Disposiciones generales. . (2025/508-1)
Decreto 98/2025, de 30 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Sevilla.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 8 - Viernes, 2 de mayo de 2025
página 6229/19

Artículo 21. El Consejo de Alumnos y Alumnas de la Universidad de Sevilla.
1. El Consejo de Alumnos y Alumnas de la Universidad de Sevilla (CADUS) es el
órgano colegiado superior de representación y coordinación del estudiantado en la
Universidad de Sevilla, y está formado por todos los miembros de las delegaciones de
estudiantes de los centros.
2. En los términos del Reglamento de elecciones a órganos de representación del
estudiantado se elegirá a la Delegación del CADUS, que representará a todos los y las
estudiantes de la Universidad de Sevilla. La Delegación del CADUS designará de entre
sus miembros al Delegado o Delegada del CADUS a los efectos previstos en los artículos
15 y 17 de estos Estatutos.
3. Son funciones del CADUS:
a) Coordinar y ejecutar las iniciativas emanadas de las asambleas de los centros y de
la Universidad.
b) Coordinar las acciones de los y las representantes del estudiantado en los órganos
de gobierno de la Universidad de Sevilla en defensa de sus intereses.
c) Velar por el cumplimiento y el respeto de los derechos y deberes del estudiantado.
d) Ser oído durante la elaboración de proyectos normativos que afecten directamente
al estudiantado.
e) Formular propuestas a los órganos de gobierno de la Universidad en materia de su
competencia para su inclusión en el orden del día.
f) Fomentar el asociacionismo estudiantil y la participación del estudiantado en la vida
universitaria.
g) Elaborar y aprobar el Reglamento de funcionamiento del CADUS y el Reglamento
de elecciones a órganos de representación del estudiantado, que deberán ser ratificados
por el Consejo de Gobierno.
h) Participar mediante representantes en la distribución de becas, ayudas y créditos
destinados al estudiantado de la Universidad de Sevilla, así como en la fijación de los
criterios para su concesión.
i) Decidir la distribución de los recursos presupuestarios a los que se hace referencia
en el apartado 4 de este artículo.
j) Cualquier otra que le atribuyan la legislación vigente, los presentes Estatutos y el
Reglamento general del estudiantado.
4. Para garantizar la independencia en su actuación y el cumplimiento de sus
funciones, la Universidad de Sevilla asignará espacios y dotará de recursos materiales y
presupuestarios al CADUS.
5. Las facultades y escuelas y aquellos centros o estructuras que tengan entre
sus competencias la impartición de enseñanzas oficiales contarán con Delegaciones
de Estudiantes como órganos de representación y coordinación del estudiantado
en los centros y estructuras respectivos, según establezca el Reglamento general
del estudiantado. Para el cumplimiento de sus funciones, el centro asignará locales y
dotaciones materiales y presupuestarias a su Delegación de Estudiantes.
6. El CADUS comunicará la renovación de su Delegación y de las Delegaciones
de Estudiantes a los órganos unipersonales de gobierno de la Universidad y de los
centros, que informarán de esta comunicación a los órganos colegiados de gobierno
correspondientes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319829

k) Crear, de acuerdo con el Consejo de Gobierno, comisiones conjuntas para promover
iniciativas tendentes a reforzar el papel de la Universidad de Sevilla en el entorno social.
l) Velar por el cumplimiento de los principios éticos y de integridad académica, así
como de las directrices antifraude, establecidos en la Universidad de Sevilla.
m) Cuantas otras competencias le atribuyan la legislación vigente y los presentes
Estatutos.