3. Otras disposiciones. . (2025/108-41)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización operativa de la gestión de las residencias de mayores de la Junta de Andalucía.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/8
Instituciones Públicas de Control Externo (ISSAI-ES 3000) y las Normas Internacionales de
Auditoría adaptadas para su aplicación al Sector Público Español (NIA-ES-SP) en aquellos casos
que resultan necesarias para esta tipología de auditoría, así como las GPF-OCEX de aplicación.
Además, se ha tenido en cuenta, entre otros, el Manual de Fiscalización Operativa o de Gestión
del Tribunal de Cuentas y el Manual de Auditoría de Gestión del Tribunal de Cuentas Europeo.
13.
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
que fundamenten las conclusiones obtenidas. Se considera que la evidencia obtenida en la
presente fiscalización de carácter operativo proporciona una base suficiente y adecuada para
fundamentar las conclusiones alcanzadas.
14.
La presente fiscalización ofrece una seguridad razonable sobre los resultados y valoraciones
expuestos y supone el compromiso de elaboración de un informe directo con conclusiones.
15.
Los trabajos de campo han finalizado en mayo de 2024. La comprensión adecuada de este
informe requiere que se tenga en cuenta el contenido global del mismo. Cualquier conclusión
sobre un epígrafe o apartado pudiera no tener sentido aisladamente considerada.
4. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN
4.1. Objetivos
16.
El objetivo de esta fiscalización es concluir si la gestión de las residencias de mayores por parte
de la Junta de Andalucía se ha realizado de conformidad con los principios de eficacia, eficiencia
y economía, y si existen áreas de mejora. La gestión se examina por comparación con los criterios
adecuados; por ende, conlleva el análisis de las causas de las desviaciones de estos criterios u
otros problemas. Se trata de responder a preguntas clave de fiscalización y proporcionar
recomendaciones de mejora.
17.
Los objetivos generales de fiscalización de la gestión de las residencias de mayores, formulados
como preguntas, son los siguientes:
Objetivo nº 1 ¿Ha resultado eficaz la gestión de las residencias de mayores?
Objetivo nº 2 ¿Se ha realizado de forma eficiente y económica la gestión de las residencias
de mayores?
Como subobjetivos específicos se establecen los siguientes:
▪ Subobjetivo nº 1.1. ¿Existe un marco estratégico adecuado de planificación y
seguimiento?
▪ Subobjetivo nº 1.2. ¿En qué medida se han cumplido los objetivos que se deducen del
marco competencial, normativo y estratégico?
▪ Subobjetivo 2.1. ¿Ha sido eficiente la tramitación del procedimiento de reconocimiento
de la situación de dependencia y el derecho a la prestación de atención residencial y la
dotación del personal?
▪ Subobjetivo 2.2. ¿Cuál ha sido el gasto del Servicio de atención residencial en centros
propios y concertados?
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
▪
▪
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/8
Instituciones Públicas de Control Externo (ISSAI-ES 3000) y las Normas Internacionales de
Auditoría adaptadas para su aplicación al Sector Público Español (NIA-ES-SP) en aquellos casos
que resultan necesarias para esta tipología de auditoría, así como las GPF-OCEX de aplicación.
Además, se ha tenido en cuenta, entre otros, el Manual de Fiscalización Operativa o de Gestión
del Tribunal de Cuentas y el Manual de Auditoría de Gestión del Tribunal de Cuentas Europeo.
13.
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
que fundamenten las conclusiones obtenidas. Se considera que la evidencia obtenida en la
presente fiscalización de carácter operativo proporciona una base suficiente y adecuada para
fundamentar las conclusiones alcanzadas.
14.
La presente fiscalización ofrece una seguridad razonable sobre los resultados y valoraciones
expuestos y supone el compromiso de elaboración de un informe directo con conclusiones.
15.
Los trabajos de campo han finalizado en mayo de 2024. La comprensión adecuada de este
informe requiere que se tenga en cuenta el contenido global del mismo. Cualquier conclusión
sobre un epígrafe o apartado pudiera no tener sentido aisladamente considerada.
4. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN
4.1. Objetivos
16.
El objetivo de esta fiscalización es concluir si la gestión de las residencias de mayores por parte
de la Junta de Andalucía se ha realizado de conformidad con los principios de eficacia, eficiencia
y economía, y si existen áreas de mejora. La gestión se examina por comparación con los criterios
adecuados; por ende, conlleva el análisis de las causas de las desviaciones de estos criterios u
otros problemas. Se trata de responder a preguntas clave de fiscalización y proporcionar
recomendaciones de mejora.
17.
Los objetivos generales de fiscalización de la gestión de las residencias de mayores, formulados
como preguntas, son los siguientes:
Objetivo nº 1 ¿Ha resultado eficaz la gestión de las residencias de mayores?
Objetivo nº 2 ¿Se ha realizado de forma eficiente y económica la gestión de las residencias
de mayores?
Como subobjetivos específicos se establecen los siguientes:
▪ Subobjetivo nº 1.1. ¿Existe un marco estratégico adecuado de planificación y
seguimiento?
▪ Subobjetivo nº 1.2. ¿En qué medida se han cumplido los objetivos que se deducen del
marco competencial, normativo y estratégico?
▪ Subobjetivo 2.1. ¿Ha sido eficiente la tramitación del procedimiento de reconocimiento
de la situación de dependencia y el derecho a la prestación de atención residencial y la
dotación del personal?
▪ Subobjetivo 2.2. ¿Cuál ha sido el gasto del Servicio de atención residencial en centros
propios y concertados?
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
▪
▪