5. Anuncios. . (2025/130-40)
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCIÓN
La ciberseguridad constituye hoy uno de los pilares fundamentales para garantizar la
estabilidad, competitividad y sostenibilidad de la economía digital. Gobiernos, empresas,
instituciones públicas y ciudadanía se enfrentan a un contexto tecnológico interconectado,
cada vez más complejo y vulnerable, donde la confianza digital se vuelve imprescindible
para el funcionamiento de los servicios y la protección de los derechos fundamentales.
En este marco, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad plantea, dentro de su
Objetivo IV, la necesidad de fomentar una cultura sólida de ciberseguridad, impulsando el
compromiso institucional y ciudadano, así como el desarrollo de capacidades tecnológicas
y humanas. En concreto, a través de la Línea de Acción 7: Desarrollar una cultura de
Ciberseguridad, se promueve la generación de conocimiento, formación especializada y
redes de colaboración que fortalezcan el ecosistema nacional de ciberseguridad.
En coherencia con estos principios, la Agenda España Digital 2026, como uno de los
ejes tractores del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado
por la Unión Europea a través del instrumento NextGenerationEU, establece como una
de sus prioridades estratégicas el impulso a la ciberseguridad. En particular, promueve
el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de la ciudadanía, las pymes, las
empresas tecnológicas y las administraciones públicas, así como la consolidación de una
cultura digital segura e inclusiva.
En este contexto, la Agencia Digital de Andalucía (ADA), como entidad responsable
de definir e implementar la estrategia digital del Gobierno andaluz y de desarrollar
iniciativas en materia de transformación digital, TIC y ciberseguridad, lanza la presente
Invitación Pública para promover la colaboración público-privada orientada a la creación
y puesta en marcha de un Laboratorio de Evaluación de la Ciberseguridad de Productos
y Servicios de IoT e Inteligencia Artificial, con especial enfoque en los sectores de la
salud y las ciudades inteligentes (smart cities).
Esta actuación se enmarca dentro del programa estatal Retech-Redes Territoriales
de Especialización Tecnológica, y específicamente dentro del proyecto interregional Red
Argos, coordinado por INCIBE, que une a varias comunidades autónomas para construir
una red nacional de nodos de especialización en ciberseguridad.
El laboratorio de ciberseguridad previsto actuará como nodo andaluz de excelencia,
proporcionando servicios de validación técnica, certificación, evaluación y formación,
así como facilitando la adopción de estándares de ciberseguridad por parte de
empresas tecnológicas y administraciones públicas. Asimismo, servirá como espacio de
experimentación, transferencia de conocimiento y apoyo a la innovación, en línea con los
objetivos de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025.
Los proyectos derivados de esta invitación deben responder a una lógica de proyecto
estratégico, entendido como una cartera de actuaciones tecnológicas y de innovación,
orientadas a objetivos medibles, que no serían alcanzables mediante iniciativas
individuales. Cada entidad colaboradora deberá disponer de capacidades técnicas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la
formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de
Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad
en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación,
Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 130 - Miércoles, 9 de julio de 2025
página 9731/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
1. INTRODUCCIÓN
La ciberseguridad constituye hoy uno de los pilares fundamentales para garantizar la
estabilidad, competitividad y sostenibilidad de la economía digital. Gobiernos, empresas,
instituciones públicas y ciudadanía se enfrentan a un contexto tecnológico interconectado,
cada vez más complejo y vulnerable, donde la confianza digital se vuelve imprescindible
para el funcionamiento de los servicios y la protección de los derechos fundamentales.
En este marco, la Estrategia Nacional de Ciberseguridad plantea, dentro de su
Objetivo IV, la necesidad de fomentar una cultura sólida de ciberseguridad, impulsando el
compromiso institucional y ciudadano, así como el desarrollo de capacidades tecnológicas
y humanas. En concreto, a través de la Línea de Acción 7: Desarrollar una cultura de
Ciberseguridad, se promueve la generación de conocimiento, formación especializada y
redes de colaboración que fortalezcan el ecosistema nacional de ciberseguridad.
En coherencia con estos principios, la Agenda España Digital 2026, como uno de los
ejes tractores del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado
por la Unión Europea a través del instrumento NextGenerationEU, establece como una
de sus prioridades estratégicas el impulso a la ciberseguridad. En particular, promueve
el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de la ciudadanía, las pymes, las
empresas tecnológicas y las administraciones públicas, así como la consolidación de una
cultura digital segura e inclusiva.
En este contexto, la Agencia Digital de Andalucía (ADA), como entidad responsable
de definir e implementar la estrategia digital del Gobierno andaluz y de desarrollar
iniciativas en materia de transformación digital, TIC y ciberseguridad, lanza la presente
Invitación Pública para promover la colaboración público-privada orientada a la creación
y puesta en marcha de un Laboratorio de Evaluación de la Ciberseguridad de Productos
y Servicios de IoT e Inteligencia Artificial, con especial enfoque en los sectores de la
salud y las ciudades inteligentes (smart cities).
Esta actuación se enmarca dentro del programa estatal Retech-Redes Territoriales
de Especialización Tecnológica, y específicamente dentro del proyecto interregional Red
Argos, coordinado por INCIBE, que une a varias comunidades autónomas para construir
una red nacional de nodos de especialización en ciberseguridad.
El laboratorio de ciberseguridad previsto actuará como nodo andaluz de excelencia,
proporcionando servicios de validación técnica, certificación, evaluación y formación,
así como facilitando la adopción de estándares de ciberseguridad por parte de
empresas tecnológicas y administraciones públicas. Asimismo, servirá como espacio de
experimentación, transferencia de conocimiento y apoyo a la innovación, en línea con los
objetivos de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025.
Los proyectos derivados de esta invitación deben responder a una lógica de proyecto
estratégico, entendido como una cartera de actuaciones tecnológicas y de innovación,
orientadas a objetivos medibles, que no serían alcanzables mediante iniciativas
individuales. Cada entidad colaboradora deberá disponer de capacidades técnicas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00323330
Anuncio de 1 de julio de 2025, de la Agencia Digital de Andalucía, para la
formalización de un convenio de colaboración con la Agencia Digital de
Andalucía, para la puesta en marcha de un laboratorio de Ciberseguridad
en Málaga en el marco del programa Retech y del Plan de recuperación,
Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.