3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/16

62

Ningún procedimiento ha llegado a conseguir el grado avanzado representativo de la tramitación
electrónica integral. No obstante, hay 382 procedimientos que alcanzan alguno de los criterios
de telematización relativo a este grado. Sin embargo, el grado de telematización es acumulativo
y ninguno de estos procedimientos cumple con todos los anteriores criterios, por lo que no se
puede catalogar como “avanzado”. (§A.79, A.80)

63

El aumento del peso relativo de los procedimientos de grado alto durante el periodo analizado,
al pasar del 8% al 15%, a expensas de la reducción de los de menor grado (del 12% al 10%) y
grado bajo (del 80% al 75%), indica la adaptación de los procedimientos que ya presentaban el
cumplimiento de algunas de las características exigidas en el grado bajo y medio de
telematización hacia la tramitación electrónica integral. (§A.80 a A.82)

64

La telematización de los procedimientos, que contempla desde la solicitud de inicio, el
formulario, la documentación requerida, las notificaciones, etc., debe ser un instrumento
facilitador de las relaciones entre la Administración y la ciudadanía. La información y datos que
los usuarios de los servicios públicos deben cumplimentar o aportar no depende de la
telematización del procedimiento, sino del diseño funcional que se hace del mimo y, en
definitiva, de lo que establezca su normativa reguladora. (§60 a 63)26
Oficinas de asistencia en materia de registro
La labor de las oficinas de asistencia en materia de registro (OAMR) se prevé fundamental para
facilitar la gestión de los usuarios de los servicios ofrecidos por la Junta de Andalucía, sobre todo,
de aquellos que requieren tramitación electrónica. (§0)

65

Por ello, la reorganización de estas oficinas de asistencia en materia de registro es otra de las
estrategias promovidas por la SGAP para favorecer la simplificación administrativa.
Los indicadores relativos al funcionamiento de las OAMR ponen de manifiesto que esta red
compuesta por 100 oficinas aún no está en plena actividad para atender los requerimientos de
la ciudadanía en materia de registro. La situación al cierre de 2023 es la siguiente:

66

1) En 9 oficinas no es posible obtener datos porque no funciona el aplicativo de gestión.
(§A.84)
2) En cuanto a las áreas de la cartera de servicios ofrecidas al ciudadano, 11 oficinas disponen
de la totalidad de las 10 áreas. En cambio, 50 oficinas solo tienen activas cinco o menos de
las diez áreas de servicio que deben poner a disposición. Entre ellas, 16 oficinas no pueden
ofrecer citas porque no tienen activada ningún área. (§A.86)
3) El horario establecido para ofrecer citas al ciudadano se cumple en 61 oficinas. (§A.87)
4) Los días de demora para obtener cita en las distintas áreas de cada centro son superiores
en una o más áreas a 4 días en 19 oficinas, pudiendo llegar en algún caso a 20 días o más.
Para la presentación de documentos, 82 oficinas tienen una demora mínima de hasta dos
días para obtener la cita. (§A.88)

Punto modificado por alegación presentada.

00322296

26

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja