5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/2

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),
financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, y en consonancia con el eje
estratégico de transformación digital de la Agenda España Digital 2026, la Agencia
Digital de Andalucía (ADA) lanza la presente invitación pública de colaboración dirigida
a entidades con capacidades técnicas y estratégicas que desarrollen su actividad en el
ámbito de la ciberseguridad, con el objeto de promover la creación de un Laboratorio de
Evaluación de Ciberseguridad especializado en tecnologías IoT e Inteligencia Artificial
aplicadas a los sectores de salud y smart cities.
Esta actuación se enmarca dentro de la iniciativa interregional Red Argos, integrada
en el programa estatal Retech-Redes Territoriales de Especialización Tecnológica,
coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y en la que participan de
forma conjunta las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León y País Vasco.
La presente invitación tiene como finalidad establecer un marco de colaboración
estable con entidades del ecosistema tecnológico y de innovación andaluz para
desarrollar un proyecto estratégico que contribuya a:
• Reforzar las capacidades de evaluación y certificación de ciberseguridad en
productos y servicios tecnológicos en tecnologías innovadoras.
• Impulsar el desarrollo de una industria de ciberseguridad regional especializada,
mediante infraestructuras físicas y lógicas al servicio del sector.
• Facilitar la adopción de medidas de seguridad por parte de empresas tecnológicas,
administraciones públicas y universidades.
• Fomentar la transferencia de conocimiento y tecnologías desde centros de
excelencia hacia el tejido empresarial.
• Proveer servicios de formación, experimentación y demostración tecnológica que
potencien el talento especializado en ciberseguridad.
A través de la firma del convenio de colaboración, ADA apoyará la puesta en marcha
de un proyecto que integre capacidades técnicas, operativas y de sostenibilidad a mediolargo plazo y que:
• Actúe como parte del nodo de la Red Argos en Andalucía.
• Genere un catálogo de servicios de ciberseguridad estructurado, accesible y
alineado con las necesidades del mercado.
• Implante, gestione y mantenga un laboratorio de ciberseguridad especializado en
tecnologías emergentes (IA, IoT) con sede en Málaga.
• Desarrolle capacidades formativas, demostrativas y de apoyo a proyectos de
innovación empresarial.
• Promueva la colaboración interinstitucional y la creación de consorcios públicoprivados para el desarrollo de soluciones tecnológicas seguras.
• Preste servicios avanzados en evaluación técnica, certificación, auditorías,
formación, experimentación y validación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323330

operativas y organizativas que aseguren la ejecución del laboratorio, el cumplimiento de
los principios del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como la sostenibilidad
de los resultados más allá del periodo financiado.
Al convenio que se deriven de esta invitación les será aplicable la normativa
nacional y europea relativa al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, incluyendo el
Reglamento (UE) 2021/241, el Reglamento (UE) 2020/852, el Real Decreto-ley 36/2020,
y la legislación española específica sobre gestión de fondos europeos, conflict of interest
(DACI), sostenibilidad ambiental (DNSH) y etiquetado digital.
Con esta iniciativa, la ADA pretende reforzar su compromiso con el desarrollo
tecnológico de Andalucía, la protección del entorno digital y el fortalecimiento del tejido
empresarial andaluz, contribuyendo así al objetivo común de convertir a España en un
referente europeo en ciberseguridad.