3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/74

desarrollarán los trabajos de inversión). Con las estimaciones realizadas para los proyectos
que este Decreto-ley puede incentivar, unos tres mil millones de euros de media anual, se
podrían añadir tres décimas de crecimiento del PIB cada año. Este resultado no incluiría el
efecto a largo plazo que sobre la producción y la productividad tendrían dichas inversiones,
fomentando el cambio de modelo productivo regional. Todas estas razones hacen más que
aconsejable acometer esta reforma legislativa.”
2) En el Decreto-ley 2/2020, al revisar los procedimientos de intervención administrativa en
los actos de edificación al objeto de eliminar cargas innecesarias o desproporcionadas para
el desarrollo de las actividades económicas, expone que “Una reducción del plazo de
entrega de una obra terminada en seis meses, por la aplicación de esta medida, supone un
ahorro en el sector residencial de 1.500 euros por vivienda y mes, lo que extrapolado a los
datos de vivienda nueva del año 2019 supone un ahorro de 170 millones de euros para el
conjunto del sector en nuestra Comunidad. Igual valoración cabría realizar en relación con
el coste económico que supone cada mes de retraso en la apertura de un establecimiento
comercial, o cualquier otro vinculado al sector productivo.”
3) El Decreto-ley 3/2021 señala, en relación a los Fondos Next Generation de la Unión
Europea, que “El efecto esperado de esta inyección de fondos de una dimensión sin
precedentes y muy concentrada en el tiempo (existe la obligación de que los compromisos
de gasto financiados con estos mecanismos se formalicen entre 2021 y 2023 en unos casos
y hasta 2026 en otros) ha sido valorado por diferentes instituciones, que prevén una
contribución media al crecimiento en el entorno del 2% del PIB, lo que supondrá un impulso
definitivo para recuperar los niveles de riqueza previos a la pandemia en el menor tiempo
posible. … /… En este sentido, se agilizan los procedimientos de elaboración de normas y se
declara urgente y prioritario el despacho de los procedimientos administrativos cuando
afecten a los fondos europeos.”
A.140

El Manual de Simplificación Administrativa y Reducción de Cargas para la Administración General
del Estado dedica el apartado 2.4.3.2 a la cuantificación de ahorros. Aporta datos tales como el
“coste unitario por hora de grupo de titulación”, retribuciones medias por grupo de titulación según
sea funcionario o laboral e imputación de costes de funcionamiento al personal. Incluye tablas de
medición del coste directo de las cargas administrativas, ahorros por sustitución de cargas
administrativas (pasar de presencial a electrónica) y coste agregado de la reducción.

A.141

A partir del documento “Decálogo de innovación y simplificación administrativa”71 y basándose en
el referido manual, se han identificado los costes de simplificación cada vez que se ejecuta una de
las siguientes medidas:
1) Permitir la iniciación electrónica de un procedimiento genera 75 € de ahorro por reducción
de cargas administrativas. Proviene de la diferencia de la carga “presentar una solicitud
presencialmente” (80 €) y la carga “presentar una solicitud electrónica” (5 €).

Revisión de 2020, en la que consta como autor Fermín Cerezo Peco, Jefe de Servicio de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, en
colaboración con el Instituto Vasco de Administración Pública y la Asociación de Municipios Vascos. Disponible en:
https://www.eudel.eus/es/argitalpenak/libro/decalogo_de_innovacion_y_simplificacion_actualizado_2020_1

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322296

71