradora.
La entidad colaboradora seleccionada en el marco de esta invitación pública, en su
papel de ejecutora del proyecto técnico y operadora del laboratorio de ciberseguridad, se
compromete a:
• Implantar, gestionar y mantener el laboratorio. Para ello, asumirá las siguientes
tareas:
- Diseñar el laboratorio de ciberseguridad.
- Desplegar, instalar y poner en marcha el laboratorio de ciberseguridad.
- Coordinar el funcionamiento operativo del laboratorio de ciberseguridad y el
mantenimiento de la infraestructura.
- Velar por el adecuado mantenimiento del equipamiento del laboratorio de
ciberseguridad y, en caso de necesidad, proceder al reemplazo o actualización de los
equipos.
- Realizar los procesos administrativos, de soporte y de gestión necesarios para el
funcionamiento del laboratorio y un aprovechamiento óptimo del mismo.
• Prestar servicios de ciberseguridad, utilizando para ello el laboratorio.
• Aportar, durante la fase 2, la inversión necesaria para continuar la prestación de
servicios de ciberseguridad a empresas y entidades públicas andaluzas, conforme se
detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Proporcionar a la ADA la información necesaria para el control y el seguimiento del
convenio, así como aquella que sea precisa para la justificación de las actividades y los
gastos realizados, así como del cumplimiento de objetivos fijados. Esta información se
deberá entregar con el contenido y los formatos que a tal efecto establezca la Agencia
Digital de Andalucía.
• Poner a disposición de la Agencia Digital de Andalucía las aulas de que dispone,
para la realización de actividades formativas y de difusión en materias relacionadas,
conforme se detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Contratar con cargo al convenio y presentar un informe de auditoría que verifique
que los conceptos de gastos y cantidades que incluya, se adecúen a la memoria del
proyecto cerrada entre ambas entidades y aprobada por la Comisión de Seguimiento
• Aceptar las condiciones, obligaciones y requisitos que conlleva la financiación
mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, conforme a
lo establecido en la normativa europea y nacional aplicable.
• Garantizar los derechos de acceso y supervisión por parte de la Comisión Europea,
OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades nacionales
competentes.
Finalmente, ambas partes se comprometen, asimismo, a:
• Identificar potenciales entidades usuarias del mismo.
• Comunicar y difundir el programa, favoreciendo su promoción y difusión.
• Mencionar el origen de la financiación y darle visibilidad, cuando las actuaciones
estén financiadas con fondos MRR, en particular cuando se haga promoción de las
acciones y sus resultados.
• Colaborar en el establecimiento de las condiciones y normas aplicables al desarrollo
el programa.
• Colaborar en el diseño de pruebas y casos de uso del laboratorio para atender
a necesidades específicas, como las que pudieran derivarse de la publicación de una
norma, un estándar o una guía aplicable al ámbito de aplicación del laboratorio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía