Disposiciones generales. . (2025/61-1)
Decreto 87/2025, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Taurino de Andalucía.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 61 - Lunes, 31 de marzo de 2025
página 4478/14
al público, a la administración y a terceros interesados, las responsabilidades derivadas
de su celebración, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente en materia
de espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía. Todas la empresas de
espectáculos taurinos están obligadas a relacionarse con la Consejería competente en
materia de espectáculos taurinos únicamente a través de medios electrónicos.
2. Dichas empresas se inscribirán en el Registro de Empresas de Espectáculos
Taurinos de Andalucía, de carácter público, adscrito al órgano directivo central en materia
de espectáculos taurinos, no teniendo la consideración de parte integrante del Registro de
Empresas y Organizadores de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas previsto
en el artículo 13 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre. Las inscripciones se practicarán
a partir de los datos que se recaben de las empresas de espectáculos taurinos que
presenten la declaración responsable prevista en este apartado. Se anotarán igualmente
en el mismo los datos de infracciones y sanciones administrativas una vez sean firmes
y hayan sido comunicadas por el órgano administrativo competente que haya dictado la
resolución sancionadora.
A efectos de su inscripción, y sin perjuicio de lo establecido en los apartados 3 y 4,
las empresas organizadoras deberán presentar una declaración responsable ante el
órgano directivo central competente en materia de espectáculos taurinos, indicando los
siguientes datos:
a) Si la empresa fuese una persona jurídica habrá de indicar el número de identificación
fiscal (NIF), los datos de la escritura de constitución y de su inscripción en el registro
mercantil. Si existiera una unión temporal de empresas (UTE) u otra constitución análoga
conforme a la legislación vigente, habrán de indicar tal situación, el NIF del representante
de la UTE, y documento acreditativo de su formalización.
b) Nombre completo y NIF de los socios, administradores y representantes legales de
la empresa.
c) En su caso, los datos relativos a la escritura de apoderamiento otorgada a favor de
la persona que presenta la declaración responsable o del documento acreditativo de la
representación que se ostente.
d) Si la empresa fuese una persona física habrá de indicar nombre completo y NIF.
e) Los datos acreditativos de constitución y depósito de la garantía y prevista en el
artículo siguiente.
La presentación de la declaración responsable supondrá la inscripción de oficio
en el Registro de Empresas de Espectáculos Taurinos de Andalucía. El tratamiento de
los datos personales consecuencia de la implantación del Registro de Empresas de
Espectáculos Taurinos de Andalucía, se llevará a cabo conforme a lo dispuesto en la
normativa de protección de datos personales. La declaración responsable se ajustará al
modelo actualizado que oportunamente se publique en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía por el órgano competente, y en la misma se determinará expresamente que el
interesado manifiesta bajo su responsabilidad que cumple con los requisitos establecidos
en el Reglamento Taurino de Andalucía y demás normativa vigente en materia de
espectáculos públicos y actividades recreativas para la organización de espectáculos y
festejos taurinos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que dispone de
la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la administración
cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener su cumplimiento durante todo
el tiempo en que desarrolle la citada actividad.
Para la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos, el órgano directivo
central competente en materia de espectáculos taurinos podrá requerir en cualquier
momento posterior a la presentación de la declaración responsable, la citada
documentación acreditativa.
El órgano directivo central competente, en el plazo de un mes desde que la
declaración responsable tenga entrada, exclusivamente de forma electrónica a través del
acceso indicado en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318080
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 4478/14
al público, a la administración y a terceros interesados, las responsabilidades derivadas
de su celebración, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente en materia
de espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía. Todas la empresas de
espectáculos taurinos están obligadas a relacionarse con la Consejería competente en
materia de espectáculos taurinos únicamente a través de medios electrónicos.
2. Dichas empresas se inscribirán en el Registro de Empresas de Espectáculos
Taurinos de Andalucía, de carácter público, adscrito al órgano directivo central en materia
de espectáculos taurinos, no teniendo la consideración de parte integrante del Registro de
Empresas y Organizadores de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas previsto
en el artículo 13 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre. Las inscripciones se practicarán
a partir de los datos que se recaben de las empresas de espectáculos taurinos que
presenten la declaración responsable prevista en este apartado. Se anotarán igualmente
en el mismo los datos de infracciones y sanciones administrativas una vez sean firmes
y hayan sido comunicadas por el órgano administrativo competente que haya dictado la
resolución sancionadora.
A efectos de su inscripción, y sin perjuicio de lo establecido en los apartados 3 y 4,
las empresas organizadoras deberán presentar una declaración responsable ante el
órgano directivo central competente en materia de espectáculos taurinos, indicando los
siguientes datos:
a) Si la empresa fuese una persona jurídica habrá de indicar el número de identificación
fiscal (NIF), los datos de la escritura de constitución y de su inscripción en el registro
mercantil. Si existiera una unión temporal de empresas (UTE) u otra constitución análoga
conforme a la legislación vigente, habrán de indicar tal situación, el NIF del representante
de la UTE, y documento acreditativo de su formalización.
b) Nombre completo y NIF de los socios, administradores y representantes legales de
la empresa.
c) En su caso, los datos relativos a la escritura de apoderamiento otorgada a favor de
la persona que presenta la declaración responsable o del documento acreditativo de la
representación que se ostente.
d) Si la empresa fuese una persona física habrá de indicar nombre completo y NIF.
e) Los datos acreditativos de constitución y depósito de la garantía y prevista en el
artículo siguiente.
La presentación de la declaración responsable supondrá la inscripción de oficio
en el Registro de Empresas de Espectáculos Taurinos de Andalucía. El tratamiento de
los datos personales consecuencia de la implantación del Registro de Empresas de
Espectáculos Taurinos de Andalucía, se llevará a cabo conforme a lo dispuesto en la
normativa de protección de datos personales. La declaración responsable se ajustará al
modelo actualizado que oportunamente se publique en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía por el órgano competente, y en la misma se determinará expresamente que el
interesado manifiesta bajo su responsabilidad que cumple con los requisitos establecidos
en el Reglamento Taurino de Andalucía y demás normativa vigente en materia de
espectáculos públicos y actividades recreativas para la organización de espectáculos y
festejos taurinos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que dispone de
la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la administración
cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener su cumplimiento durante todo
el tiempo en que desarrolle la citada actividad.
Para la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos, el órgano directivo
central competente en materia de espectáculos taurinos podrá requerir en cualquier
momento posterior a la presentación de la declaración responsable, la citada
documentación acreditativa.
El órgano directivo central competente, en el plazo de un mes desde que la
declaración responsable tenga entrada, exclusivamente de forma electrónica a través del
acceso indicado en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00318080
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía