3. Otras disposiciones. . (2025/108-41)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización operativa de la gestión de las residencias de mayores de la Junta de Andalucía.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025

página 8089/9

4.2. Alcance
18.

El ámbito objetivo de la fiscalización es la gestión del Servicio de Residencias de mayores de la
Junta de Andalucía por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad,
así como de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

19.

Desde el punto de vista subjetivo, será objeto de fiscalización la actuación realizada por aquellos
órganos, unidades y departamentos de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e
Igualdad y de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, que tengan asignado
el ejercicio de atribuciones y competencias en materia de atención integral en el Servicio de
Residencias de mayores de la Junta de Andalucía, así como los Servicios correspondientes de las
Delegaciones Territoriales en las ocho provincias.

20.

El alcance temporal del trabajo está referido al período 2021-2023.

21.

El apéndice 7.1. de este informe describe el enfoque metodológico seguido, con el detalle de los
objetivos, subobjetivos, criterios e indicadores utilizados.

5. CONCLUSIONES
5.1. Objetivo nº 1: ¿Ha resultado eficaz la gestión de las residencias de
mayores?

22.

La gestión de las residencias de mayores de la Junta de Andalucía no ha dispuesto de un marco
estratégico específico que responda a sus problemas y necesidades. No obstante, esta materia
se integra en planes estratégicos más generales que engloban otras cuestiones adicionales. En
concreto, en el I Plan Estratégico Integral para personas mayores en Andalucía 2020-2023,
elaborado por la Dirección general de mayores y pensiones no contributivas dependiente de la
Consejería. También se constata este tratamiento de la materia entre otras materias en los
Planes Plurianuales de gestión 2020-2022 y 2023-2026 de la Agencia de Servicios Sociales y
Dependencia de Andalucía (ASSDA). (§A.8)

23.

El mencionado Plan Estratégico Integral no establece indicadores de eficiencia ni economía para
medir la gestión del Servicio de Atención Residencial, y además los indicadores que recoge no
incluyen valores de referencia con los que poder comparar los mismos, como debería según
indica la Guía para el análisis de la evaluabilidad previa de los planes de carácter estratégico del
IAAP. Solamente se manifiesta la intención de su establecimiento. (§A.9)

24.

El Plan Plurianual de gestión 2020-2022 de ASSDA no establece indicadores de eficiencia ni
economía relacionados con el Servicio de Atención Residencial (SAR) para los ejercicios 2021 y
2022. Como avance, el Plan Plurianual de gestión 2023-2026 incorpora tres indicadores sobre el
control de tiempos de tramitación de los expedientes para reducir las listas de espera, pero no
desarrolla indicadores de medición para otros aspectos relevantes como podría ser el porcentaje

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00321687

5.1.1. Subobjetivo nº 1.1. ¿Existe un marco estratégico adecuado de planificación y
seguimiento?