5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/3
• Contribuya al fortalecimiento del ecosistema andaluz de ciberseguridad mediante
la transferencia de conocimiento, colaboración con universidades y atención a empresas
locales.
El proyecto seleccionado estará sujeto a las normas reguladoras del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, la legislación estatal y autonómica en materia de gestión de
fondos europeos, y deberán cumplir con los principios de ausencia de conflicto de interés
(DACI), no perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) y etiquetado digital, así como
con los requisitos de visibilidad y publicidad institucional exigidos por el PRTR.
4. DOTACIÓN PRESUPUESTARIA Y CONDICIONES DE FINANCIACIÓN
La presente Invitación Pública cuenta con una dotación presupuestaria estimada
de un millon setecientos cincuenta mil euros (1.750.000 €), que será gestionada por la
Agencia Digital de Andalucía (ADA) con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Este presupuesto estará destinado a la formalización de un solo convenio de
colaboración con la entidad que, conforme a los criterios establecidos en esta
convocatoria, participe y resulte seleccionada para el desarrollo y puesta en marcha de
un laboratorio de ciberseguridad con sede en Málaga, especializado en soluciones de IoT
e Inteligencia Artificial orientadas a los sectores de la salud y las smart cities, en el marco
del proyecto interregional Red Argos dentro del programa Retech.
La justificación presupuestaria de esta iniciativa se enmarca en las siguientes
referencias del PRTR:
Línea directriz del Plan: Transformación Digital.
Componente 15: Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
Inversión C15.I7: Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos,
pymes y profesionales; e impulso del ecosistema del sector, orientada al desarrollo
de capacidades técnicas, generación de conocimiento aplicado y consolidación del
ecosistema nacional de ciberseguridad.
Condiciones de financiación.
La ADA aportará hasta un máximo de 875.000 € correspondiente al 50% en concepto
de anticipo para la financiación de las operaciones preparatorias que resulten necesarias
para realizar las actuaciones objeto de este proyecto, incluyendo:
- Pago inicial de alquiler de espacios.
- Reformas del espacio, incluyendo cableado de laboratorio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
3. ENTIDADES DESTINATARIAS
La participación en esta invitación pública está abierta a entidades jurídicas, públicas
o privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas en España, que acrediten
experiencia, medios y capacidades en el ámbito de la ciberseguridad, las tecnologías
digitales, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica, que puedan asumir los
compromisos técnicos y administrativos del convenio y que cumplan los siguientes
requisitos.
3.1. Requisitos.
Podrán presentar solicitudes las entidades que cumplan con los siguientes requisitos:
• Ser Entidades adscritas en el Sistema Andaluz del Conocimiento.
• Acreditar experiencia en proyectos de ciberseguridad, valorándose otros proyectos
tecnológicos y de innovación.
• Contar con capacidad técnica, operativa y financiera para desarrollar las actuaciones
objeto del convenio.
• Encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente
a la Seguridad Social, tanto con la Administración General del Estado como con la
Hacienda Autonómica de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/3
• Contribuya al fortalecimiento del ecosistema andaluz de ciberseguridad mediante
la transferencia de conocimiento, colaboración con universidades y atención a empresas
locales.
El proyecto seleccionado estará sujeto a las normas reguladoras del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, la legislación estatal y autonómica en materia de gestión de
fondos europeos, y deberán cumplir con los principios de ausencia de conflicto de interés
(DACI), no perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) y etiquetado digital, así como
con los requisitos de visibilidad y publicidad institucional exigidos por el PRTR.
4. DOTACIÓN PRESUPUESTARIA Y CONDICIONES DE FINANCIACIÓN
La presente Invitación Pública cuenta con una dotación presupuestaria estimada
de un millon setecientos cincuenta mil euros (1.750.000 €), que será gestionada por la
Agencia Digital de Andalucía (ADA) con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia (MRR) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Este presupuesto estará destinado a la formalización de un solo convenio de
colaboración con la entidad que, conforme a los criterios establecidos en esta
convocatoria, participe y resulte seleccionada para el desarrollo y puesta en marcha de
un laboratorio de ciberseguridad con sede en Málaga, especializado en soluciones de IoT
e Inteligencia Artificial orientadas a los sectores de la salud y las smart cities, en el marco
del proyecto interregional Red Argos dentro del programa Retech.
La justificación presupuestaria de esta iniciativa se enmarca en las siguientes
referencias del PRTR:
Línea directriz del Plan: Transformación Digital.
Componente 15: Conectividad Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G.
Inversión C15.I7: Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos,
pymes y profesionales; e impulso del ecosistema del sector, orientada al desarrollo
de capacidades técnicas, generación de conocimiento aplicado y consolidación del
ecosistema nacional de ciberseguridad.
Condiciones de financiación.
La ADA aportará hasta un máximo de 875.000 € correspondiente al 50% en concepto
de anticipo para la financiación de las operaciones preparatorias que resulten necesarias
para realizar las actuaciones objeto de este proyecto, incluyendo:
- Pago inicial de alquiler de espacios.
- Reformas del espacio, incluyendo cableado de laboratorio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
3. ENTIDADES DESTINATARIAS
La participación en esta invitación pública está abierta a entidades jurídicas, públicas
o privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas en España, que acrediten
experiencia, medios y capacidades en el ámbito de la ciberseguridad, las tecnologías
digitales, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica, que puedan asumir los
compromisos técnicos y administrativos del convenio y que cumplan los siguientes
requisitos.
3.1. Requisitos.
Podrán presentar solicitudes las entidades que cumplan con los siguientes requisitos:
• Ser Entidades adscritas en el Sistema Andaluz del Conocimiento.
• Acreditar experiencia en proyectos de ciberseguridad, valorándose otros proyectos
tecnológicos y de innovación.
• Contar con capacidad técnica, operativa y financiera para desarrollar las actuaciones
objeto del convenio.
• Encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente
a la Seguridad Social, tanto con la Administración General del Estado como con la
Hacienda Autonómica de la Junta de Andalucía.