3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/15

Programas presupuestarios. (§72)

Proyecto “Andalucía Simplifica”
56

La principal actuación sobre simplificación administrativa desarrollada por la DGAPSA es el
proyecto “Andalucía Simplifica”, conformado por varias iniciativas. Una de las más relevantes ha
sido la promulgación del reciente decreto de simplificación, Decreto-ley 3/2024, de 6 febrero,
que ha quedado fuera del alcance de este informe. (§A.63)

57

Igualmente, este proyecto prevé el desarrollo de planes estratégicos relativos a la mejora de la
gestión y sobre el modelo territorial de la Junta de Andalucía, que están en fase de elaboración.
(§A.63, A.64)

Unidad Aceleradora de Proyectos
58

En el marco del Decreto-ley 4/2019, se creó la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) de
Andalucía, adscrita posteriormente a la DGAPSA, para el fomento de iniciativas económicas
mediante la agilización y simplificación administrativas en la tramitación de proyectos y su
declaración de interés estratégico para Andalucía. Los proyectos impulsados por esta unidad
desde su puesta en marcha prevén la inversión de 12.992,52 M€ y la generación de 48.184
empleos. (§A.65 a A.70)

59

La UAP no tiene, entre sus funciones, controlar y verificar si la inversión, el empleo y los plazos
estimados por las distintas consejerías y entidades promotoras de los proyectos han sido
finalmente alcanzados. En cambio, sus labores de coordinación con estos promotores y de
rendición de cuentas, se limitan al control del cumplimiento de los hitos administrativos de los
proyectos y de los plazos de sus tramitaciones, así como a informar de los empleos e inversión
estimados. (§A.67 a A.69, A.71 a A.75)

Plan de telematización de procedimientos
60

Este plan, promovido por la SGAP, tiene como objetivo la tramitación electrónica integral de los
procedimientos administrativos orientados a la ciudadanía. En este sentido, la administración
electrónica se constata como un instrumento básico de simplificación administrativa. (§A.30)
Los resultados de este plan relativos a los 2.039 procedimientos susceptibles de telematización
se exponen a continuación. (§A.76)
Tanto al final del ejercicio 2023 como del primer semestre de 202425, el 75% de los
procedimientos alcanza el grado bajo de telematización, el 10% el grado medio y el 15% el grado
alto. A esta situación se llega tras partir en 2021 de unos porcentajes del 80%, 12% y 8%,
respectivamente. Durante este periodo el número de procedimientos que posibilitan su
telematización ha crecido un 38,38%. (§A.77, A.80, A.81, A.82)

25 La situación al cierre de 2023 es muy similar, sin embargo, dada la relevancia de este dato se ha optado por dar su valor lo más
actualizado posible.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322296

61