3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
•
•
•
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/62
Inicio o Ejercicio de la Actividad Productiva (468 procedimientos): Se trata de
procedimientos administrativos necesarios para que los operadores económicos puedan
iniciar o desarrollar su actividad. Simplificar estos procedimientos busca facilitar la creación
de empresas y reducir las barreras administrativas que puedan limitar la competitividad.
Subvenciones, Incentivos y Ayudas (207 procedimientos): Estos procedimientos se
relacionan con la concesión de apoyos económicos y otros incentivos a los operadores. El
objetivo es agilizar su tramitación para asegurar que el apoyo financiero llegue de manera
eficiente a los destinatarios.
Normativa Básica Estatal y/o Europea (154 procedimientos): Esta categoría incluye los
procedimientos regulados por normativas que trascienden el ámbito autonómico, ya sea
por legislación nacional o europea. La evaluación de estos procedimientos se centra en la
búsqueda de mejoras que permitan optimizar su aplicación sin vulnerar la normativa
superior.
Fase I: Evaluación y Simplificación de los Mecanismos de Intervención.
En esta fase se evaluaron los 468 procedimientos de tramitación directa con operadores
económicos, identificándose un total de 539 mecanismos de intervención (MI). Estos
mecanismos incluyen autorizaciones, declaraciones responsables, comunicaciones y registros
habilitantes, todos ellos con impacto directo en el inicio o desarrollo de actividades productivas.
A.102
Cada uno de los 539 mecanismos fue evaluado bajo los criterios del artículo 5 de la Ley 20/2013,
de 9 de diciembre, de Garantía de Unidad de Mercado. Esta normativa establece que cualquier
mecanismo de intervención debe estar justificado por una razón imperiosa de interés general,
ser proporcional, y no debe existir otra alternativa menos restrictiva o distorsionadora para la
actividad económica. La instrumentación del principio de necesidad y proporcionalidad en la
regulación de los mecanismos de intervención se establece en el artículo 17 de la citada ley.68
Para facilitar el proceso de evaluación se empleó una herramienta específica denominada
“Cuestionario Online de Simplificación” (§A.42), que permitió estandarizar y agilizar el análisis
de los mecanismos identificados.
A.103
Como resultado del proceso, se propuso la simplificación de 115 mecanismos de intervención
(21,34% del total), detallados en el cuadro nº 17:
Punto modificado por alegación presentada.
00322296
68
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
•
•
•
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/62
Inicio o Ejercicio de la Actividad Productiva (468 procedimientos): Se trata de
procedimientos administrativos necesarios para que los operadores económicos puedan
iniciar o desarrollar su actividad. Simplificar estos procedimientos busca facilitar la creación
de empresas y reducir las barreras administrativas que puedan limitar la competitividad.
Subvenciones, Incentivos y Ayudas (207 procedimientos): Estos procedimientos se
relacionan con la concesión de apoyos económicos y otros incentivos a los operadores. El
objetivo es agilizar su tramitación para asegurar que el apoyo financiero llegue de manera
eficiente a los destinatarios.
Normativa Básica Estatal y/o Europea (154 procedimientos): Esta categoría incluye los
procedimientos regulados por normativas que trascienden el ámbito autonómico, ya sea
por legislación nacional o europea. La evaluación de estos procedimientos se centra en la
búsqueda de mejoras que permitan optimizar su aplicación sin vulnerar la normativa
superior.
Fase I: Evaluación y Simplificación de los Mecanismos de Intervención.
En esta fase se evaluaron los 468 procedimientos de tramitación directa con operadores
económicos, identificándose un total de 539 mecanismos de intervención (MI). Estos
mecanismos incluyen autorizaciones, declaraciones responsables, comunicaciones y registros
habilitantes, todos ellos con impacto directo en el inicio o desarrollo de actividades productivas.
A.102
Cada uno de los 539 mecanismos fue evaluado bajo los criterios del artículo 5 de la Ley 20/2013,
de 9 de diciembre, de Garantía de Unidad de Mercado. Esta normativa establece que cualquier
mecanismo de intervención debe estar justificado por una razón imperiosa de interés general,
ser proporcional, y no debe existir otra alternativa menos restrictiva o distorsionadora para la
actividad económica. La instrumentación del principio de necesidad y proporcionalidad en la
regulación de los mecanismos de intervención se establece en el artículo 17 de la citada ley.68
Para facilitar el proceso de evaluación se empleó una herramienta específica denominada
“Cuestionario Online de Simplificación” (§A.42), que permitió estandarizar y agilizar el análisis
de los mecanismos identificados.
A.103
Como resultado del proceso, se propuso la simplificación de 115 mecanismos de intervención
(21,34% del total), detallados en el cuadro nº 17:
Punto modificado por alegación presentada.
00322296
68
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja