Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
todos los procesos de cambio.
ACT.1.F.2. Diseño y comprobación experimental de
hipótesis relacionadas con el uso doméstico e
industrial de la energía en sus distintas formas y las
transformaciones entre ellas.
ACT.1.F.3. Elaboración fundamentada de hipótesis
sobre el medioambiente y la sostenibilidad a partir
de las diferencias entre fuentes de energía
renovables y no renovables. Energías renovables en
Andalucía.
ACT.1.F.4. Análisis y aplicación de los efectos del calor
sobre la materia para aplicarlos en situaciones
cotidianas.

Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/35
Hoja 34 de 129

el trabajo experimental.
ACT.2.H.2. Aproximación al concepto de fuerza. Las
fuerzas como agentes de cambio: relación de los
efectos de las fuerzas, tanto en el estado de
movimiento o de reposo de un cuerpo como
produciendo deformaciones en los sistemas sobre
los que actúan. Máquinas simples.
ACT.2.H.3. Aplicación de las leyes de Newton, de la
Ley de Hooke, observación de situaciones cotidianas
o de laboratorio que permiten entender cómo se
comportan e interaccionan entre sí los sistemas
materiales ante la acción de las fuerzas y predecir los
efectos de estas en situaciones cotidianas y de
seguridad vial. Introducción a la Ley de la Gravitación
Universal y a la Ley de Coulomb.

00319845

G. El cambio
ACT.1.G.1. Análisis de los diferentes tipos de cambios
que experimentan los sistemas materiales para I. El cambio
relacionarlos con las causas que los producen y con ACT.2.I.1. Aplicación de la ley de conservación de la
las consecuencias que tienen.
masa y de la ley de las proporciones definidas, para
utilizarlas mediante cálculos estequiométricos como
H. Geología
evidencias experimentales que permitan validar el
ACT.1.H.1. Conceptos de roca y mineral: modelo atómico-molecular de la materia.
características y propiedades.
ACT.2.I.2. Análisis de los factores que afectan a las
ACT.1.H.2. Estrategias de clasificación de las rocas reacciones químicas para predecir su evolución de
sedimentarias, metamórficas e ígneas. Ciclo de las forma cualitativa y entender su importancia en la
rocas.
resolución de problemas actuales por parte de la
ciencia.
ACT.1.H.3. Usos de los minerales y las rocas: su
utilización en la fabricación de materiales y objetos
J. Geología
cotidianos.
ACT.1.H.4. Estructura básica de la geosfera, ACT.2.J.1. Reconocimiento de los factores que
atmósfera e hidrosfera.
condicionan el modelado terrestre. Acción de los
ACT.1.H.5. Reconocimiento de las características del agentes geológicos externos en relación con la
planeta Tierra que permiten el desarrollo de la vida. meteorización, erosión, transporte y sedimentación
ACT.1 H.6. Valoración de los riesgos naturales en
en distintos ambientes.
Andalucía. Origen y prevención.
ACT.2.J.2. Determinación de los riesgos geológicos e
impactos sobre el medioambiente. Comprensión del
I. La célula
grado de influencia humana en los mismos.
ACT.1.I.1. La célula como unidad estructural y ACT.2.J.3. Reflexión sobre el paisaje y los elementos
funcional de los seres vivos.
que lo forman como recurso. Paisajes andaluces.
ACT.1.I.2. La célula procariota, la célula eucariota
K. Cuerpo humano
animal y la célula vegetal y sus partes.
ACT.2.K.1. Importancia de la nutrición. Los aparatos
J. Seres vivos
que participan en ella. Relación entre la anatomía y la
ACT.1.J.1. Los seres vivos: diferenciación y fisiología básicas de los aparatos digestivo,
clasificación en los principales reinos.
respiratorio, circulatorio y excretor.
ACT.1.J.2. Las especies del entorno: estrategias de ACT.2.K.2. Anatomía y fisiología básicas de los

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja