3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/9

1. ¿Cuál ha sido la actividad asociada al BAJ y en qué medida la gestión ha sido eficaz?
2. ¿Cuáles han sido los recursos públicos destinados al BAJ? ¿Se ha hecho un uso óptimo de los
recursos en relación con los resultados obtenidos?

4.2. Alcance
22.

El alcance objetivo o materia fiscalizada es la gestión de la convocatoria de 2022 del Bono Alquiler
Joven en Andalucía, sin incluir el resto de los programas de ayudas al alquiler. No obstante, a
efectos del análisis de la planificación y ejecución detallada en el epígrafe 5.1.1., dicho alcance
se extiende al ámbito de la planificación estratégica y operativa de las ayudas al alquiler de vivienda. En el anexo 4 se recopila el marco normativo más relevante.
El alcance subjetivo comprende los centros y servicios de la Consejería de Fomento, Articulación
del Territorio y Vivienda expuestos en el epígrafe 2.
El ámbito temporal de la fiscalización está referido al periodo que transcurre desde la convocatoria en octubre de 2022 hasta el primer trimestre de 2024, inclusive, fecha en la que aún se
encuentran en tramitación un significativo número de solicitudes.

23.

En el apéndice 1 se detalla la metodología utilizada. Se destaca especialmente el uso de una
matriz de auditoría en la que se definen los criterios, preguntas y subpreguntas de auditoría planteadas para alcanzar los objetivos propuestos, así como el diseño de un conjunto de indicadores.
En dicho apéndice, se correlaciona cada subpregunta con los apartados correspondientes de este
informe en los que se trata la cuestión, y se especifican, cuando procede, los indicadores empleados.

24.

La estructura del trabajo sigue el orden de los objetivos establecidos. En primer lugar, se presenta
un apartado con las conclusiones específicas de cada objetivo de auditoría, donde se identifican
las preguntas y subpreguntas de auditoría correspondientes, a las cuales se ofrece respuesta. A
continuación, se expone un resumen de las conclusiones principales, con un enfoque más amplio,
transversal e integral, que permite obtener una visión global. Finalmente, se incluyen las recomendaciones propuestas.

5. CONCLUSIONES POR OBJETIVO DE AUDITORÍA
5.1. Eficacia: ¿Cuál ha sido la actividad asociada al Bono Alquiler Joven y en
qué medida la gestión ha sido eficaz?
5.1.1. Planificación y ejecución

25.

El Plan Vive en Andalucía 2020-2030 (Decreto 91/2020, de 30 de junio) incluye en su exposición
de motivos un diagnóstico de necesidades de acceso a vivienda, con especial atención al alquiler
y a colectivos como la población joven y las personas en situación de vulnerabilidad.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322297

¿La planificación estratégica y anual de las ayudas al alquiler de vivienda se ha efectuado de forma
conveniente y rigurosa?