Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/32

Saberes básicos.
NIVEL I

NIVEL II

A.. entido numérico
A.1. Conteo
ACT.1.A.1.1. Estrategias variadas de recuento
sistemático en situaciones de la vida cotidiana.
ACT.1.A.1.2. Adaptación del conteo al tamaño de los

A.. entido numérico
A.1. Cantidad
ACT.2.A.1.1. Números enteros, fracciones, decimales
y raíces para expresar cantidades en contextos de la
vida cotidiana con la precisión requerida.

números en problemas de la vida cotidiana.
A.2. Cantidad
ACT.1.A.2.1. Números grandes y pequeños: la
notación exponencial y científica y el uso de la
calculadora.
ACT.1.A.2.2. Realización de estimaciones con la
precisión requerida.
ACT.1.A.2.3. Números enteros, fraccionarios,
decimales y raíces en la expresión de cantidades en
contextos de la vida cotidiana.
ACT.1.A.2.4. Diferentes formas de representación de
números enteros, fraccionarios y decimales, incluida
la recta numérica.
ACT.1.A.2.5. Interpretación del significado de las
variaciones porcentuales.
A.3. Sentido de las operaciones
ACT.1.A.3.1. Estrategias de cálculo mental con
números naturales, enteros, fraccionarios o
decimales en situaciones contextualizadas y sus
efectos.
ACT.1.A.3.2. Operaciones con números enteros,
fraccionarios o decimales útiles para resolver
situaciones contextualizadas.
ACT.1.A.3.3. Relaciones inversas entre las
operaciones (adición y sustracción; multiplicación y
división; elevar al cuadrado y extraer la raíz
cuadrada): comprensión y utilización en la
simplificación y resolución de problemas.
ACT.1.A.3.4. Propiedades de las operaciones (suma,
resta, multiplicación, división y potenciación):
cálculos de manera eficiente con números naturales,
enteros,
fraccionarios
y
decimales
tanto
mentalmente como de forma manual, con
calculadora u hoja de cálculo.
A.4. Relaciones
ACT.1.A.4.1. Factores, múltiplos y divisores.
Factorización en números primos para resolver
problemas: estrategias y herramientas.
ACT.1.A.4.2. Selección de la representación adecuada
para una misma cantidad en cada situación o
problema.
A.5. Razonamiento proporcional
ACT.1.A.5.1. Razones y proporciones de comprensión
y representación de relaciones cuantitativas.
ACT.1.A.5.2. Porcentajes, comprensión y resolución
de problemas.

A.2. Relaciones
ACT.2.A.2.1. Comparación y ordenación de
fracciones, decimales y porcentajes. Situación exacta
o aproximada en la recta numérica.
ACT.2.A.2.2. Patrones y regularidades numéricas.
ACT.2.A.2.3. Situaciones de proporcionalidad en
diferentes contextos: análisis y desarrollo de
métodos para la resolución de problemas (aumentos
y disminuciones porcentuales, rebajas y subidas de
precios, impuestos, escalas, cambios de divisas,
velocidad y tiempo, etc.).
A.3. Educación financiera
ACT.2.A.3.1. Interpretación de la información
numérica en contextos financieros sencillos.
B. Sentido de la medida
B.1. Magnitud
ACT.2.B.1.1. Atributos mensurables de los objetos
físicos y matemáticos, reconocimiento, investigación
y relación entre los mismos.
ACT.2.B.1.2. Estrategias de elección de las unidades y
operaciones adecuadas en problemas que impliquen
medida.
C. Sentido espacial
C.1. Figuras geométricas de dos y tres
dimensiones
ACT.2.C.1.1. Figuras geométricas planas y
tridimensionales: descripción y clasificación en
función de sus propiedades o características
ACT.2.C.1.2. Relaciones geométricas como la
congruencia, la semejanza, la relación pitagórica y la
proporción cordobesa en figuras planas y
tridimensionales: identificación y aplicación.

00319845

D. Sentido algebraico
D.1. Relaciones y funciones
ACT.2.D.1.1. Identificación de funciones, lineales o no
lineales y comparación de sus propiedades a partir de
tablas, gráficas o expresiones algebraicas.
ACT.2.D.1.2. Relaciones cuantitativas en situaciones
de la vida cotidiana y clases de funciones que las
modelizan.
ACT.2.D.1.3. Estrategias de deducción de la
información relevante de una función mediante el
uso de diferentes representaciones simbólicas.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja