3. Otras disposiciones. . (2025/77-41)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se emite y se hace público el informe ambiental estratégico del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Zona Industrial de la Bahía de Algeciras.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 77 - Jueves, 24 de abril de 2025
página 5753/3
El PMCA contempla, a su vez, un Plan de Actuación (Capítulo 9) con una gran
variabilidad de medidas, por una parte recopiladas de normativas e instrumentos de
planificación en vigor y en tramitación y, por otra, las propiamente definidas por el PMCA.
Se estructuran en cuatro grupos:
Grupo 1: medidas ya definidas en normas y planes existentes.
Grupo 2: medidas recogidas en normas y planes actualmente en tramitación.
Grupo 3: medidas definidas por algún organismo durante el proceso de participación
del PMCA.
Grupo 4: medidas resultado de la elaboración del PMCA.
Se indican seguidamente las 26 medidas incluidas en los grupos 3 y 4 por ser las
propias del PMCA y cuyos efectos sobre el medio ambiente han sido objeto de valoración
en el documento ambiental estratégico:
Sector de actividades industriales y uso de productos.
• Tratamiento anaerobio de la planta de tratamiento en Fábrica de Guadarranque
(IVQ) (IN/8).
• Mejora válvulas de control en cristalización de PIA-PTA4 en Fábrica de
Guadarranque (IVQ) (IN/9).
• Medidas para minimización del consumo eléctrico en Fábrica de Guadarranque
(IVQ) (IN/10).
• Aumento de la recuperación energética de los gases de combustión de los hornos
Y-H1 e Y-H2002CEPSA Química Puente Mayorga (IN/15).
• Adquisición de coches eléctricos. Acerinox (IN/19).
• Instalación de cargadores de vehículos eléctricos en la factoría de Repsol Butano
Campo de Gibraltar (IN/25).
• Cambio de luminarias por otras más eficientes energéticamente en la factoría de
Repsol Butano Campo de Gibraltar (IN/26).
Actuaciones correctoras en actividades extractivas próximas a núcleos de población
(IN/30).
• Actuaciones para la reducción de las emisiones en las industrias que manejan
sólidos pulverulentos (IN/31).
• Vigilancia de las emisiones canalizadas y fugitivas en instalaciones industriales y
actividades extractivas (IN/32).
Medidas orientadas al sector portuario, tráfico marítimo y ferroviario.
• Elaboración de un inventario de emisiones de buques en puerto (TMF/10).
Medidas orientadas al sector tráfico rodado.
• Instalación en el municipio de La Línea de seis puntos de recarga de vehículos
eléctricos (TR/9).
• Fomento de los vehículos limpios para transporte de mercancías (TR/31).
Medidas orientadas a actividades de construcción y demolición.
• Impulso de la aprobación y aplicación de una ordenanza municipal sobre tipo de
gestión ambiental en obras de construcción y demolición (CO/1).
• Vigilancia Ambiental en obras de infraestructuras (CO/2).
Medidas de prevención.
Actuaciones para la reducción de la incidencia sobre los niveles de inmisión de PM10
de la resuspensión de polvo en zonas no pavimentadas (PR/1).
Medidas de sensibilización.
• Elaborar una guía de recomendaciones sanitarias asociadas a la calidad del aire
(SN/3).
• Potenciar los cursos de formación orientados a la mejora de la calidad del aire y la
inclusión de la Calidad del Aire en la formación académica (SN/4).
• Incorporación de los aspectos relacionados con la calidad del aire en los programas
de formación y evaluación de los conductores (SN/5).
• Impulso de la cultura energética (SN/6).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319352
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 5753/3
El PMCA contempla, a su vez, un Plan de Actuación (Capítulo 9) con una gran
variabilidad de medidas, por una parte recopiladas de normativas e instrumentos de
planificación en vigor y en tramitación y, por otra, las propiamente definidas por el PMCA.
Se estructuran en cuatro grupos:
Grupo 1: medidas ya definidas en normas y planes existentes.
Grupo 2: medidas recogidas en normas y planes actualmente en tramitación.
Grupo 3: medidas definidas por algún organismo durante el proceso de participación
del PMCA.
Grupo 4: medidas resultado de la elaboración del PMCA.
Se indican seguidamente las 26 medidas incluidas en los grupos 3 y 4 por ser las
propias del PMCA y cuyos efectos sobre el medio ambiente han sido objeto de valoración
en el documento ambiental estratégico:
Sector de actividades industriales y uso de productos.
• Tratamiento anaerobio de la planta de tratamiento en Fábrica de Guadarranque
(IVQ) (IN/8).
• Mejora válvulas de control en cristalización de PIA-PTA4 en Fábrica de
Guadarranque (IVQ) (IN/9).
• Medidas para minimización del consumo eléctrico en Fábrica de Guadarranque
(IVQ) (IN/10).
• Aumento de la recuperación energética de los gases de combustión de los hornos
Y-H1 e Y-H2002CEPSA Química Puente Mayorga (IN/15).
• Adquisición de coches eléctricos. Acerinox (IN/19).
• Instalación de cargadores de vehículos eléctricos en la factoría de Repsol Butano
Campo de Gibraltar (IN/25).
• Cambio de luminarias por otras más eficientes energéticamente en la factoría de
Repsol Butano Campo de Gibraltar (IN/26).
Actuaciones correctoras en actividades extractivas próximas a núcleos de población
(IN/30).
• Actuaciones para la reducción de las emisiones en las industrias que manejan
sólidos pulverulentos (IN/31).
• Vigilancia de las emisiones canalizadas y fugitivas en instalaciones industriales y
actividades extractivas (IN/32).
Medidas orientadas al sector portuario, tráfico marítimo y ferroviario.
• Elaboración de un inventario de emisiones de buques en puerto (TMF/10).
Medidas orientadas al sector tráfico rodado.
• Instalación en el municipio de La Línea de seis puntos de recarga de vehículos
eléctricos (TR/9).
• Fomento de los vehículos limpios para transporte de mercancías (TR/31).
Medidas orientadas a actividades de construcción y demolición.
• Impulso de la aprobación y aplicación de una ordenanza municipal sobre tipo de
gestión ambiental en obras de construcción y demolición (CO/1).
• Vigilancia Ambiental en obras de infraestructuras (CO/2).
Medidas de prevención.
Actuaciones para la reducción de la incidencia sobre los niveles de inmisión de PM10
de la resuspensión de polvo en zonas no pavimentadas (PR/1).
Medidas de sensibilización.
• Elaborar una guía de recomendaciones sanitarias asociadas a la calidad del aire
(SN/3).
• Potenciar los cursos de formación orientados a la mejora de la calidad del aire y la
inclusión de la Calidad del Aire en la formación académica (SN/4).
• Incorporación de los aspectos relacionados con la calidad del aire en los programas
de formación y evaluación de los conductores (SN/5).
• Impulso de la cultura energética (SN/6).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00319352
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía