Disposiciones generales. . (2025/86-1)
Orden de 30 de abril de 2025, por la que se regulan las enseñanzas de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
117 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/29
Competencia específica 3.
3.1. Reflexionar, de forma guiada, sobre los efectos de determinadas actividades
tecnológicas y acciones individuales, que suceden en el entorno inmediato, sobre el
organismo y el medio ambiente, proponiendo hábitos saludables y sostenibles, basados
en los conocimientos adquiridos y la información disponible.
3.2. Reconocer y relacionar, siguiendo indicaciones, con fundamentos científicos y
tecnológicos, la preservación de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente,
la protección de los seres vivos del entorno, el desarrollo sostenible y la calidad de vida.
Competencia específica 4.
4.1. Identificar y utilizar, de manera guiada, procedimientos propios de las ciencias
y las matemáticas, estableciendo conexiones entre distintas áreas de conocimiento, en
contextos sociales y profesionales, que suceden en la realidad más cercana.
Competencia específica 5.
5.1. Tomar conciencia y mostrar resiliencia ante los retos académicos asumiendo el
error como una oportunidad para la mejora y desarrollando un autoconcepto positivo ante
las ciencias.
Competencia específica 6.
6.1. Asumir responsablemente una función concreta, previamente planificada, dentro
de un proyecto científico, relacionado con el entorno próximo y con situaciones habituales
de la realidad, utilizando espacios virtuales cuando sea necesario, aportando valor,
analizando críticamente las contribuciones del resto del equipo, respetando la diversidad
y favoreciendo la inclusión.
6.2. Emprender, de forma guiada y de acuerdo con la metodología adecuada,
proyectos científicos colaborativos, relacionados con el entorno próximo y con situaciones
habituales de la realidad, orientados a la mejora y a la creación de valor en la sociedad.
Competencia específica 7.
7.1. Aplicar representaciones que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución
de una situación problemática sencilla, organizando los datos dados y comprendiendo las
preguntas formuladas.
7.2. Hallar la solución de un problema sencillo, utilizando los conocimientos, datos e
información aportados, así como las estrategias y herramientas apropiadas.
7.3. Comprobar, de forma guiada, la corrección de las soluciones de un problema y su
coherencia en el contexto planteado.
Competencia específica 9.
9.1. Idear y diseñar soluciones originales a problemas tecnológicos sencillos,
introduciendo la aplicación de conceptos, técnicas y procedimientos interdisciplinares, así
como criterios de sostenibilidad, con actitud emprendedora, perseverante y creativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319845
Competencia específica 8.
8.1. Organizar y comunicar información científica, técnica y matemática, siguiendo
indicaciones, de forma clara y rigurosa, de manera verbal, gráfica, numérica, etc.
utilizando el formato más adecuado.
8.2. Analizar e interpretar información científica, técnica y matemática presente en la
vida cotidiana, manteniendo una actitud crítica, con progresiva autonomía.
8.3. Utilizar y citar, de forma adecuada y siguiendo las orientaciones, fuentes fiables
seleccionando la información científica relevante en la consulta y creación de contenidos
para la mejora del aprendizaje propio y colectivo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Jueves, 8 de mayo de 2025
página 6245/29
Competencia específica 3.
3.1. Reflexionar, de forma guiada, sobre los efectos de determinadas actividades
tecnológicas y acciones individuales, que suceden en el entorno inmediato, sobre el
organismo y el medio ambiente, proponiendo hábitos saludables y sostenibles, basados
en los conocimientos adquiridos y la información disponible.
3.2. Reconocer y relacionar, siguiendo indicaciones, con fundamentos científicos y
tecnológicos, la preservación de la biodiversidad, la conservación del medio ambiente,
la protección de los seres vivos del entorno, el desarrollo sostenible y la calidad de vida.
Competencia específica 4.
4.1. Identificar y utilizar, de manera guiada, procedimientos propios de las ciencias
y las matemáticas, estableciendo conexiones entre distintas áreas de conocimiento, en
contextos sociales y profesionales, que suceden en la realidad más cercana.
Competencia específica 5.
5.1. Tomar conciencia y mostrar resiliencia ante los retos académicos asumiendo el
error como una oportunidad para la mejora y desarrollando un autoconcepto positivo ante
las ciencias.
Competencia específica 6.
6.1. Asumir responsablemente una función concreta, previamente planificada, dentro
de un proyecto científico, relacionado con el entorno próximo y con situaciones habituales
de la realidad, utilizando espacios virtuales cuando sea necesario, aportando valor,
analizando críticamente las contribuciones del resto del equipo, respetando la diversidad
y favoreciendo la inclusión.
6.2. Emprender, de forma guiada y de acuerdo con la metodología adecuada,
proyectos científicos colaborativos, relacionados con el entorno próximo y con situaciones
habituales de la realidad, orientados a la mejora y a la creación de valor en la sociedad.
Competencia específica 7.
7.1. Aplicar representaciones que ayuden en la búsqueda de estrategias de resolución
de una situación problemática sencilla, organizando los datos dados y comprendiendo las
preguntas formuladas.
7.2. Hallar la solución de un problema sencillo, utilizando los conocimientos, datos e
información aportados, así como las estrategias y herramientas apropiadas.
7.3. Comprobar, de forma guiada, la corrección de las soluciones de un problema y su
coherencia en el contexto planteado.
Competencia específica 9.
9.1. Idear y diseñar soluciones originales a problemas tecnológicos sencillos,
introduciendo la aplicación de conceptos, técnicas y procedimientos interdisciplinares, así
como criterios de sostenibilidad, con actitud emprendedora, perseverante y creativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319845
Competencia específica 8.
8.1. Organizar y comunicar información científica, técnica y matemática, siguiendo
indicaciones, de forma clara y rigurosa, de manera verbal, gráfica, numérica, etc.
utilizando el formato más adecuado.
8.2. Analizar e interpretar información científica, técnica y matemática presente en la
vida cotidiana, manteniendo una actitud crítica, con progresiva autonomía.
8.3. Utilizar y citar, de forma adecuada y siguiendo las orientaciones, fuentes fiables
seleccionando la información científica relevante en la consulta y creación de contenidos
para la mejora del aprendizaje propio y colectivo.