Autoridades y personal. . (2025/67-47)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Universidad de Sevilla, por la que, en ejecución de sentencia, se convoca concurso público para cubrir, mediante contrato laboral de carácter indefinido, plazas de profesorado asociado.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 67 - Martes, 8 de abril de 2025
página 4893/3
documentación requerida para la evaluación de mi currículum comporta la invalidez de los
méritos afectados, sin perjuicio de la responsabilidad que de tal circunstancia se pudiera
derivar; 3) Que reúno las condiciones y requisitos necesarios para el desempeño de la
plaza, comprometiéndome, en caso de obtenerla, a realizar las actividades asignadas
según lo dispuesto en el contrato».
3.4. Los candidatos deberán formular solicitud de participación mediante instanciacurrículum debidamente cumplimentada según modelo establecido por la Universidad
de Sevilla, disponible en la siguiente dirección: https://bareprof.us.es. Dicha instancia,
una vez cumplimentada y debidamente firmada, deberá descargarse y adjuntarse a la
presentación telemática de solicitud de la plaza relacionada en el apartado 3.2.
Junto con la instancia-currículum de participación, los candidatos deberán subir a
la aplicación bareprof la documentación requerida en el apartado 2.3. La solicitud no
será válida y el candidato será excluido del concurso si no incorpora los méritos que se
posean en la plataforma habilitada al efecto.
3.5. Los aspirantes deberán justificar haber abonado a la Universidad de Sevilla
dentro del plazo de presentación de solicitudes, la cantidad de 40 euros en concepto
de derechos de examen. El ingreso deberá efectuarse a través de la entidad bancaria
Santander, en la cuenta núm. ES770049.2588.71.2114241655 (dígito bancario: 750
a consignar en el «concepto»), a nombre de la «Universidad de Sevilla», haciéndose
constar los siguientes datos: Nombre y apellidos del interesado y número de la plaza
a la que se concursa. Es admisible el pago a través de transferencia bancaria. La falta
del ingreso correcto determinará la exclusión del aspirante, considerándose que es un
requisito insubsanable. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá la sustitución
del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud de participación.
Estarán exentos de pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, debiendo acompañar
a la solicitud, certificado que acredite tal condición.
b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges o hijos siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con el informe preceptivo de la Institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención
del 100% de las tasas y, las que fueran de categoría general, del 50%. La condición de
familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
3.6. Los candidatos introducirán obligatoriamente la justificación de sus méritos en la
plataforma habilitada al efecto y cuya dirección es la siguiente: https://bareprof.us.es. Si
no se acredita en tiempo y forma ningún mérito en la referida plataforma, el candidato será
excluido de forma definitiva. Asimismo, la acreditación de los méritos en la plataforma
no supondrá la sustitución del trámite en tiempo y forma del pago de los derechos ni
de presentación de la solicitud de participación. Será responsabilidad de los candidatos
cualquier incidencia que se produzca en el proceso de introducción y tratamiento de los
datos que desee aportar en el proceso.
3.7. Para la acreditación del ejercicio de la actividad profesional externa, tanto la
actual como la requerida de 3 años de antigüedad, ya sea por cuenta ajena o propia,
deberá aportarse la siguiente documentación:
1. Trabajador por cuenta ajena:
- Informe de vida laboral actualizado expedido por la Tesorería General de la
Seguridad Social.
- Contrato o contratos de trabajo que cubran el periodo de, al menos, los 3 años
requeridos reflejados en la vida laboral, adjuntando certificado de la empresa con
indicación del puesto de trabajo desempeñado, antigüedad y funciones.
- En el caso de empleados públicos se aportará hoja de servicios y certificado
actualizado del organismo, en el que se haga constar la antigüedad y el tipo de actividad
que se realiza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318495
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 4893/3
documentación requerida para la evaluación de mi currículum comporta la invalidez de los
méritos afectados, sin perjuicio de la responsabilidad que de tal circunstancia se pudiera
derivar; 3) Que reúno las condiciones y requisitos necesarios para el desempeño de la
plaza, comprometiéndome, en caso de obtenerla, a realizar las actividades asignadas
según lo dispuesto en el contrato».
3.4. Los candidatos deberán formular solicitud de participación mediante instanciacurrículum debidamente cumplimentada según modelo establecido por la Universidad
de Sevilla, disponible en la siguiente dirección: https://bareprof.us.es. Dicha instancia,
una vez cumplimentada y debidamente firmada, deberá descargarse y adjuntarse a la
presentación telemática de solicitud de la plaza relacionada en el apartado 3.2.
Junto con la instancia-currículum de participación, los candidatos deberán subir a
la aplicación bareprof la documentación requerida en el apartado 2.3. La solicitud no
será válida y el candidato será excluido del concurso si no incorpora los méritos que se
posean en la plataforma habilitada al efecto.
3.5. Los aspirantes deberán justificar haber abonado a la Universidad de Sevilla
dentro del plazo de presentación de solicitudes, la cantidad de 40 euros en concepto
de derechos de examen. El ingreso deberá efectuarse a través de la entidad bancaria
Santander, en la cuenta núm. ES770049.2588.71.2114241655 (dígito bancario: 750
a consignar en el «concepto»), a nombre de la «Universidad de Sevilla», haciéndose
constar los siguientes datos: Nombre y apellidos del interesado y número de la plaza
a la que se concursa. Es admisible el pago a través de transferencia bancaria. La falta
del ingreso correcto determinará la exclusión del aspirante, considerándose que es un
requisito insubsanable. En ningún caso, la realización del ingreso supondrá la sustitución
del trámite de presentación en tiempo y forma de la solicitud de participación.
Estarán exentos de pago:
a) Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, debiendo acompañar
a la solicitud, certificado que acredite tal condición.
b) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges o hijos siempre y cuando se acredite tal
circunstancia con el informe preceptivo de la Institución correspondiente.
c) Las familias numerosas de categoría especial tendrán derecho a una exención
del 100% de las tasas y, las que fueran de categoría general, del 50%. La condición de
familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
3.6. Los candidatos introducirán obligatoriamente la justificación de sus méritos en la
plataforma habilitada al efecto y cuya dirección es la siguiente: https://bareprof.us.es. Si
no se acredita en tiempo y forma ningún mérito en la referida plataforma, el candidato será
excluido de forma definitiva. Asimismo, la acreditación de los méritos en la plataforma
no supondrá la sustitución del trámite en tiempo y forma del pago de los derechos ni
de presentación de la solicitud de participación. Será responsabilidad de los candidatos
cualquier incidencia que se produzca en el proceso de introducción y tratamiento de los
datos que desee aportar en el proceso.
3.7. Para la acreditación del ejercicio de la actividad profesional externa, tanto la
actual como la requerida de 3 años de antigüedad, ya sea por cuenta ajena o propia,
deberá aportarse la siguiente documentación:
1. Trabajador por cuenta ajena:
- Informe de vida laboral actualizado expedido por la Tesorería General de la
Seguridad Social.
- Contrato o contratos de trabajo que cubran el periodo de, al menos, los 3 años
requeridos reflejados en la vida laboral, adjuntando certificado de la empresa con
indicación del puesto de trabajo desempeñado, antigüedad y funciones.
- En el caso de empleados públicos se aportará hoja de servicios y certificado
actualizado del organismo, en el que se haga constar la antigüedad y el tipo de actividad
que se realiza.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318495
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía