3. Otras disposiciones. . (2025/72-33)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se asigna la cantidad global correspondiente al complemento de productividad de los Letrados y Letradas de Administración Sanitaria en aplicación de la disposición adicional segunda del Decreto 31/2025, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Asistencia Jurídica al Servicio Andaluz de Salud y del Cuerpo de Letrados y Letradas de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía, y se fijan los factores para su distribución individualizada.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 72 - Martes, 15 de abril de 2025
página 5345/7
de puntuación por cada factor en atención al nivel y grado de cumplimentación, de
conformidad con los indicadores de cumplimiento descritos, que servirán para determinar
el porcentaje conforme al cual se aplicará la fórmula de abono del complemento.
Factores.
B.1. Cantidad y calidad en el trabajo desarrollado:
Nivel de eficacia en el desarrollo del puesto, relacionado con el volumen de trabajo
ejecutado, tiempo invertido en la actividad, grado de terminación o número de errores
cometidos en la ejecución del mismo, así como la complejidad de los asuntos.
Conceptos a valorar:
-
Cumplimiento de plazos en la emisión de informes en atención al volumen del
trabajo y a la eventual urgencia del asunto.
-
Emisión de informes de especial complejidad por su novedad o por la materia
afectada (informes sobre proyectos normativos, asuntos susceptibles de litigiosidad,
pliegos de características especiales, etc.).
- Interposición de recursos en vía administrativa.
-
Asistencia a mesas de contratación, en relación al número total de mesas del
periodo de evaluación.
- Volumen y complejidad de expedientes y asuntos a tratar en mesas de contratación.
- Complejidad de asuntos tratados en mesas de contratación.
- Número y especial complejidad de bastanteos emitidos.
-
Reducción en los plazos de emisión de bastanteos que puedan determinar la
eliminación de actuaciones adicionales de bastanteo en mesas de contratación.
Indicadores de cumplimiento:
8-10
BUENO
4-7
BÁSICO
0-3
B.2. Iniciativa en el trabajo desarrollado y cumplimiento de las instrucciones,
protocolos y pautas de coordinación.
Este factor hace referencia al número de ideas aportadas y la calidad de las mismas,
que aporten nuevos planteamientos y soluciones con respecto a la actividad del puesto,
así como grado de cumplimiento de las pautas de coordinación, y evitación de actuaciones
que se aparten del criterio establecido por las Jefaturas.
Conceptos a valorar:
- Iniciativa: ofrecimiento para asumir cargas de trabajo extraordinarias o asuntos que
requieran estudio o un abordaje distinto o novedoso.
- Aportación de soluciones a problemas jurídicos planteados en el área de asuntos
consultivos.
- Grado de cumplimiento de las instrucciones en materia de coordinación con ocasión
de la emisión de informes, y en la actuación en mesas de contratación, así como el
grado de seguimiento de pautas comunes de asesoramiento en derecho.
- Planteamiento de soluciones con ocasión del asesoramiento que redunden en la
mejora de la gestión en el ámbito del SAS o puedan reducir la litigiosidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318945
EXCELENTE
Realiza las funciones propias de su trabajo de manera especialmente meritoria,
apreciándose muchos elementos en los que destaca por su gran calidad y
consecuencias positivas Consigue resultados altamente positivos con menor
inversión de tiempo. Ejecuta de forma altamente positiva el trabajo. Muestra
una capacidad excepcional para la asunción de un elevado volumen de asuntos.
Realiza las funciones propias de su trabajo de forma destacada, pudiendo
apreciarse algunos elementos sustanciales respecto de los conceptos a valorar
que aportan valor y dotan de mayor eficacia el trabajo. Consigue resultados
positivos con inversión del tiempo necesario. Muestra una capacidad media
para la asunción del volumen de asuntos asignados.
Realiza las funciones propias de su trabajo de forma ajustada, sin destacar de
manera significativa en los conceptos a valorar.
BOJA
Número 72 - Martes, 15 de abril de 2025
página 5345/7
de puntuación por cada factor en atención al nivel y grado de cumplimentación, de
conformidad con los indicadores de cumplimiento descritos, que servirán para determinar
el porcentaje conforme al cual se aplicará la fórmula de abono del complemento.
Factores.
B.1. Cantidad y calidad en el trabajo desarrollado:
Nivel de eficacia en el desarrollo del puesto, relacionado con el volumen de trabajo
ejecutado, tiempo invertido en la actividad, grado de terminación o número de errores
cometidos en la ejecución del mismo, así como la complejidad de los asuntos.
Conceptos a valorar:
-
Cumplimiento de plazos en la emisión de informes en atención al volumen del
trabajo y a la eventual urgencia del asunto.
-
Emisión de informes de especial complejidad por su novedad o por la materia
afectada (informes sobre proyectos normativos, asuntos susceptibles de litigiosidad,
pliegos de características especiales, etc.).
- Interposición de recursos en vía administrativa.
-
Asistencia a mesas de contratación, en relación al número total de mesas del
periodo de evaluación.
- Volumen y complejidad de expedientes y asuntos a tratar en mesas de contratación.
- Complejidad de asuntos tratados en mesas de contratación.
- Número y especial complejidad de bastanteos emitidos.
-
Reducción en los plazos de emisión de bastanteos que puedan determinar la
eliminación de actuaciones adicionales de bastanteo en mesas de contratación.
Indicadores de cumplimiento:
8-10
BUENO
4-7
BÁSICO
0-3
B.2. Iniciativa en el trabajo desarrollado y cumplimiento de las instrucciones,
protocolos y pautas de coordinación.
Este factor hace referencia al número de ideas aportadas y la calidad de las mismas,
que aporten nuevos planteamientos y soluciones con respecto a la actividad del puesto,
así como grado de cumplimiento de las pautas de coordinación, y evitación de actuaciones
que se aparten del criterio establecido por las Jefaturas.
Conceptos a valorar:
- Iniciativa: ofrecimiento para asumir cargas de trabajo extraordinarias o asuntos que
requieran estudio o un abordaje distinto o novedoso.
- Aportación de soluciones a problemas jurídicos planteados en el área de asuntos
consultivos.
- Grado de cumplimiento de las instrucciones en materia de coordinación con ocasión
de la emisión de informes, y en la actuación en mesas de contratación, así como el
grado de seguimiento de pautas comunes de asesoramiento en derecho.
- Planteamiento de soluciones con ocasión del asesoramiento que redunden en la
mejora de la gestión en el ámbito del SAS o puedan reducir la litigiosidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318945
EXCELENTE
Realiza las funciones propias de su trabajo de manera especialmente meritoria,
apreciándose muchos elementos en los que destaca por su gran calidad y
consecuencias positivas Consigue resultados altamente positivos con menor
inversión de tiempo. Ejecuta de forma altamente positiva el trabajo. Muestra
una capacidad excepcional para la asunción de un elevado volumen de asuntos.
Realiza las funciones propias de su trabajo de forma destacada, pudiendo
apreciarse algunos elementos sustanciales respecto de los conceptos a valorar
que aportan valor y dotan de mayor eficacia el trabajo. Consigue resultados
positivos con inversión del tiempo necesario. Muestra una capacidad media
para la asunción del volumen de asuntos asignados.
Realiza las funciones propias de su trabajo de forma ajustada, sin destacar de
manera significativa en los conceptos a valorar.