5. Anuncios. . (2025/93-48)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, según proyecto que se cita. (PP. 906/2025).
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Lunes, 19 de mayo de 2025

página 6012/3

Cuarto. Información pública a otras Administraciones Públicas.
En cumplimiento de lo establecido en los artículos 127 y 146 del Real
Decreto 1995/2000, de 1 de diciembre, se remitieron las separatas del proyecto con la
documentación relativa a la parte de instalación que pudiera afectar a bienes y derechos
a su cargo, a las siguientes administraciones y organismos públicos:
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
Compañía Logística de Hidrocarburos ( EXOLUM).
Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en Córdoba.
Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraes.Ord. Territorio. Servicio
de Carreteras.
Diputación Provincial de Córdoba.
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Edistribución Redes Digitales, S.L.U.
Enagás Transporte, S.A.U.
Red Eléctrica de España, S.A.
Telefónica.
Se obtienen las siguientes respuestas:
- Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG): «Indica, así mismo, que para
el caso de que se hayan producido modificaciones respecto a lo autorizado, será el
promotor quien solicite al organismo de Cuenca autorización en lo que afecte al dominio
público hidráulico y/o zonas de protección de cauces públicos».
- Delegación Territorial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en Córdoba:
«... respondió el 20 de agosto de 2024 a lo solicitado, informando favorablemente la
actuación, condicionado a la realización de una actividad arqueológica preventiva, de
tipo prospección arqueológica superficial en el recorrido de la línea 30 kV entre los dos
sectores de la planta y a la realización de una actividad arqueológica preventiva de tipo
control arqueológico de movimiento de tierra para la ejecución del resto de instalaciones».
- Enagás Transporte, S.A.U.: No tiene instalaciones afectadas.
- Delegación Territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del
Territorio: «... como se inició la tramitación con anterioridad al 18 de diciembre de 2021,
fecha de entrada en vigor del Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, no procede la
emisión de informe de incidencia territorial».
- Red Eléctrica de España, S.A.: No presenta oposición a las actuaciones proyectadas.
- Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Responde mostrando el
conjunto de instalaciones renovables de su competencia que podrían verse afectadas
en la provincia de Córdoba por la actuación solicitada, remitiendo a los titulares de las
mismas para consulta de posibles afecciones.

Sexto. Con fecha 19.3.2025 el Servicio de Energía de la Delegación Territorial de
Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba,
informa favorablemente otorgar a la sociedad Gacrux Solar, S.L., autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción para el proyecto
modificado de la instalación de generación de tecnología fotovoltaica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319613

Quinto. Mediante escrito de fecha 27.2.2025 que suscribe don Francisco Poblador,
en nombre de la sociedad Gacrux Solar, S.L., se comunica que durante el periodo
transcurrido hasta la fecha se ha llegado a un acuerdo con algunos titulares de las
parcelas que se incluían en la relación de los bienes y derechos afectados (RBDA) que
se consideraban de necesaria expropiación y solicita que se excluyan de la RBDA de
necesaria expropiación un total de 43 parcelas de las 82 iniciales.