Autoridades y personal. . (2025/105-23)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos, especialidades y opciones en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/54
IV.2F. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN ESTADÍSTICA (A1.2018).
Tema 1. La Estadística en La Comunidad Autónoma de Andalucía: regulación legal.
Principios generales, técnicos y jurídicos. La regulación estadística en España y en la
Unión Europea. Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
Tema 57. La adopción internacional: normativa reguladora, características
diferenciales. Factores de riesgo y de protección en la valoración de la idoneidad para
la adopción internacional. La residencia. La postadopción: la parentalidad adoptiva y la
construcción del vínculo y los principales problemas de adaptación.
Tema 58. El maltrato infantil. Explicaciones etiológicas y factores de riesgo de las
situaciones de desprotección infantil. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía. El Sistema de Información del Maltrato Infantil.
Tema 59. La violencia sexual en la infancia. Prevención, detección y tratamiento. Los
Programas de atención a menores víctimas de violencia sexual. Papel de la psicología.
Tema 60. Detección, investigación y valoración de situaciones de riesgo y desamparo
infantil. La intervención familiar en casos de desprotección infantil. La prevención. El
papel del psicólogo en los equipos de atención e intervención en familias con menores en
situación de riesgo y desprotección.
Tema 61. Acogimiento Familiar: normativa reguladora, tipos y clasificación, criterios
de aplicación como medida de protección. Repercusiones psicológicas y sociales en el
menor y la familia. Intervención del psicólogo en el proceso.
Tema 62. La adopción: normativa reguladora, situación actual de la adopción,
repercusiones psicológicas y sociales en el menor y la familia, intervención del psicólogo
en el proceso. La «revelación» y la «búsqueda de orígenes». El Servicio postadopción.
Tema 63. El proceso de la valoración de la idoneidad. La entrevista psicológica
de valoración de idoneidad: objetivos, características, áreas a explorar. Actitudes del
entrevistador. Interpretación de resultados. El informe de idoneidad/no idoneidad.
Pruebas psicológicas: Criterios de aplicación. La formación de los solicitantes.
Tema 64. El acoplamiento del menor. Seguimiento y problemas de adaptación. Los
riesgos de interrupción y la prevención de los mismos. La intervención del psicólogo
durante el proceso.
Tema 65. Acogimiento residencial. Programas y centros de protección de menores.
Normativa. Organización, funcionamiento y planificación de la acción educativa. Atención
a las necesidades de las personas menores en acogimiento residencial. Preparación
para la vida independiente. La intervención desde el equipo técnico.
Tema 66. Características psicosociales de los jóvenes delincuentes y de los menores
delincuentes. Tipología de delitos. Modelos explicativos de la delincuencia juvenil y
modelos de intervención socioeducativa. Situación en Andalucía.
Tema 67. Regulación sobre la responsabilidad penal de los menores. Los menores
infractores: intervención del psicólogo en el equipo técnico. El informe técnico. El proyecto
de centro y el proyecto de atención individualizado.
Tema 68. Intervención en crisis y emergencias. Delimitación conceptual y tipología
de emergencias. Tipos de afectados. Reacciones ante los eventos traumáticos. Primeros
auxilios psicológicos. La comunicación en emergencias: comunicación de malas
noticias. El duelo. Atención al interviniente: el estrés traumático secundario. Intervención
estratégica: asesoramiento y organización de escenarios.
Tema 69. Psicología y justicia: regulación jurídica de la figura del perito. Psicología
forense y sus ámbitos de aplicación. Técnicas psicológicas aplicadas al ámbito forense.
La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas en el ámbito forense,
ventajas y limitaciones.
Tema 70. Inmigración y emigración: análisis de la situación y repercusiones en
Andalucía. Plan integral para la inmigración en Andalucía. Cooperación al desarrollo y
voluntariado social en este ámbito.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 105 - Miércoles, 4 de junio de 2025
página 7637/54
IV.2F. CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO. OPCIÓN ESTADÍSTICA (A1.2018).
Tema 1. La Estadística en La Comunidad Autónoma de Andalucía: regulación legal.
Principios generales, técnicos y jurídicos. La regulación estadística en España y en la
Unión Europea. Código de buenas prácticas de las estadísticas europeas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321236
Tema 57. La adopción internacional: normativa reguladora, características
diferenciales. Factores de riesgo y de protección en la valoración de la idoneidad para
la adopción internacional. La residencia. La postadopción: la parentalidad adoptiva y la
construcción del vínculo y los principales problemas de adaptación.
Tema 58. El maltrato infantil. Explicaciones etiológicas y factores de riesgo de las
situaciones de desprotección infantil. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía. El Sistema de Información del Maltrato Infantil.
Tema 59. La violencia sexual en la infancia. Prevención, detección y tratamiento. Los
Programas de atención a menores víctimas de violencia sexual. Papel de la psicología.
Tema 60. Detección, investigación y valoración de situaciones de riesgo y desamparo
infantil. La intervención familiar en casos de desprotección infantil. La prevención. El
papel del psicólogo en los equipos de atención e intervención en familias con menores en
situación de riesgo y desprotección.
Tema 61. Acogimiento Familiar: normativa reguladora, tipos y clasificación, criterios
de aplicación como medida de protección. Repercusiones psicológicas y sociales en el
menor y la familia. Intervención del psicólogo en el proceso.
Tema 62. La adopción: normativa reguladora, situación actual de la adopción,
repercusiones psicológicas y sociales en el menor y la familia, intervención del psicólogo
en el proceso. La «revelación» y la «búsqueda de orígenes». El Servicio postadopción.
Tema 63. El proceso de la valoración de la idoneidad. La entrevista psicológica
de valoración de idoneidad: objetivos, características, áreas a explorar. Actitudes del
entrevistador. Interpretación de resultados. El informe de idoneidad/no idoneidad.
Pruebas psicológicas: Criterios de aplicación. La formación de los solicitantes.
Tema 64. El acoplamiento del menor. Seguimiento y problemas de adaptación. Los
riesgos de interrupción y la prevención de los mismos. La intervención del psicólogo
durante el proceso.
Tema 65. Acogimiento residencial. Programas y centros de protección de menores.
Normativa. Organización, funcionamiento y planificación de la acción educativa. Atención
a las necesidades de las personas menores en acogimiento residencial. Preparación
para la vida independiente. La intervención desde el equipo técnico.
Tema 66. Características psicosociales de los jóvenes delincuentes y de los menores
delincuentes. Tipología de delitos. Modelos explicativos de la delincuencia juvenil y
modelos de intervención socioeducativa. Situación en Andalucía.
Tema 67. Regulación sobre la responsabilidad penal de los menores. Los menores
infractores: intervención del psicólogo en el equipo técnico. El informe técnico. El proyecto
de centro y el proyecto de atención individualizado.
Tema 68. Intervención en crisis y emergencias. Delimitación conceptual y tipología
de emergencias. Tipos de afectados. Reacciones ante los eventos traumáticos. Primeros
auxilios psicológicos. La comunicación en emergencias: comunicación de malas
noticias. El duelo. Atención al interviniente: el estrés traumático secundario. Intervención
estratégica: asesoramiento y organización de escenarios.
Tema 69. Psicología y justicia: regulación jurídica de la figura del perito. Psicología
forense y sus ámbitos de aplicación. Técnicas psicológicas aplicadas al ámbito forense.
La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas en el ámbito forense,
ventajas y limitaciones.
Tema 70. Inmigración y emigración: análisis de la situación y repercusiones en
Andalucía. Plan integral para la inmigración en Andalucía. Cooperación al desarrollo y
voluntariado social en este ámbito.