3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/73

Además, indica que “Muchos problemas que afectan al contenido de los puestos de las profesiones
de la salud han sido puestos de relieve en diversos estudios, estrategias y análisis, que inciden en la
necesidad de cambios organizativos que incentiven a los equipos de profesionales y eviten la
creciente desafección hacia el sistema. Entre ellos, suele mencionarse la elevada carga burocrática
y administrativa vinculada a las tareas de atención a la salud (solicitud de pruebas, programación de
visitas, generación y entrega de documentos, renovación de bajas, renovación de medicación de
crónicos, etc.) que recaen en las y los profesionales de la salud, sobre todo en los médicos y médicas,
afectando a la satisfacción laboral y a la productividad del personal. El hecho de que muchas de estas
tareas hayan sido traspasadas al entorno de la digitalización no siempre añade agilidad a su
ejecución, sino que constituyen un nuevo campo de trabajo que se superpone a la centralidad de la
relación médico-paciente.”
Plantea como propuesta reducir la elevada carga burocrática de las profesiones sanitarias.
A.137

No hay referencias expresas a estos colectivos en las materias tratadas en los distintos decretos
de simplificación.
El Decreto-ley 26/2021 dedica el capítulo IX a las medidas de simplificación y mejora de la calidad
regulatoria en materia de educación, pero concretado en la formación permanente del profesorado.
También el capítulo X relativo al medio ambiente contiene modificaciones normativas relacionadas
con la agricultura y la ganadería, aunque expresamente se desarrolla el capítulo XI en materia de
agricultura, ganadería y pesca. En materia de salud se expone el capítulo XIII.
El más reciente Decreto-ley 3/2024 hace las siguientes referencias a estos grupos de profesionales:
• Título IV. Educación (modifica 5 normas)
• Título VI. Salud (modifica 9)
• Título VII. Agricultura (modifica 5)

A.138

La DGAPSA solamente ha informado de la puesta en marcha de un proyecto de encuesta de
satisfacción a las entidades promotoras beneficiarias de las actuaciones de la UAP (§A.74).

7.3.2.3. Cuantificación de los ahorros conseguidos
A.139

Si bien algunos preámbulos de los decretos de simplificación presentan estimaciones del impacto
y de los ahorros a conseguir con las medidas propuestas, no hay estudios sobre los resultados
alcanzados que permitan contrastarlos con las estimaciones realizadas.
En concreto, cabe citar los siguientes ejemplos:

00322296

1) En el Decreto-ley 4/2019 se estima que “el efecto directo de los proyectos declarados de
interés estratégico en el segundo trimestre del 2019 es de 3 empleos/año por cada millón
de euros invertido, a lo que hay que sumar el efecto sostenido en el balance final del
incremento del PIB regional. Potencialmente se ha estimado que el efecto de dichos
proyectos implicará un volumen de inversión privada adicional para los próximos 3 años de
unos mil setecientos millones de euros con un efecto potencial en el PIB regional de seis
décimas porcentuales de crecimiento (décima y media por cada año durante los cuales se

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja