Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/36
Hoja 35 de 129

ORGANISMO:
Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa
identificación
(guías,
claves
dicotómicas,
herramientas digitales, visu, etc.).
ACT.1.J.3. Conocimiento y valoración de la
biodiversidad de Andalucía y las estrategias actuales
para su conservación.
ACT.1.J.4. Los animales como seres sintientes:
semejanzas y diferencias con los seres vivos no
sintientes. Importancia de la función de relación en
todos los seres vivos.
K. Ecología y sostenibilidad
ACT.1.K.1. Los ecosistemas del entorno, sus
componentes bióticos y abióticos y los tipos de
relaciones intraespecíficas e interespecíficas.
ACT.1.K.2. La importancia de la conservación de los
ecosistemas, la biodiversidad y la implantación de un
modelo de desarrollo sostenible. Ecosistemas
andaluces.
ACT.1.K.3. Las funciones de la atmósfera y la
hidrosfera y su papel esencial para la vida en la Tierra.
ACT.1.K.4. Análisis de las causas del cambio climático
y de sus consecuencias sobre los ecosistemas.
ACT.1.K.5. Valoración de la importancia de los
hábitos sostenibles (consumo responsable, gestión
de residuos, respeto al medioambiente), para
combatir los problemas ambientales del siglo XXI
(escasez de recursos, generación de residuos,
contaminación, pérdida de biodiversidad).
ACT.1.K.6. Valoración de la contribución de las
ciencias ambientales y el desarrollo sostenible, a los
desafíos medioambientales del siglo XXI. Análisis de
actuaciones individuales y colectivas que
contribuyan a la consecución de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio,
excretor y reproductor. Análisis y visión general de la
función de reproducción. Relación entre la anatomía
y la fisiología básicas del aparato reproductor.
ACT.2.K.3. Visión general de la función de relación
estudiando receptores sensoriales, centros de
coordinación y órganos efectores.
L. Hábitos saludables
ACT.2.L.1. Características y elementos propios de una
dieta saludable y su importancia.
ACT.2.L.2. Conceptos de sexo y sexualidad:
importancia del respeto hacia la libertad y la
diversidad sexual y hacia la igualdad de género,
dentro de una educación sexual integral como parte
de un desarrollo armónico.
ACT.2.L.3. Las drogas legales e ilegales: sus efectos
perjudiciales sobre la salud de los consumidores y de
quienes están en su entorno próximo.
ACT.2.L.4. Los hábitos saludables: su importancia en
la conservación de la salud física, mental y social
(higiene del sueño, hábitos posturales, uso
responsable de las nuevas tecnologías, actividad
física, autorregulación emocional, cuidado y
corresponsabilidad, etc.).
M. Salud y enfermedad
ACT.2.M.1. Análisis del concepto de salud y
enfermedad. Concepto de enfermedades infecciosas y
no infecciosas: diferenciación según su etiología.
ACT.2.M.2. Medidas de prevención y tratamientos de
las enfermedades infecciosas en función de su agente
causal y la importancia del uso adecuado de los
antibióticos. La importancia de la vacunación en la
prevención de enfermedades y en la mejora de la
calidad de vida humana.
ACT.2.M.3. Mecanismos de defensa del organismo
frente a agentes patógenos, barreras externas
(mecánicas, estructurales, bioquímicas y biológicas)
y sistema inmunitario, y su papel en la prevención y
superación de enfermedades infecciosas.
ACT.2.M.4. Valoración de la importancia de los
trasplantes y la donación de órganos.
de

resolución

de

problemas

00319845

L. Proceso de resolución de problemas
tecnológicos
ACT.1.L.1. Estrategias, técnicas y marcos de
resolución de problemas tecnológicos sencillos en
diferentes contextos y sus fases.
ACT.1.L.2. Estrategias de búsqueda crítica de
información durante la investigación y definición de
problemas tecnológicos sencillos planteados.
ACT.1.L.3.
Emprendimiento,
resiliencia,
perseverancia y creatividad para abordar problemas N. Proceso
tecnológicos sencillos desde una perspectiva tecnológicos

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja