Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/55
Tema 2. El Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía. Organización,
competencias y funciones. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. El
Sistema Estadístico Nacional. El Instituto Nacional de Estadística. El Sistema Estadístico
Europeo. EUROSTAT.
Tema 3. Planificación de la actividad estadística pública en la Comunidad Autónoma
de Andalucía. El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía: ámbito de aplicación,
objetivos y estructura. Los programas anuales. La planificación estadística en España y
la Unión Europea: Plan Estadístico Nacional y Programa Estadístico Europeo.
Tema 4. Normalización y calidad de la información. Metodologías de las actividades:
requisitos técnicos. Estándares y clasificaciones estadísticas y territoriales. Metadatos
de referencia, estructurales y de proceso. Dato único oficial. Evaluación y mejora de la
calidad en la actividad estadística.
Tema 5. El marco legislativo actual del secreto estadístico: concepto y contenido. El
secreto estadístico y la LOPD: datos estadísticos y datos de carácter personal. El registro
de agentes estadísticos de Andalucía. Datos estadísticos: usos y cesiones. Técnicas de
protección del secreto estadístico. El secreto estadístico en la difusión de microdatos.
El secreto estadístico en la difusión de tablas de frecuencias y tablas de magnitudes.
La estadística y el Reglamento General de Protección de datos de carácter personal
(Reglamento UE 2016/679)
Tema 6. Utilización de fuentes administrativas para fines estadísticos. Recogida
normalizada de datos en registros, fuentes y sistemas de información en el caso de
Andalucía: Manual de normalización de buenas prácticas para la normalización de fuentes
y registros administrativos. Inventario y principales fuentes administrativas utilizadas en
las actividades estadísticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Integración de
fuentes para la generación de información estadística. Visión de conjunto de las técnicas
de enlace de registros (record linkage).
Tema 7. Difusión en el ámbito de la actividad estadística oficial. Canales de difusión
estadística: web, redes sociales y atención al público . La estadística y la transparencia:
datos abiertos y reutilización de la información estadística. Las actividades estadísticas
de síntesis y los Sistemas de indicadores en la producción estadística en Andalucía.
Recomendaciones de Naciones Unidas para la comunicación de la información
estadística.
Tema 8. Representación práctica y creativa de datos estadísticos: Representación
gráfica. Tipos de representaciones gráficas: series, histogramas, diagramas de barras,
sectores y dispersión, cajas y bigotes, pictogramas, diagrama de cuerdas (circos) y
diagrama de SANKEY. Elementos básicos de la representación de datos en mapas.
Cartogramas y mapas de coropletas.
Tema 9. Fenómenos aleatorios. Álgebra de sucesos. Espacio de probabilidad:
definición axiomática y propiedades. Probabilidad condicionada. Independencia. Teorema
de la probabilidad total. Teorema de Bayes.
Tema 10. Variable aleatoria. Funciones de densidad y distribución unidimensionales
de tipo discreto y continuo. Funciones de distribución bidimensionales. Distribuciones
marginales y condicionadas. Independencia estadística. Momentos. Matriz de covarianzas
y coeficientes de correlación.
Tema 11. Modelos de probabilidad discretos y continuos. Distribuciones uniforme,
binomial, de Poisson e hipergeométrica. Distribución normal: definiciones y características.
Distribuciones teóricas continuas: Chi-cuadrado, t de Student, F de Snedecor entre otras.
Tema 12. Introducción a la inferencia estadística. Estimación puntual. La distribución
de un estimador en el muestreo. Propiedades de un estimador: estimadores insesgados,
eficientes, consistentes, suficientes y robustos.
Tema 13. Estimación por puntos: método de los momentos, de los mínimos
cuadrados, de máxima verosimilitud. Distribución asintótica de los estimadores de
máxima verosimilitud. Estimación bayesiana.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 7637/55
Tema 2. El Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía. Organización,
competencias y funciones. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. El
Sistema Estadístico Nacional. El Instituto Nacional de Estadística. El Sistema Estadístico
Europeo. EUROSTAT.
Tema 3. Planificación de la actividad estadística pública en la Comunidad Autónoma
de Andalucía. El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía: ámbito de aplicación,
objetivos y estructura. Los programas anuales. La planificación estadística en España y
la Unión Europea: Plan Estadístico Nacional y Programa Estadístico Europeo.
Tema 4. Normalización y calidad de la información. Metodologías de las actividades:
requisitos técnicos. Estándares y clasificaciones estadísticas y territoriales. Metadatos
de referencia, estructurales y de proceso. Dato único oficial. Evaluación y mejora de la
calidad en la actividad estadística.
Tema 5. El marco legislativo actual del secreto estadístico: concepto y contenido. El
secreto estadístico y la LOPD: datos estadísticos y datos de carácter personal. El registro
de agentes estadísticos de Andalucía. Datos estadísticos: usos y cesiones. Técnicas de
protección del secreto estadístico. El secreto estadístico en la difusión de microdatos.
El secreto estadístico en la difusión de tablas de frecuencias y tablas de magnitudes.
La estadística y el Reglamento General de Protección de datos de carácter personal
(Reglamento UE 2016/679)
Tema 6. Utilización de fuentes administrativas para fines estadísticos. Recogida
normalizada de datos en registros, fuentes y sistemas de información en el caso de
Andalucía: Manual de normalización de buenas prácticas para la normalización de fuentes
y registros administrativos. Inventario y principales fuentes administrativas utilizadas en
las actividades estadísticas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Integración de
fuentes para la generación de información estadística. Visión de conjunto de las técnicas
de enlace de registros (record linkage).
Tema 7. Difusión en el ámbito de la actividad estadística oficial. Canales de difusión
estadística: web, redes sociales y atención al público . La estadística y la transparencia:
datos abiertos y reutilización de la información estadística. Las actividades estadísticas
de síntesis y los Sistemas de indicadores en la producción estadística en Andalucía.
Recomendaciones de Naciones Unidas para la comunicación de la información
estadística.
Tema 8. Representación práctica y creativa de datos estadísticos: Representación
gráfica. Tipos de representaciones gráficas: series, histogramas, diagramas de barras,
sectores y dispersión, cajas y bigotes, pictogramas, diagrama de cuerdas (circos) y
diagrama de SANKEY. Elementos básicos de la representación de datos en mapas.
Cartogramas y mapas de coropletas.
Tema 9. Fenómenos aleatorios. Álgebra de sucesos. Espacio de probabilidad:
definición axiomática y propiedades. Probabilidad condicionada. Independencia. Teorema
de la probabilidad total. Teorema de Bayes.
Tema 10. Variable aleatoria. Funciones de densidad y distribución unidimensionales
de tipo discreto y continuo. Funciones de distribución bidimensionales. Distribuciones
marginales y condicionadas. Independencia estadística. Momentos. Matriz de covarianzas
y coeficientes de correlación.
Tema 11. Modelos de probabilidad discretos y continuos. Distribuciones uniforme,
binomial, de Poisson e hipergeométrica. Distribución normal: definiciones y características.
Distribuciones teóricas continuas: Chi-cuadrado, t de Student, F de Snedecor entre otras.
Tema 12. Introducción a la inferencia estadística. Estimación puntual. La distribución
de un estimador en el muestreo. Propiedades de un estimador: estimadores insesgados,
eficientes, consistentes, suficientes y robustos.
Tema 13. Estimación por puntos: método de los momentos, de los mínimos
cuadrados, de máxima verosimilitud. Distribución asintótica de los estimadores de
máxima verosimilitud. Estimación bayesiana.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía