Autoridades y personal. . (2025/61-14)
Orden de 25 de marzo de 2025, por la que se convocan las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo para el curso 2024/2025.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 61 - Lunes, 31 de marzo de 2025

página 4387/3

simultanear la matrícula en el año 2025 en los módulos profesionales en los que solicita la
inscripción, ya sea en la modalidad presencial, a distancia o en pruebas para la obtención
del mismo título convocadas por otras Administraciones Educativas, de conformidad
con el artículo 9 de la Orden de 8 de octubre de 2010, según el modelo normalizado
establecido en su Anexo V.
Sexto. Admisión y exclusión en las pruebas.
1. Transcurrido un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el
centro docente público, sede de la comisión de evaluación, designado para el desarrollo de
las pruebas para la obtención de títulos de Técnico y Técnico Superior, de los relacionados
en el Anexo III, publicará el listado provisional de solicitudes admitidas y solicitudes
excluidas especificando las causas de exclusión. Además, se identificará el centro docente
donde desarrollará las pruebas, en el caso de asignación de oficio de otro centro docente.
2. Las personas aspirantes con solicitudes excluidas, a partir del día siguiente de
la publicación del listado provisional, dispondrán de un plazo de cinco días hábiles
para presentación de la documentación requerida o, en su caso, para presentar las
alegaciones que estimen pertinentes, en los centros docentes donde presentaron la
solicitud y preferentemente a través de la Secretaría Virtual, según lo establecido en el
artículo 8.3 de la Orden de 8 de octubre de 2010.
3. Una vez transcurrido el periodo de reclamación, y en un plazo máximo de tres días,
se publicarán en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sedes de
las comisiones de evaluación, y a título informativo en la Secretaría Virtual, los listados
definitivos y los lugares previstos para la realización de cada examen.
Séptimo. Comisiones de Evaluación.
Las comisiones de evaluación se constituirán de acuerdo con lo establecido en el
Capítulo III de la Orden de 8 de octubre de 2010.

Noveno. Desarrollo de las pruebas.
1. Previo a la realización de las pruebas, habrá un acto de presentación telemático
para todo el personal matriculado. El aspirante garantizará electrónicamente su identidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00317990

Octavo. Características y organización de las pruebas.
1. Para las pruebas de obtención del titulo de Técnico y Técnico Superior, la Dirección
General de Formación Profesional y Educación Permanente confeccionará uno o dos
ejercicios para cada módulo profesional, en los que existan personas matriculadas, de
acuerdo con artículo 17 de la Orden de 8 de octubre de 2010. Con carácter general,
las pruebas correspondientes a cada módulo profesional constarán de un ejercicio. Si,
excepcionalmente, la prueba consistiera en la realización de dos ejercicios, el primero
tendrá siempre carácter eliminatorio.
2. La estructura de las pruebas seguirá lo establecido en el artículo 17 de la Orden de
8 de octubre de 2010.
3. Los contenidos de los ejercicios a los que hace referencia el apartado 1 se
adecuarán a lo establecido en el artículo 16 de la Orden de 8 de octubre de 2010.
4. La comisión de evaluación determinará, en colaboración con el equipo directivo del
centro docente público donde se vayan a realizar las pruebas, la fecha de celebración
del acto de presentación presencial y de la prueba correspondiente a cada módulo
profesional.
5. La elaboración del calendario se efectuará de modo que los ejercicios de los
módulos profesionales se fijen en intervalos temporales no coincidentes con el horario
lectivo del profesorado que forme parte de la comisión de evaluación, salvo que las
circunstancias organizativas no lo permitan. El desarrollo de estas pruebas no perturbará
las actividades del resto del alumnado del centro.