5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/6
IC-02/20 «Guía para la contratación de auditorías de certificación del ENS», en las cuales la
unidad básica de coste corresponde a la jornada de auditoría, y a la Instrucción 1/2024, de 4
de mayo, de la Agencia Digital de Andalucía sobre perfiles, precios de referencia y desglose
de costes en contratos de bienes y servicios TIC. El número de jornadas es estimatorio,
puesto que cada sistema auditable tendrá sus propias parti cularidades y condicionantes
que pueden hacer variar al alza o a la baja la cantidad de jornadas necesarias.
7. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
7.1. Agencia Digital de Andalucía (ADA).
La Agencia Digital de Andalucía, en su calidad de impulsora del proyecto en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y como órgano ejecutor
del Componente 15.I7 «Ciberseguridad: Fortalecimiento de capacidades de ciudadanos,
PYMES y profesionales; e impulso del ecosistema del sector», se compromete a:
• Aportar, durante la fase 1, la inversión necesaria para el diseño, despliegue, puesta
en marcha y mantenimiento del laboratorio de ciberseguridad, así como a la prestación
de servicios de ciberseguridad a empresas y entidades públicas andaluzas, conforme se
detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Llevar a cabo, durante todo el periodo de vigencia del convenio, las actuaciones de
supervisión y control.
• Proporcionar información y recursos que permitan coordinar la operación y el
funcionamiento del labora-torio con otros proyectos relevantes con los que pudiera
establecer relación y, en particular, con los derivados del programa Red Argos.
• Organizar y realizar actividades de formación para el personal que la entidad ponga
al servicio del labora-torio sobre materias relacionadas con el ámbito de actuación del
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
6. VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES
A través de la presente Invitación Pública, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) ofrece
a las entidades interesadas la oportunidad de integrarse en un proyecto de alto impacto
estratégico, contribuyendo de manera activa a la consolidación del ecosistema regional
y nacional de ciberseguridad. Esta convocatoria promueve la creación de capacidades
estructurales, la transferencia de tecnología, la generación de conocimiento y la
innovación aplicada, mediante la puesta en marcha de un laboratorio de ciberseguridad
especializado en soluciones de IoT e Inteligencia Artificial orientadas a los sectores de la
salud y las smart cities.
Las entidades participantes seleccionadas en esta invitación pública se beneficiarán
de las siguientes ventajas:
• Participar en una infraestructura de vanguardia para la experimentación, evaluación
y certificación en ciberseguridad de productos y servicios emergentes.
• Acceso preferente a un ecosistema de innovación colaborativo público-privado en
torno a tecnologías clave como IoT y la IA.
• Refuerzo de capacidades para el diseño, validación y despliegue de soluciones en
sectores críticos, especialmente salud y ciudades inteligentes.
• Oportunidad de colaborar en el desarrollo de servicios avanzados de ciberseguridad
y su transferencia al tejido empresarial andaluz y nacional.
• Visibilidad institucional y posicionamiento como nodo estratégico de innovación en
ciberseguridad dentro del espacio nacional e internacional.
• Participación en actividades de formación especializada, experimentación
tecnológica, programas de aceleración y red de centros de excelencia en ciberseguridad
vinculados al proyecto Red Argos.
Las condiciones específicas de colaboración serán detalladas en el convenio
individualizado que se suscribirá con la entidad seleccionada tras el análisis técnico
de la propuesta y su validación por parte de la Comisión de Evaluación y Seguimiento
correspondiente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/6
IC-02/20 «Guía para la contratación de auditorías de certificación del ENS», en las cuales la
unidad básica de coste corresponde a la jornada de auditoría, y a la Instrucción 1/2024, de 4
de mayo, de la Agencia Digital de Andalucía sobre perfiles, precios de referencia y desglose
de costes en contratos de bienes y servicios TIC. El número de jornadas es estimatorio,
puesto que cada sistema auditable tendrá sus propias parti cularidades y condicionantes
que pueden hacer variar al alza o a la baja la cantidad de jornadas necesarias.
7. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
7.1. Agencia Digital de Andalucía (ADA).
La Agencia Digital de Andalucía, en su calidad de impulsora del proyecto en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y como órgano ejecutor
del Componente 15.I7 «Ciberseguridad: Fortalecimiento de capacidades de ciudadanos,
PYMES y profesionales; e impulso del ecosistema del sector», se compromete a:
• Aportar, durante la fase 1, la inversión necesaria para el diseño, despliegue, puesta
en marcha y mantenimiento del laboratorio de ciberseguridad, así como a la prestación
de servicios de ciberseguridad a empresas y entidades públicas andaluzas, conforme se
detalle en el convenio de colaboración objeto de firma.
• Llevar a cabo, durante todo el periodo de vigencia del convenio, las actuaciones de
supervisión y control.
• Proporcionar información y recursos que permitan coordinar la operación y el
funcionamiento del labora-torio con otros proyectos relevantes con los que pudiera
establecer relación y, en particular, con los derivados del programa Red Argos.
• Organizar y realizar actividades de formación para el personal que la entidad ponga
al servicio del labora-torio sobre materias relacionadas con el ámbito de actuación del
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
6. VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS ENTIDADES PARTICIPANTES
A través de la presente Invitación Pública, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) ofrece
a las entidades interesadas la oportunidad de integrarse en un proyecto de alto impacto
estratégico, contribuyendo de manera activa a la consolidación del ecosistema regional
y nacional de ciberseguridad. Esta convocatoria promueve la creación de capacidades
estructurales, la transferencia de tecnología, la generación de conocimiento y la
innovación aplicada, mediante la puesta en marcha de un laboratorio de ciberseguridad
especializado en soluciones de IoT e Inteligencia Artificial orientadas a los sectores de la
salud y las smart cities.
Las entidades participantes seleccionadas en esta invitación pública se beneficiarán
de las siguientes ventajas:
• Participar en una infraestructura de vanguardia para la experimentación, evaluación
y certificación en ciberseguridad de productos y servicios emergentes.
• Acceso preferente a un ecosistema de innovación colaborativo público-privado en
torno a tecnologías clave como IoT y la IA.
• Refuerzo de capacidades para el diseño, validación y despliegue de soluciones en
sectores críticos, especialmente salud y ciudades inteligentes.
• Oportunidad de colaborar en el desarrollo de servicios avanzados de ciberseguridad
y su transferencia al tejido empresarial andaluz y nacional.
• Visibilidad institucional y posicionamiento como nodo estratégico de innovación en
ciberseguridad dentro del espacio nacional e internacional.
• Participación en actividades de formación especializada, experimentación
tecnológica, programas de aceleración y red de centros de excelencia en ciberseguridad
vinculados al proyecto Red Argos.
Las condiciones específicas de colaboración serán detalladas en el convenio
individualizado que se suscribirá con la entidad seleccionada tras el análisis técnico
de la propuesta y su validación por parte de la Comisión de Evaluación y Seguimiento
correspondiente.