3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/61

Igualmente, tampoco la SGAP comprueba si las disposiciones reglamentarias y los proyectos de
ley informados han incorporado sus recomendaciones y consideraciones relativas a organización
y procedimientos administrativos67.

A.99

7.2.3.3. Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía (ACREA)
El proceso de ejecución de la línea de actuación “Evaluación de procedimientos administrativos
y actuaciones de simplificación y reducción de cargas administrativas” del “Plan para la Mejora
de la Regulación Económica en Andalucía – Horizonte 2024” se ha abordado en tres fases,
además de contemplarse unas actuaciones previas y una actuación complementaria facilitadora
de las actuaciones de comprobación, a través del refuerzo de la inspección:

A.100









Actuaciones previas: Formación del Grupo de Trabajo para la identificación, catalogación y
simplificación de los procedimientos. Difusión de los fundamentos y antecedentes
internacionales y de la normativa de referencia en materia de mejora de regulación
administrativa económica.
Fase I: Evaluación y simplificación de los Mecanismos de Intervención (MI) administrativa
sobre las actividades económicas, esto es: autorización, declaración responsable y
comunicación.
Fase II: Simplificación de requisitos, reducción de tiempos de tramitación y análisis del
sentido del silencio administrativo. Se trata de un proceso de evaluación de las cargas
administrativas de los procedimientos (requisitos, aportación de información y aportación
de documentación), para valorar su supresión o sustitución por otros menos gravosos.
Fase III: Análisis de los procedimientos de subvenciones y elaboración de una guía de
buenas prácticas. Análisis de los procedimientos regulados por normativa básica estatal o
europea y formulación de propuestas de mejora.
Refuerzo de la inspección y el control de los procedimientos con operadores económicos.

A continuación, se expone el estado de ejecución de estas fases conforme a los informes y
evidencias remitidos por la ACREA el 1/03/2024.
Actuaciones previas.
En la fase de actuaciones previas del plan, se formaron 11 equipos, uno por cada consejería,
involucrando un total de 173 personas. Estos equipos representaban a todas las direcciones
generales y entidades instrumentales de la Junta de Andalucía. Su misión fue identificar y
catalogar los procedimientos administrativos que afectan a los operadores económicos, con el
objetivo de facilitar su simplificación y reducción de cargas administrativas

A.101

De los 1.838 procedimientos consignados en el Registro de Procedimientos Administrativos de
la Junta de Andalucía el 7 de mayo de 2019, se seleccionaron 829 para ser evaluados en el plan.
Estos procedimientos fueron elegidos por tener una relación más directa y significativa con los
operadores económicos, así como por su impacto directo en el inicio o ejercicio de la actividad
productiva y en la concesión de subvenciones.
Estos 829 procedimientos se clasificaron en tres categorías:
Punto modificado por alegación presentada.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00322296

67

https://www.juntadeandalucia.es/eboja