3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/8

3. RESPONSABILIDAD DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA EN RELACIÓN CON EL INFORME
14.

Dentro de su ámbito de competencias, la Cámara de Cuentas de Andalucía realiza el control externo de los fondos públicos de Andalucía ejerciendo, entre sus diversas funciones, la comprobación, mediante auditorías operativas, de la adecuación de la actividad pública a los principios
de economía, eficacia, eficiencia y equidad en cuanto al cumplimiento de los planes y programas
establecidos, con especial atención a los relativos a ingresos y gastos (art.4.1 del Reglamento de
Organización y Funcionamiento de la Cámara de Cuentas de Andalucía).

15.

En relación con el presente informe de fiscalización, la responsabilidad de la Cámara de Cuentas
de Andalucía es concluir sobre la eficacia, economía y eficiencia en la gestión de las ayudas del
BAJ en Andalucía.

16.

Este trabajo se ha desarrollado de conformidad con los principios fundamentales de la auditoría
operativa (ISSAI-ES 300) y las guías prácticas de fiscalización de los OCEX (en especial las GPFOCEX 3000, 3910 y 3920). Además, se han tenido en cuenta, entre otros, el Manual de Fiscalización Operativa o de Gestión del Tribunal de Cuentas y el Manual de Auditoría de Gestión del
Tribunal de Cuentas Europeo.

17.

Esta fiscalización ofrece una seguridad razonable sobre los resultados y valoraciones expuestos
y supone el compromiso de elaboración de un informe directo con conclusiones.

18.

Una auditoría requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia que fundamenten
las conclusiones obtenidas. Se considera que la obtenida en el presente trabajo proporciona una
base suficiente y adecuada para fundamentar las conclusiones alcanzadas.

19.

La comprensión adecuada del presente informe requiere que se tenga en cuenta el contexto
global del mismo. Cualquier conclusión hecha sobre un párrafo o epígrafe pudiera no tener sentido aisladamente considerada.

20.

Los trabajos de campo han finalizado el 30 de septiembre de 2024.

4. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN
4.1. Objetivos
21.

El objetivo general de esta fiscalización es concluir sobre el cumplimiento de los principios de
eficacia, economía y eficiencia en la gestión de las ayudas del BAJ en Andalucía por parte de los
órganos competentes en el ámbito de la Junta de Andalucía, con la finalidad de contribuir al
establecimiento de mecanismos de buena gestión pública, a través de la formulación de recomendaciones de mejora.

00322297

Atendiendo a lo anterior, los objetivos específicos de la fiscalización formulado en preguntas son
los siguientes:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja