3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/71

procedentes de once equipos en relación con cada una de las consejerías implicadas. La
estimación de este gasto resulta dificultosa y seguramente arrojaría un valor poco relevante. Por
otra parte, se ha cuantificado que la participación prevista de 5 personas de la ACREA entre los
grupos de trabajo supondría un coste de personal de 0,17 M€, siempre y cuando su dedicación
fuese exclusivamente al plan y, dentro de este, a las tareas de simplificación.
A.126

Sobre las necesidades de más recursos, la SGAP no plantea requerir más personal. Por otra parte,
la DGAPSA prevé la creación de varios puestos en 2024, con un coste estimado de 0,54 M€.

7.3.2. Subobjetivo nº 2.2: ¿Se ha realizado un uso óptimo en términos monetarios y de
repercusión en los usuarios?
A.127

Para atender este subobjetivo se han analizado las siguientes cuestiones:




7.3.2.1. Evaluación del impacto de las disposiciones en cuanto al cumplimiento de los
principios orientadores de la simplificación administrativa.
7.3.2.2. Grado de satisfacción de los usuarios.
7.3.2.3. Cuantificación de los ahorros conseguidos.

7.3.2.1. Evaluación del impacto de las disposiciones sobre simplificación administrativa
Independientemente de los sistemas de evaluación detallados en el epígrafe 7.2.2.2 de este
informe, debe resaltarse que la labor de evaluación de los procedimientos administrativos
susceptibles de simplificar también debe recaer en los responsables de su aplicación. Son los
gestores de los procedimientos los que tienen competencia para evaluar la necesidad de
salvaguardar el interés general, la reducción de cargas administrativas y la proporcionalidad de
las restricciones a la actividad económica.

A.129

El Decreto 622/2019 de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía tiene por objeto establecer
los principios generales y adoptar medidas de simplificación administrativa y racionalización
organizativa, así como el uso de los medios electrónicos por la Administración de la Junta de
Andalucía y por las entidades de su ámbito de aplicación (art.1.1).

A.130

Los principios generales orientadores de la simplificación y racionalización procedimental y
organizativa de la Administración de la Junta de Andalucía se relacionan en el artículo 3.1.,
desarrollados mediante los criterios para la simplificación de procedimientos, agilización de
trámites y reducción de cargas, detallados en el artículo 6. La exposición de estos principios y
criterios se realiza en el anexo 8.1.

A.131

El epígrafe 7.2.2.2. de este informe expone los sistemas de coordinación, seguimiento y
evaluación de las disposiciones de simplificación administrativa, basados en el funcionamiento
de dos comisiones interdepartamentales (CICRA y CICETA), en el marco competencial de la
Inspección General de Servicios (IGS), así como en el sistema de evaluación de la ACREA respecto
al Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía.

00322296

A.128

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja