Disposiciones generales. . (2025/508-1)
Decreto 98/2025, de 30 de abril, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Sevilla.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 8 - Viernes, 2 de mayo de 2025
página 6229/17

Artículo 18. Competencias del Consejo de Gobierno.
1. Corresponden al Consejo de Gobierno las siguientes competencias:
a) Elaborar y aprobar los reglamentos y normativas de la Universidad de Sevilla, sin
perjuicio de la potestad de aprobar disposiciones generales que los presentes Estatutos
atribuyen, en el ámbito de sus respectivas competencias, al Claustro Universitario, al
Consejo Social y al Rector o Rectora de la Universidad de Sevilla.
b) Elaborar y aprobar su Reglamento de funcionamiento.
c) Aprobar la propuesta de creación, modificación y supresión de facultades y
escuelas y elevarla a la Comunidad Autónoma de Andalucía para su aprobación.
d) Aprobar la creación, modificación y supresión de escuelas de doctorado y posgrado,
departamentos, institutos universitarios de investigación y otros centros y estructuras, de
acuerdo con el Reglamento general de centros y estructuras y las disposiciones vigentes.
e) Aprobar los reglamentos de funcionamiento de las Juntas de Facultad y de Escuela
y de los Consejos de Departamento y de Institutos Universitarios de Investigación,
del Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado y del Consejo de la Escuela de
Posgrado, y los reglamentos de funcionamiento de los órganos colegiados de los centros
y estructuras académicas o de investigación.
f) Aprobar los planes de estudios y los programas de doctorado conducentes a títulos
universitarios oficiales, y su modificación y supresión.
g) Aprobar la oferta de enseñanzas conducente a títulos propios, incluida la de
formación permanente o a lo largo de la vida.
h) Aprobar las normas de progreso y permanencia del estudiantado.
i) Aprobar los planes estratégicos de la Universidad y los específicos de investigación,
transferencia e innovación, de docencia y de internacionalización.
j) Aprobar la planificación y programación docente general de cada curso académico.
k) Aprobar la propuesta de plazas para estudiantes de nuevo ingreso.
l) Definir y aprobar planes de captación, estabilización y promoción del personal
docente e investigador.
m) Aprobar la dotación de plazas y la relación de puestos de trabajo y su modificación,
del personal docente e investigador y del personal técnico, de gestión y de administración
y servicios, sin perjuicio de la aprobación que corresponda a la Comunidad Autónoma en
los términos de la legislación vigente.
n) Informar y proponer para su aprobación al Consejo Social el Plan Plurianual de
Financiación.
ñ) Informar y proponer para su aprobación al Consejo Social el presupuesto de la
Universidad y de sus entidades dependientes y las cuentas anuales.
o) Aprobar los convenios de colaboración y cooperación con fines académicos o
de investigación con otras universidades, instituciones públicas o privadas, o personas
físicas.
p) Definir e impulsar, en coordinación con la Unidad de Igualdad, un plan de igualdad
de género del conjunto de la comunidad universitaria.
q) Informar de la aprobación del Plan de Igualdad negociado con la representación de
la universidad y la representación legal de los y las trabajadoras, de conformidad con la
legislación vigente.
r) Definir e impulsar, en coordinación con la Unidad de Diversidad, un plan de inclusión
y no discriminación del conjunto del personal y sectores de la Universidad.
s) Aprobar la Normativa para la Prevención, Evaluación e Intervención en Situaciones
de Violencia, Discriminación y Acoso en la Universidad de Sevilla.
t) Definir e impulsar una estrategia de mitigación del cambio climático que incluya
planes de sostenibilidad de las infraestructuras, de eficiencia energética y de sustitución
a energías renovables, de alimentación sostenible y de cercanía, y de movilidad.
u) Aprobar la Normativa de funcionamiento de la Inspección de Servicios y los
procedimientos de rendición de cuentas anuales de la misma.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319829

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía