3. Otras disposiciones. . (2025/116-42)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las disposiciones sobre simplificación administrativa de la Junta de Andalucía.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/14
51
La puesta en funcionamiento de grupos de trabajo en las Comisiones interdepartamentales (CICRA
y CICETA), adscritas a los órganos competentes en materia de simplificación administrativa y con
representación de todas las consejerías, ha sido el principal instrumento de coordinación y
seguimiento de las disposiciones sobre simplificación administrativa. (§A.47, A.52)
52
La presencia de representantes de todas las consejerías otorga un valor fundamental a la CICRA,
como órgano de análisis de la situación, la planificación, coordinación y seguimiento de los planes
de calidad y simplificación normativa y de las iniciativas relacionadas con la simplificación
administrativa. (§A.45 a A.47, A.50, A.52)
53
La IGS ha llevado a cabo actuaciones relacionadas con la simplificación administrativa. Cabe
destacar la relativa al Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, aportando
conclusiones y propuestas de mejora relacionadas con la evaluación y la incorporación de
indicadores específicos. (§A.54 a A.56)
Con la promulgación del Decreto-ley 3/2024, la competencia evaluadora de la IGS se incrementa
en cuanto a la transparencia y seguimiento de la mejora regulatoria. (§A.59, A.60)
Sin perjuicio de la labor de estas comisiones y de la IGS, el seguimiento y evaluación de los
procedimientos administrativos debe corresponder a los gestores responsables de su aplicación.
Son los más competentes para evaluar la necesidad de salvaguardar el interés general, la
reducción de cargas administrativas y la proporcionalidad de las restricciones a la actividad
económica. (§A.39 a A.43)
54
5.1.3. Subobjetivo nº 1.3: ¿En qué medida se han cumplido los objetivos que se deducen
del marco competencial, normativo y estratégico?
El grado de cumplimiento de los objetivos deducidos del marco competencial, normativo y
estratégico ha sido desigual, dependiendo de las actuaciones llevadas a cabo. (§56 a 72)
55
Los resultados alcanzados se exponen conforme al siguiente esquema23:
•
•
•
Consejería competente en simplificación administrativa, a través de la DGAPSA.24
o Proyecto “Andalucía Simplifica”. (§56, 57)
o Unidad aceleradora de proyectos. (§58, 59)
Secretaria General para la Administración Pública (SGAP).
o Plan de telematización de procedimientos. (§60 a 64)
o Reorganización de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR). (§65 a
67)
o Informe en materia de simplificación y organización. (§68, 69)
Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía (ACREA).
o Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía – Horizonte 2024. (§71)
Las actuaciones recogidas en esta relación que no constan en las estrategias detalladas en el punto §44 provienen del marco
regulatorio.
24 La competencia de simplificación administrativa recae en esta consejería a partir de la entrada en vigor del Decreto 152/2022, de 9 de
agosto, por el que se establece su estructura orgánica, mediante el cual se crea la citada dirección general.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322296
23
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8697/14
51
La puesta en funcionamiento de grupos de trabajo en las Comisiones interdepartamentales (CICRA
y CICETA), adscritas a los órganos competentes en materia de simplificación administrativa y con
representación de todas las consejerías, ha sido el principal instrumento de coordinación y
seguimiento de las disposiciones sobre simplificación administrativa. (§A.47, A.52)
52
La presencia de representantes de todas las consejerías otorga un valor fundamental a la CICRA,
como órgano de análisis de la situación, la planificación, coordinación y seguimiento de los planes
de calidad y simplificación normativa y de las iniciativas relacionadas con la simplificación
administrativa. (§A.45 a A.47, A.50, A.52)
53
La IGS ha llevado a cabo actuaciones relacionadas con la simplificación administrativa. Cabe
destacar la relativa al Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía, aportando
conclusiones y propuestas de mejora relacionadas con la evaluación y la incorporación de
indicadores específicos. (§A.54 a A.56)
Con la promulgación del Decreto-ley 3/2024, la competencia evaluadora de la IGS se incrementa
en cuanto a la transparencia y seguimiento de la mejora regulatoria. (§A.59, A.60)
Sin perjuicio de la labor de estas comisiones y de la IGS, el seguimiento y evaluación de los
procedimientos administrativos debe corresponder a los gestores responsables de su aplicación.
Son los más competentes para evaluar la necesidad de salvaguardar el interés general, la
reducción de cargas administrativas y la proporcionalidad de las restricciones a la actividad
económica. (§A.39 a A.43)
54
5.1.3. Subobjetivo nº 1.3: ¿En qué medida se han cumplido los objetivos que se deducen
del marco competencial, normativo y estratégico?
El grado de cumplimiento de los objetivos deducidos del marco competencial, normativo y
estratégico ha sido desigual, dependiendo de las actuaciones llevadas a cabo. (§56 a 72)
55
Los resultados alcanzados se exponen conforme al siguiente esquema23:
•
•
•
Consejería competente en simplificación administrativa, a través de la DGAPSA.24
o Proyecto “Andalucía Simplifica”. (§56, 57)
o Unidad aceleradora de proyectos. (§58, 59)
Secretaria General para la Administración Pública (SGAP).
o Plan de telematización de procedimientos. (§60 a 64)
o Reorganización de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR). (§65 a
67)
o Informe en materia de simplificación y organización. (§68, 69)
Agencia de la Competencia y de la Regulación Económica de Andalucía (ACREA).
o Plan para la Mejora de la Regulación Económica en Andalucía – Horizonte 2024. (§71)
Las actuaciones recogidas en esta relación que no constan en las estrategias detalladas en el punto §44 provienen del marco
regulatorio.
24 La competencia de simplificación administrativa recae en esta consejería a partir de la entrada en vigor del Decreto 152/2022, de 9 de
agosto, por el que se establece su estructura orgánica, mediante el cual se crea la citada dirección general.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322296
23