3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/72

A.132

Este análisis se complementa con el epígrafe 7.2.3., en el cual se exponen los resultados
alcanzados a través de estos sistemas que realmente suponen el seguimiento de los
instrumentos de planificación establecidos, más que un mecanismo de evaluación de los
resultados obtenidos.

A.133

Durante la ejecución de esta fiscalización, el equipo de auditoría de la Cámara de Cuentas de
Andalucía propuso a la DGAPSA realizar una circularización a todas las consejerías solicitando
determinada información sobre datos de volumetría, resultados e impactos estimados y/o
alcanzados por las medidas de simplificación administrativas contenidas en los decretos de
simplificación objeto de alcance.
Sin embargo, desde la DGAPSA manifestaron que “dada la dificultad para cumplimentar lo
requerido y el volumen de trabajo exigido a las consejerías, que supondría una alteración
sustancial al funcionamiento ordinario de la administración autonómica, se ha optado por una
respuesta centralizada al cuestionario a través de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo
Social y Simplificación Administrativa.”
Los datos de volumetría se referían a número de expedientes tramitados, población afectada,
tiempos asociados a la tramitación y resolución, documentos exigidos, visitas requeridas a/por
la Administración, etc.

A.134

En cuanto a la respuesta de la DGAPSA sobre datos de volumetría, resultados e impactos, no se
ha aportado información al respecto pues no se han realizado evaluaciones con este alcance.

7.3.2.2. Grado de satisfacción de los usuarios
A.135

No hay constancia de la elaboración de encuestas y de la obtención y tratamiento de datos
relacionados con las quejas, reclamaciones y satisfacción de las partes interesadas en los
procedimientos administrativos que han sido simplificados. La ciudadanía, los usuarios y los
empleados públicos son las partes afectadas por los procedimientos y cargas administrativas.

A.136

Diversas publicaciones69 se hacen eco de encuestas sobre los excesos de burocracia que afectan
al personal sanitario, a los docentes, a los científicos, a los ganaderos y agricultores, etc.
Destaca el informe “El sistema sanitario: situación actual y perspectiva para el futuro”70 elaborado
por el Consejo Económico y Social de España en 2024.

69
Baste poner en uno de los buscadores más populares de Internet palabras como “exceso” y/o “estadísticas” de “burocracia” seguida de estas
profesiones y surgen enlaces a medios de comunicación, tanto digitales como con edición física, agrupaciones profesionales, sindicatos, etc. Lo
que no hay son encuestas o estadísticas oficiales al respecto.
70 https://www.ces.es/documents/10180/5299170/INF_012024.pdf

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322296

Señala que “La excesiva burocracia a la que están sujetas las instituciones científicas limita la
autonomía para tomar decisiones sobre personal, gestión de la financiación y ordenación interna, y
resta agilidad a la hora de introducir modificaciones organizativas y tecnológicas y de entablar
relaciones con actores estratégicos”.